Gestión Empresarial

¿Cómo afecta verifactu a restaurantes y pequeños comercios?

Publicado el 25 febrero 2025

Modificado el 16 abril 2025

Verifactu aplicado a pequeño comercios
5 min
A lo largo de este artículo vamos a mostrarte cómo afecta Verifactu tanto a restaurantes como a otro tipo de pymes y comercios. La mayoría de pequeñas empresas del sector servicios no cuentan en la actualidad con una gran digitalización, y eso puede hacer que la transición a Verifactu en tiendas sea más complicada. Pero no te preocupes, porque tras leer esta pequeña guía, encontrarás solución a muchas de las dudas y cuestiones más comunes.

Para ello, vamos a ponerte algunos ejemplos de diferentes tipos de negocios y también hablaremos sobre los desafíos más importantes que plantea Verifactu para las tiendas y cómo superarlos. Además, profundizaremos sobre todo lo relativo a este sistema de verificación y arrojaremos luz sobre su entrada en vigor, ya que se han producido algunos cambios en los últimos meses que debes conocer.

Cuáles son las implicaciones y cómo afecta Verifactu a los pequeños negocios

En otros artículos ya hemos explicado de forma detallada en qué consiste Verifactu. Sin embargo, los autónomos y los pequeños empresarios son, posiblemente, quienes más van a notar esta transición. Eso sí, contarán más tiempo para hacerlo. La obligatoriedad de Verifactu para los pequeños comercios será a partir de enero de 2026 si tributan el Impuesto de Sociedades, julio de 2026 si son autónomos.

Uno de los cambios más importantes tiene que ver con la forma en la que se emiten las facturas. Ya no será suficiente con usar Excel y enviárselas a tu gestor cada trimestre. Hacienda obligará a todos los profesionales a contar con un software homologado para este tipo de gestión. Y es que, a partir de ahora, cada factura se deberá enviar de forma automática a los servidores de la Agencia Tributaria.

Pero, ¿cómo afecta Verifactu a los pequeños negocios en su gestión? Habrá que ofrecer una formación a todo el personal administrativo, sobre todo si se cuenta con trabajadores que no están acostumbrados al uso de ordenadores o programas informáticos. Y, por supuesto, para la transmisión de datos digital, será necesaria una conexión a internet. Por raro que suene, hoy en día, todavía hay comercios y restaurantes que trabajan sin internet.

Las preocupaciones de Verifactu para tiendas

Implementar Verifactu en restaurantes, en un primer momento, puede parecer algo complicado, e incluso costoso. Sin embargo, es necesario dejar a un lado estos prejuicios. Vamos a verlo.

Una de las cuestiones que no dejan de repetirse tiene que ver con el coste de adaptación y sobre cómo afecta Verifactu a los restaurantes. Si bien es cierto que será necesario adquirir la licencia de un software de facturación, lo cierto es que este puede llegar a salir gratis durante un año.

También es habitual encontrar dudas sobre la dificultad de realizar estas nuevas facturas de manera digital. Pero lo cierto es que la curva de aprendizaje de estas herramientas es muy reducida. Y si surge cualquier problema, nuestros técnicos de soporte te ayudarán a resolverlo rápidamente.

¿Cómo afecta Verifactu a pequeños negocios sin una sede fija en la que trabajar? Una preocupación muy común en profesionales que se desplazan a menudo. Pues que con soluciones como las ofrecidas con Cegid tan solo necesitarás tu teléfono móvil para enviar tus facturas a Hacienda. Algo que también evitará que tengas que contratar una línea de internet exclusiva para esta tarea.

¿Ofrece Verifactu para restaurantes algún beneficio a los empresarios?

La realidad es que sistemas muy parecidos a Verifactu para pequeños comercios, como TicketBAI en el País Vasco, ya han demostrado que la mayor transparencia fiscal ayuda a mejorar la relación con Hacienda y minimiza el fraude y la emisión de facturas falsas. Además, de que al contar Hacienda con la información sobre la facturación de los negocios, se reduce la posibilidad de requerimientos de información.

También se ha reducido en gran medida el tiempo que deben dedicar a tareas administrativas, ya que ahora la facturación la pueden llevar forma automática, y algo similar sucederá con Verifactu en las tiendas. Por último, implementar este tipo de sistemas ofrece una visión mucho más completa sobre la economía de cada negocio. Por tanto, a la hora de encontrar financiación o de buscar nuevos socios, resulta más fácil demostrar la salud financiera y obtener capital.

La aplicación de Verifactu para pequeños comercios

Para comprender mejor cómo afecta Verifactu a diferentes negocios, vamos a analizar algunos ejemplos concretos:

 

Verifactu para restaurantes familiares

¿Cómo afecta Verifactu a los restaurantes? Algunos negocios de hostelería ya llevan años usando PDAs y sistemas de TPV conectados a su facturación, para agilizar su contabilidad. Pero esto no ocurre en todos los negocios. Si utilizan una caja registradora y llevan la facturación en excel o word, la entrada en vigor de Verifactu para restaurantes traerá más cambios.

Por supuesto, no se tendrán que emitir facturas completas por cada consumición. Sin embargo, sí se debe adquirir un TPV compatible con Verifactu en restaurantes. Todos los tiques que se emitan, de como máximo 3000 euros, tienen que actuar como facturas simplificadas. Es decir, con la identificación del emisor y todos los conceptos e impuestos aplicados. Y, como novedad, habrá que incluir un QR que permita a los clientes verificar ese documento. Ahora que hemos explicado cómo afecta Verifactu a restaurantes, vamos a centrarnos en otros comercios.

 

Tiendas, librerías, talleres mecánicos y otros negocios de venta al público

En estos casos, también hay cambios significativos en relación a los tiques. Su importe máximo puede alcanzar los 400 euros, y si el cliente lo solicita deben aparecer sus datos en él. Entonces, ¿cómo afecta Verifactu a los pequeños comercios? Habrá que contar con un software TPV adaptado a la normativa, y el tique deberá contar con un QR para comprobar la veracidad de cada documento. Con importes superiores a los 400 euros será obligatorio recabar los datos del comprador para emitirle una factura convencional. Y, en caso de que se produzca una devolución, habrá que hacer una factura rectificativa para que las modificaciones queden reflejadas en Hacienda.

Ahora ya sabes cómo afecta Verifactu a las pymes y pequeños negocios. A pesar de que será un reto a nivel administrativo, tras el proceso de transición las empresas podrán beneficiarse de las ventajas de Verifactu para tiendas y comercios. Y ni siquiera tendrás que hacer una costosa inversión para adaptarte a todos estos cambios.

Gracias a empresas como Cegid y sus soluciones digitales, podrás disfrutar del mejor software de forma completamente gratuita. No esperes al último momento y anticípate a la obligatoriedad de Verifactu para restaurantes. Dar el salto cuanto antes te ayudará a evitar posibles sanciones y te pondrá un paso por delante de tus rivales.

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos

Cegid XRP Enterprise

Simplifica y agiliza la gestión de tu empresa.
En una única solución, personalizada y adaptada a la necesidad de cada empresa. Incrementa tu productividad con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Cegid XRP Enterprise ES

La siguiente generación del ERP. Optimiza tus procesos y mejora tu productividad gracias a la IA.

  • Simplifica la gestión de tu empresa gracias a la IA
  • Adapta procesos fácilmente a cualquier necesidad de tu empresa o sector
  • Aumenta la eficacia y productividad, automatiza procesos
  • Refuerza tu orientación al cliente, aumenta su satisfacción
Descubre más