Despachos y Asesorías
Guía para hacer la declaración de la renta en 2025
3 abril 2025

Novedades en la declaración de la renta 2025
La campaña de la Renta 2025 trae consigo importantes novedades y algún que otro cambio reseñable en deducciones, que afectarán a millones de contribuyentes. Estas son las principales modificaciones. Para los despachos y asesorías que están inmersos ya en ella, vamos a repasar las claves más importantes para elaborar las declaraciones de los clientes:
Cambios en los métodos de pago en la renta en 2025
• Este año, una de las grandes novedades en la declaración de impuestos es la incorporación de Bizum como nuevo método de pago para la declaración anual.
• Además Hacienda hace posible también pagar con tarjeta de crédito/débito
• En la declaración de la renta en 2025, se mantiene el método de pago de la domiciliación bancaria tradicional.
Nuevos límites y umbrales: ¿Quién tiene que hacer la declaración renta 2025?
Es importante conocer las principales deducciones en la declaración de la renta en 2025 y si hay algún cambio en ellas para saber cómo hacer declaración de la renta.
• Reducción por rendimientos del trabajo: En la declaración de la renta en 2025, existe un aumento de la reducción por rendimientos del trabajo de 6.498 euros a 7.302 euros. Esto beneficia a las rentas más bajas, disminuyendo su base imponible, por lo que pagarán menos impuestos.
• Umbral de ingresos con múltiples pagadores: El límite para declarar con un pagador es de 22.000 euros anuales en la declaración de la renta en 2025. Y si se tienen dos o más pagadores, el límite pasa de 15.000 a 15.876 euros brutos anuales.
Novedades en deducciones
• Donaciones
Se amplía la base de deducción del 80% de los primeros 150€ a los primeros 250€ donados en la renta en 2025. Para el resto de la donación que supere los 250€:
o Deducción general del 40% (antes 35%)
o Deducción del 45% si se ha donado a la misma entidad en los dos ejercicios anteriores
o El límite de la base imponible para aplicar estas deducciones aumenta del 10% al 15%. Es importante recordar que las donaciones deben realizarse a entidades sin ánimo de lucro acogidas a la Ley 49/2002 y es obligatorio contar con el certificado de donación emitido por la entidad para poder aplicar la deducción.
• Eficiencia energética
Este año, se mantienen igual las deducciones de hasta el 60% por rehabilitación energética de viviendas, teniendo en cuenta que son para las inversiones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2024.
Atención a colectivos específicos en la declaración de la renta en 2025:
• En la declaración este año existen una exención temporal para las ayudas recibidas por los afectados por la DANA: Aquí es importante tener en cuenta que si se recibieron ayudas y/o indemnizaciones del Consorcio mayores que el valor de adquisición, se entiende que hay una ganancia patrimonial, pero se excluye de gravamen si la ganancia es inferior al importe de las ayudas y de la indemnización del Consorcio.
• Nuevo sistema de devolución para mutualistas jubilados en un único pago
• Atención especial y personalizada para mayores de 65 años
Mejoras tecnológicas en Renta web para hacer la declaración de la renta online
La forma de hacer la declaración de la renta 2024 ha cambiado respecto al año pasado. Ahora la Agencia Tributaria ha implementado importantes cambios y mejoras sobre cómo hacer la declaración de la renta por internet en 2025, haciendo el proceso más ágil y accesible:
• Nuevo asistente virtual inteligente: Esta es una de las grandes novedades de la declaración de la renta en 2025. Se trata de un sistema que guía paso a paso durante toda la declaración de la renta online, respondiendo dudas en tiempo real y ayudando a identificar deducciones aplicables. Aunque no cuenta con toda la información, es una ayuda para la gente que presenta la declaración renta online por primera vez.
• Interfaz simplificada de Renta Web:
o Navegación más intuitiva con menús reorganizados
o Diseño adaptativo para dispositivos móviles y tabletas
o Nueva herramienta «Cartera de valores» optimizada para pantallas táctiles
• Mejoras en la validación de datos:
o Sistema automático de detección de errores
o Avisos personalizados sobre deducciones no aplicadas
o Comprobación instantánea de la información fiscal
• Declaración Renta Directa: Nueva modalidad que permite hacer la declaración de la renta en 2025 de forma instantánea para contribuyentes con situaciones fiscales sencillas, reduciendo el tiempo de tramitación a pocos minutos. En este caso, se ofrece solo para colectivos concretos como aquellos que solo tengan rentas del salario o la pensión, o la mayoría de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
• Integración con servicios digitales:
o Acceso directo a datos fiscales actualizados
o Conexión con el sistema Cl@ve y certificado digital mejorada
o Sincronización automática con la app móvil de la Agencia Tributaria
Estas mejoras tecnológicas para la declaración renta 2025 facilitan significativamente cómo hacer la declaración de la renta por internet, garantizando una experiencia más eficiente y segura para todos los contribuyentes
Plazos para hacer declaración de la renta 2025
La Agencia Tributaria ha establecido el siguiente calendario oficial para la campaña de la Renta 2025.
¿Cuándo empieza la declaración de la renta 2025?
Plazo para la presentación por Internet
• 2 de abril al 30 de junio de 2025: Se abre el plazo general para presentar la declaración online a través de Renta Web o la app de la Agencia Tributaria
• 25 de junio de 2025: Fecha límite para declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria
Atención telefónica
• 29 de abril de 2025: Inicio de solicitud de cita previa para el Plan «Le Llamamos»
• 6 de mayo al 30 de junio de 2025: Presentación telefónica de declaraciones
• 27 de junio de 2025: Último día para solicitar cita previa telefónica
Atención presencial
• 29 de mayo de 2025: Apertura del sistema de cita previa para atención en oficinas
• 2 de junio al 30 de junio de 2025: Presentación presencial en oficinas de la Agencia Tributaria
• 27 de junio de 2025: Fecha límite para pedir cita previa presencial
Fechas especiales
• 19 de marzo de 2025: Acceso a datos fiscales
• 30 de junio de 2025: Último día para presentar la declaración por cualquier vía.
• 5 de noviembre de 2025: Último día para el pago del segundo plazo si se fraccionó el pago
¿Hasta cuando se puede hacer la declaración de la renta? ¿Cuál es el último día para la declaración de la renta?
La declaración de la renta, que es la obligación anual de informar a Hacienda sobre nuestros ingresos y deducciones, puede presentarse hasta el 30 de junio de 2025. Para hacer la declaración renta online, el plazo comienza el 2 de abril y se extiende hasta el 30 de junio de 2025 a través de Renta Web o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si vas a presentar la declaración renta online con resultado a ingresar y quieres domiciliar el pago, el plazo finaliza el 25 de junio de 2025.
Fechas clave para recordar en la declaración renta 2025:
• Del 2 de abril al 30 de junio: Presentación de la declaración renta online
• 25 de junio: Último día para declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria
• 30 de junio: Fecha límite absoluta para presentar la declaración por cualquier vía
¿Cómo obtener el borrador renta 2025?
Los contribuyentes podrán consultar el borrador de la declaración de la renta 2024 a partir del 2 de abril de 2025 a través de la web de la Agencia Tributaria o su aplicación móvil. No obstante, antes del plazo, desde el 19 de marzo ya es posible acceder a los datos fiscales para ir adelantando gestiones y utilizar el simulador Renta WEB Open. Para acceder al borrador de la declaración renta 2025 será necesario identificarse mediante certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia, y una vez disponible, se podrá consultar, modificar y presentar hasta el 30 de junio de 2025.
¿Cómo hacer la declaración de la renta 2025?
En 2025, existen tres vías principales para presentar la declaración de la renta en España: por internet a través de Renta Web o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria (del 2 de abril al 30 de junio), por teléfono mediante el servicio «Le Llamamos» (del 6 de mayo al 30 de junio, con cita previa desde el 29 de abril), y de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria (del 2 al 30 de junio, con cita previa desde el 29 de mayo). Además, este año se incorpora «Renta Directa», una nueva modalidad que permite la presentación instantánea para contribuyentes con situaciones fiscales sencillas, y se añade Bizum como método de pago junto a la tradicional domiciliación bancaria y el pago con tarjeta.
Cegid Diez ERP Despacho
Una solución base global, modulable, potente y cómoda.
Solución completa para la gestión integral de todas las áreas del despacho profesional y la asesoría.
¿Quién no está obligado a hacer declaración de la renta 2025?
Tan importante es saber qué es la declaración de la renta como quién debe presentar esta declaración anual. Ya que no todas las personas están obligadas a hacer la declaración de la renta 2025. Veamos quiénes están exentos de esta declaración de impuestos:
Límites principales para no presentar la declaración de la renta en 2025:
• Trabajadores con ingresos hasta 22.000 euros anuales de un único pagador
• Contribuyentes con ingresos hasta 15.876 euros anuales cuando proceden de múltiples pagadores
Otros casos exentos de hacer la declaración de la renta 2025:
Personas que perciban únicamente:
o Dividendos, intereses y ganancias patrimoniales con retención que no superen 1.600 euros en conjunto
o Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos del capital mobiliario no sujetos a retención de letras del Tesoro y subvenciones para viviendas protegidas, con límite conjunto de 1.000 euros
o Rendimientos combinados del trabajo, capital y actividades económicas que no excedan 1.000 euros, junto con pérdidas patrimoniales menores a 500 euros
Excepciones importantes en la declaración de la renta en 2025:
Es obligatorio presentar la declaración de impuestos, independientemente de los límites anteriores, para:
• Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital
• Trabajadores autónomos dados de alta en el RETA o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar
Deducciones autonómicas destacadas
Cada comunidad autónoma ofrece beneficios fiscales específicos, que varían según el territorio y pueden suponer un importante ahorro en la declaración del IRPF 2024-2025. Estas deducciones autonómicas, que no suelen aparecer en el borrador inicial de Hacienda, representan una oportunidad significativa para optimizar el resultado de la declaración:
- Madrid: Deducción de hasta 1.000 euros por inmuebles desocupados que se destinen al alquiler.
- Comunidad Valenciana: Deducción del 100% en gastos derivados de reparaciones por daños climáticos extremos como la DANA.
- Andalucía: Hasta un 15% por gastos educativos y deducción ampliada para adopciones internacionales (600 euros).
- Asturias: Deducción especial para menores de 35 años por gastos vitales (hasta 2.000 euros).
Consejos para asesores ante la campaña de la Renta
La campaña de la Renta 2025 presenta nuevos desafíos para los asesores fiscales. Aquí tienes las claves para afrontarla con éxito:
Preparación previa
La preparación previa para la campaña de la renta 2025 requiere una planificación exhaustiva por parte de los asesores fiscales. Es fundamental comenzar por una actualización completa sobre las novedades relacionadas con la presentación de la declaración por internet, ya que los cambios tecnológicos y procedimentales pueden afectar significativamente al proceso de asesoramiento.
Para garantizar una gestión eficiente, resulta imprescindible disponer de un software especializado en asesorías que permita agilizar y optimizar la realización de las declaraciones de los clientes, reduciendo tiempos de procesamiento y minimizando errores.
Además, es necesario preparar documentación clara y simplificada que explique los conceptos básicos de la declaración de la renta, facilitando así la comprensión por parte de los clientes y mejorando la comunicación durante todo el proceso. Por último, pero no menos importante, la organización de un calendario detallado se convierte en una herramienta esencial para gestionar adecuadamente el elevado volumen de trabajo que caracteriza esta época del año, permitiendo una distribución equilibrada de las tareas y asegurando el cumplimiento de todos los plazos establecidos.
Gestión eficiente de clientes
• Contacta proactivamente con tus clientes habituales antes del inicio de la campaña.
• Establece un sistema de citas que permita tiempo suficiente para cada caso.
• Solicita la documentación con antelación mediante una lista de verificación.
• Implementa un sistema de recordatorios automáticos para evitar retrasos.
Los despachos fiscales se enfrentan cada año a una amplia variedad de situaciones complejas durante la campaña de la renta, desde casos técnicamente desafiantes hasta clientes que requieren una gestión especialmente cuidadosa. Entre los perfiles más complicados encontramos a inversores con múltiples operaciones financieras, expatriados con rentas internacionales, propietarios de criptomonedas que necesitan declarar sus transacciones, o contribuyentes afectados por situaciones extraordinarias como la DANA. También son especialmente delicados los casos de divorcios recientes con reparto de bienes, herencias sin liquidar o autónomos con contabilidad incompleta.
Para gestionar estas situaciones eficazmente, es fundamental mantener la serenidad y aplicar un protocolo estructurado. Cuando un cliente llega a última hora con una situación fiscal compleja, el primer paso es evaluar realísticamente si podemos asumir el caso con garantías dentro del plazo disponible. Si decidimos aceptarlo, debemos documentar minuciosamente toda la información y los acuerdos alcanzados mediante correos electrónicos o documentos firmados, protegiendo así tanto al cliente como al despacho. Es crucial establecer desde el primer momento expectativas claras sobre plazos, costes y posibles resultados, explicando que las situaciones complejas pueden requerir más tiempo de análisis o incluso consultas especializadas.
Para agilizar la gestión de estas situaciones, resulta útil tener preparadas respuestas estandarizadas para las consultas más frecuentes, como las relativas a la tributación de inversiones en el extranjero o la aplicación de deducciones autonómicas específicas. Esto no solo optimiza el tiempo de respuesta, sino que garantiza una comunicación consistente y profesional incluso en momentos de máxima presión. En definitiva, la clave está en combinar empatía y firmeza, manteniendo siempre el rigor técnico que requiere nuestra profesión.
Puntos clave a recordar en declaración renta 2025
• Nuevos umbrales para rendimientos del trabajo
• Cambios en las deducciones por donaciones
• Incorporación de Bizum como método de pago
• Sistema especial para afectados por la DANA
¿Cómo optimizar el trabajo en esta campaña de la renta? Y sobre todo ¿cómo no quemarse?
El bienestar profesional cobra especial relevancia durante estos meses de máxima exigencia, más aún considerando que tras la campaña de la renta todavía nos aguardan semanas de intenso trabajo con otras obligaciones fiscales y contables.
Para optimizar el trabajo durante esta intensa campaña de la renta, es fundamental implementar una serie de estrategias eficientes que nos ayuden a mantener la productividad sin comprometer nuestra salud profesional. La utilización de plantillas predefinidas se convierte en una herramienta muy útil para agilizar el trato con el cliente, mientras que mantener un registro actualizado de casos especiales nos permite abordar situaciones similares con mayor rapidez en el futuro. El ERP del despacho es una herramienta indispensables que debemos aprovechar al máximo, complementando todo ello con un protocolo de revisión final meticuloso para garantizar la ausencia de errores.
Por ello, resulta crucial establecer una rutina que incluya descansos regulares durante la jornada, permitiéndonos mantener la concentración y evitar el agotamiento. Contar con un equipo de apoyo preparado para los momentos de mayor demanda no solo alivia la carga de trabajo, sino que también proporciona tranquilidad mental. Asimismo, es importante reservar espacios para la formación continua, manteniéndonos actualizados sin que esto suponga una sobrecarga adicional. Por último, pero no menos importante, establecer límites claros en nuestra disponibilidad horaria es fundamental para prevenir el burnout y mantener un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal durante estos meses tan exigentes del año fiscal.

EBOOK GRATUITO
Plan de acción de asesorías
Descubre en este ebook el Plan de Acción que tu asesoría debe seguir para adaptarse con éxito al nuevo panorama normativo.
Descarga el ebookCegid Diez ERP Despacho
Una solución base global, modulable, potente y cómoda.
Solución completa para la gestión integral de todas las áreas del despacho profesional y la asesoría.
Cegid Diez ERP Despacho
Integra todas las áreas de tu asesoría en una solución que cubre todas tus necesidades e impulsa tu productividad.
- Contabilidad compartida para eliminar tareas administrativas
- Reduce la carga de trabajo automatizando procesos
- Mejora tu comunicación con tus clientes
- Estés donde estés, gracias a la nube