Ticket BAI: el sistema de facturación de Euskadi

TicketBAI es un el sistema de facturación desarrollado conjuntamente por las haciendas forales del País Vasco y el Gobierno Vasco.

Ya se encuentra en vigor en las tres provincias vascas. Ahora vamos a ver qué es ticketbai y cómo se ha implementado TickeBAI en el País Vasco, que puede servir de ejemplo para la llegada de Verifactu.

Descubre nuestros productos Contáctanos

¿Qué es TicketBAI?

Claves

  • Garantiza la trazabilidad de todas las facturas emitidas en el País Vasco mediante un código QR único
  • Conecta en tiempo real la actividad económica de los negocios con las haciendas forales
  • Simplifica la gestión tributaria y previene el fraude fiscal
  • Digitaliza y automatiza los procesos de facturación diaria

Obligados

Muchas empresas ya usan factura electrónica TicketBAI (En Bizkaia se llama Batuz) afecta a todas las personas físicas y jurídicas, así como entidades sin personalidad jurídica, que desarrollen actividades económicas en el País Vasco y estén sujetas a la competencia normativa de las Haciendas Forales Vascas desde autónomos, a pequeñas y medianas empresas, así como grandes corporaciones con domicilio fiscal en los territorios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Fechas

TicketBAI ya está en vigor en las tres provincias vascas. Su implementación se ha realizado de manera progresiva y ya está plenamente operativo en todo el territorio, con distintos niveles de madurez según la provincia.

  • Álava: desde enero 2022
  • Gipuzkoa: implementado totalmente desde 2022
  • Bizkaia: desde el 1 de enero de 2024

Soluciones Cegid adaptadas a Verifactu

Para ayudarte en la comprobación de las soluciones que están adaptadas a los nuevos requerimientos de los sistemas de emisión de facturas verificables o sistemas Veri*Factu, en todos nuestros productos tendrás disponible este sello.

A través de ello garantizamos que nuestro software cumple con las especificaciones del citado Reglamento y podrá ser utilizado para remitir facturas verificables a la Agencia Estatal de Administración Tributaria de forma continuada, segura, correcta, íntegra, automática, consecutiva, instantánea y fehaciente.

¿Quién está obligado a utilizar TicketBAI?

TicketBAI es un sistema de obligado cumplimiento que afecta a todas las personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades económicas en el País Vasco bajo la competencia normativa de las Haciendas Forales.

Los principales obligados son:

  • Autónomos y profesionales independientes
  • Pymes y grandes empresas vascas
  • Comercios y establecimientos de hostelería
  • Entidades con establecimiento permanente sujetas al IRNR

La normativa se aplica independientemente del volumen de facturación o el tamaño del negocio, siendo especialmente relevante para sectores que emiten facturas o tickets de forma regular, como el comercio minorista y la hostelería.

Existen, sin embargo, algunas excepciones específicas al sistema:

  • Personas mayores de 60 años (a fecha 31/12/2021) en Álava y Guipúzcoa
  • Casos especiales con autorización expresa de la Administración Tributaria

¡Atención! Estas excepciones tienen carácter temporal y están condicionadas al compromiso de realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con TicketBAI en el futuro.

Calendario de implantación TicketBAI

Provincia
Periodo Voluntario
Implantación Obligatoria
Observaciones

Álava

Desde 1 enero 2022

Progresiva por sectores desde 2022

Exentos: personas mayores de 60 años (a 31/12/2021) sin empleados.

Deducción del 60% por implantación anticipada.

Gipuzkoa

Desde 1 enero 2021

Completada en julio 2023

Implantación gradual por sectores económicos.

Exentos: personas mayores de 60 años (a 31/12/2021).

Bizkaia

Desde octubre 2020

1 enero 2024

Integrado con sistema BATUZ

Implantación gradual 2024-2026 según tamaño de empresa\n- Compensación del 10% en IRPF o IS

Beneficios del sistema TicketBAI

Ventajas para las empresas

La implementación del programa TicketBai en el País Vasco ofrece importantes beneficios empresariales:

Gestión más eficiente:

  • Automatización de la emisión de facturas TicketBAI
  • Reducción de errores en la facturación
  • Simplificación de los procesos administrativos

Ahorro de costes:

  • Reducción del tiempo dedicado a tareas administrativas
  • Incentivos fiscales por adaptación temprana al sistema

Mayor seguridad:

  • Sistema de facturación certificado por Hacienda TicketBAI
  • Trazabilidad completa de todas las operaciones

Ventajas para los consumidores

El sistema de facturas TicketBAI también beneficia directamente a los clientes al lograr transacciones más confiables:

Transparencia:

  • Verificación sencilla mediante código QR de las facturas TicketBAI
  • Garantía de cumplimiento normativo en cada transacción

Protección de derechos:

  • Mayor facilidad para realizar reclamaciones
  • Comprobantes válidos para garantías

Beneficios para la sociedad

La implementación de TicketBAI en el País Vasco genera valor social:

Modernización económica:

  • Digitalización del tejido empresarial
  • Adaptación a estándares europeos
  • Impulso a la transformación digital

Justicia fiscal:

  • Control efectivo del fraude fiscal
  • Competencia más equitativa entre empresas
  • Mayor recaudación para servicios públicos

Sostenibilidad:

  • Reducción del uso de papel
  • Procesos más eficientes energéticamente
  • Menor impacto ambiental en gestiones administrativas

¿Qué cambios en la facturación introduce TicketBAI?

TicketBAI ha supuesto una revolución en el mundo empresaria vasco, transformando por completo la manera en que empresas y autónomos emiten y gestionan sus facturas.

 

Diferencias y similitudes entre TicketBAI y Verifactu

Aspecto
TicketBAI
Verifactu

Ámbito territorial

Exclusivo del País Vasco (Programa TicketBAI)

Resto de España (excepto País Vasco y Navarra)

Autoridad fiscal

Haciendas forales vascas

Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)

Obligatoriedad

Obligatorio para todas las empresas en País Vasco

Obligatorio para empresas que facturen menos de 6M€

Envío de datos

Inmediato y obligatorio

Voluntario, pero obligatorio si es requerido

Sanciones

Hasta 2.000€ por operación incorrecta

Hasta 50.000€ para contribuyentes y 150.000€ para desarrolladores

Ambos sistemas buscan:

  • Prevenir el fraude fiscal
  • Digitalizar los procesos de facturación
  • Garantizar la trazabilidad de las operaciones
  • Requerir software homologado
  • Incluir código QR en las facturas

Preguntas frecuentes sobre TicketBAI

A continuación, vamos a hacer un repaso por algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con esta materia.

¿TicketBAI afecta a todos los comercios del País Vasco?

Sí, el sistema TicketBAI es obligatorio para todos los negocios que operan en el País Vasco bajo la normativa de TicketBAI. La normativa TicketBAI establece que tanto autónomos como empresas deben cumplir con este requisito, independientemente de su volumen de facturación o sector de actividad económica. Esta obligatoriedad se aplica en las tres provincias vascas (Álava, Gipuzkoa y Bizkaia) y afecta a todas las personas físicas y jurídicas que desarrollen actividades económicas sujetas a la competencia normativa de las Haciendas Forales Vascas. Solo están exentas las personas mayores de 60 años que ejercían una actividad económica a 31 de diciembre de 2021, y únicamente en Álava y Gipuzkoa.

Ticket BAI Álava: ¿Cuándo entra en vigor?

En Álava, la implementación de la normativa TicketBAI comenzó el 1 de enero de 2022, estableciéndose un calendario gradual por sectores de actividad económica. La primera fase afectó a las asesorías y entidades colaboradoras de las Haciendas Forales a partir del 1 de abril de 2022. Posteriormente, el 1 de julio de 2022, se incorporaron los profesionales del sector sanitario y todas las actividades profesionales incluidas en la Sección 2ª del IAE.

Finalmente, el 1 de diciembre de 2022 se completó la implantación con la incorporación del resto de contribuyentes obligados, incluyendo comercios, hostelería y demás sectores económicos. Desde entonces, el sistema se encuentra plenamente en vigor en el territorio alavés, siendo obligatorio para todas las personas físicas y jurídicas que desarrollen actividades económicas, con la única excepción de los autónomos mayores de 60 años que ejercían su actividad a 31 de diciembre de 2021.

Es importante destacar que la Hacienda Foral de Álava ofreció incentivos fiscales para la adaptación temprana, con una deducción del 60% en los gastos de implementación para quienes se adelantaron al menos un mes a su fecha obligatoria según el calendario establecido.

¿Cuándo entra en vigor la normativa TicketBAI en Bizkaia?

En Bizkaia, el sistema TicketBAI inició su periodo de adaptación voluntaria el 1 de octubre de 2020. Las Haciendas Forales han establecido que la implantación obligatoria comienza el 1 de enero de 2024 para las empresas de mayor tamaño, mientras que el resto de contribuyentes se irán incorporando gradualmente según su sector de actividad económica a lo largo de 2025 y 2026.

¿En qué fecha se implementa el sistema TicketBAI en Gipuzkoa y cuál es su estado actual?

La normativa TicketBAI en Gipuzkoa estableció una adaptación progresiva que comenzó en 2022, siguiendo un calendario específico por sectores económicos definido por las Haciendas Forales. En la actualidad, el sistema se encuentra completamente implementado y en pleno funcionamiento, siendo obligatorio para todas las empresas y autónomos que desarrollan su actividad económica en el territorio.

¿Necesito cambiar de software para adaptarme a TicketBAI?

Sí, necesitarás un programa TicketBAI homologado por Hacienda TicketBAI. El software debe cumplir con la normativa de TicketBAI y estar certificado oficialmente. Existen múltiples opciones de programa TicketBAI en el mercado, incluyendo soluciones específicas para TicketBAI para autónomos y empresas de mayor tamaño.

¿Cómo se hacen las facturas en TicketBAI?

Para generar facturas TicketBAI, debes utilizar un software certificado que cumpla con los requisitos de factura TicketBAI. Cada ejemplo de factura TicketBAI debe incluir un código QR único y un identificador especial. Las facturas TicketBAI se envían automáticamente a la hacienda correspondiente. Un ejemplo de factura TicketBAI incluye todos los datos fiscales habituales más los elementos de seguridad específicos del sistema TicketBAI en el País Vasco.

¿Existen ayudas para adaptarse a Ticket BAI?

Sí, las tres Haciendas Forales (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa) ofrecen diferentes ayudas e incentivos fiscales para la implementación de TicketBAI:

  • Bizkaia:

Deducción del 30% en la cuota de IRPF o Impuesto sobre Sociedades para los gastos de implantación

Este incentivo se mantiene vigente durante 2024 y 2025

Posibilidad de solicitar exoneración temporal para contribuyentes próximos al cese o jubilación

  • Álava:

Deducción incrementada del 60% para quienes se adelanten al menos un mes al calendario de implantación obligatorio

Ayudas específicas para el sector comercial alavés en la financiación de inversiones de software

  • Ayudas adicionales:

El Gobierno Vasco, a través del Programa de Apoyo MEC (Modernización de Establecimientos Comerciales), ofrece subvenciones para la adaptación al sistema

Posibilidad de financiación a través del Kit Digital del Gobierno de España

¿Cómo funciona TicketBAI en Bizkaia?

En Bizkaia, TicketBAI del Gobierno Vasco está integrado con el sistema BATUZ desde enero 2024, formando parte de una estrategia integral de control tributario. Las facturas TicketBAI se generan y envían en tiempo real a la hacienda, permitiendo un seguimiento inmediato de todas las operaciones económicas. Cada factura simplificada con TicketBAI debe incluir un código QR y un identificativo TBAI único que garantiza su autenticidad y trazabilidad. El sistema es obligatorio y requiere un software homologado para TicketBAI para facturas de cualquier tipo, siendo parte del Libro de Registro de Operaciones Económicas (LROE). La Hacienda Foral de Bizkaia ofrece además la aplicación gratuita «Haz tu factura» para aquellos contribuyentes que no dispongan de un software propio. La implementación se realiza de manera gradual durante 2024-2026, con plazos específicos según el tamaño de la empresa para la transmisión de ficheros TicketBAI, que pueden variar desde 4 días hasta envíos trimestrales.

¿Las facturas simplificadas o tickets tienen que ser ticketbai?

 

Sí, una factura simplificada con TicketBAI es obligatoria en el sistema TicketBAI en Hacienda. Ticketbai para facturas incluye tanto facturas completas como simplificadas (tickets). Cualquier documento que justifique una transacción comercial debe cumplir con las especificaciones de TicketBAI preguntas frecuentes establecidas en la normativa.

Esta obligación se debe a varios factores fundamentales:

Control exhaustivo de ingresos:

  • Las facturas simplificadas representan un alto porcentaje de las transacciones diarias
  • Son especialmente comunes en sectores con mayor riesgo de fraude fiscal
  • Permiten monitorizar operaciones en efectivo

Garantía de trazabilidad:

  • El sistema asegura que cada ticket emitido quede registrado
  • Se crea una cadena inviolable de todas las transacciones
  • Facilita auditorías y controles posteriores

Beneficios para el consumidor:

  • Mayor protección de sus derechos como cliente
  • Posibilidad de verificar la autenticidad del ticket mediante el código QR
  • Validez garantizada para devoluciones y reclamaciones

Simplificación administrativa:

  • Automatización del proceso de registro contable
  • Reducción de errores en la gestión fiscal
  • Integración directa con los sistemas de las Haciendas Forales

La inclusión de las facturas simplificadas en el sistema TicketBAI es, por tanto, un elemento clave para asegurar la transparencia fiscal y la modernización del sistema tributario vasco.

 

¡Contáctanos, estaremos encantados de ayudarte!

La factura electrónica está transformando cómo las empresas gestionan sus finanzas y cumplen con las regulaciones de la Agencia Tributaria.

Si buscas un software de calidad y totalmente adaptado a los estándares exigidos, estamos aquí para mostrarte cómo simplificar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales más fácilmente de lo que imaginas.