Ticket BAI: el sistema de facturación de Euskadi
TicketBAI es un el sistema de facturación desarrollado conjuntamente por las haciendas forales del País Vasco y el Gobierno Vasco.
Ya se encuentra en vigor en las tres provincias vascas. Ahora vamos a ver qué es ticketbai y cómo se ha implementado TickeBAI en el País Vasco, que puede servir de ejemplo para la llegada de Verifactu.
Descubre nuestros productos Contáctanos
¿Qué es TicketBAI?

Soluciones Cegid adaptadas a Verifactu
Para ayudarte en la comprobación de las soluciones que están adaptadas a los nuevos requerimientos de los sistemas de emisión de facturas verificables o sistemas Veri*Factu, en todos nuestros productos tendrás disponible este sello.
A través de ello garantizamos que nuestro software cumple con las especificaciones del citado Reglamento y podrá ser utilizado para remitir facturas verificables a la Agencia Estatal de Administración Tributaria de forma continuada, segura, correcta, íntegra, automática, consecutiva, instantánea y fehaciente.
¿Quién está obligado a utilizar TicketBAI?
TicketBAI es un sistema de obligado cumplimiento que afecta a todas las personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades económicas en el País Vasco bajo la competencia normativa de las Haciendas Forales.
Los principales obligados son:
- Autónomos y profesionales independientes
- Pymes y grandes empresas vascas
- Comercios y establecimientos de hostelería
- Entidades con establecimiento permanente sujetas al IRNR
La normativa se aplica independientemente del volumen de facturación o el tamaño del negocio, siendo especialmente relevante para sectores que emiten facturas o tickets de forma regular, como el comercio minorista y la hostelería.
Existen, sin embargo, algunas excepciones específicas al sistema:
- Personas mayores de 60 años (a fecha 31/12/2021) en Álava y Guipúzcoa
- Casos especiales con autorización expresa de la Administración Tributaria
¡Atención! Estas excepciones tienen carácter temporal y están condicionadas al compromiso de realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con TicketBAI en el futuro.

Calendario de implantación TicketBAI
Provincia |
Periodo Voluntario |
Implantación Obligatoria |
Observaciones |
---|---|---|---|
Álava |
Desde 1 enero 2022 |
Progresiva por sectores desde 2022 |
Exentos: personas mayores de 60 años (a 31/12/2021) sin empleados. Deducción del 60% por implantación anticipada. |
Gipuzkoa |
Desde 1 enero 2021 |
Completada en julio 2023 |
Implantación gradual por sectores económicos. Exentos: personas mayores de 60 años (a 31/12/2021). |
Bizkaia |
Desde octubre 2020 |
1 enero 2024 |
Integrado con sistema BATUZ Implantación gradual 2024-2026 según tamaño de empresa\n- Compensación del 10% en IRPF o IS |
Beneficios del sistema TicketBAI
Ventajas para las empresas
La implementación del programa TicketBai en el País Vasco ofrece importantes beneficios empresariales:
Gestión más eficiente:
- Automatización de la emisión de facturas TicketBAI
- Reducción de errores en la facturación
- Simplificación de los procesos administrativos
Ahorro de costes:
- Reducción del tiempo dedicado a tareas administrativas
- Incentivos fiscales por adaptación temprana al sistema
Mayor seguridad:
- Sistema de facturación certificado por Hacienda TicketBAI
- Trazabilidad completa de todas las operaciones

Ventajas para los consumidores
El sistema de facturas TicketBAI también beneficia directamente a los clientes al lograr transacciones más confiables:
Transparencia:
- Verificación sencilla mediante código QR de las facturas TicketBAI
- Garantía de cumplimiento normativo en cada transacción
Protección de derechos:
- Mayor facilidad para realizar reclamaciones
- Comprobantes válidos para garantías

Beneficios para la sociedad
La implementación de TicketBAI en el País Vasco genera valor social:
Modernización económica:
- Digitalización del tejido empresarial
- Adaptación a estándares europeos
- Impulso a la transformación digital
Justicia fiscal:
- Control efectivo del fraude fiscal
- Competencia más equitativa entre empresas
- Mayor recaudación para servicios públicos
Sostenibilidad:
- Reducción del uso de papel
- Procesos más eficientes energéticamente
- Menor impacto ambiental en gestiones administrativas

¿Qué cambios en la facturación introduce TicketBAI?
TicketBAI ha supuesto una revolución en el mundo empresaria vasco, transformando por completo la manera en que empresas y autónomos emiten y gestionan sus facturas.
Diferencias y similitudes entre TicketBAI y Verifactu
Aspecto |
TicketBAI |
Verifactu |
---|---|---|
Ámbito territorial |
Exclusivo del País Vasco (Programa TicketBAI) |
Resto de España (excepto País Vasco y Navarra) |
Autoridad fiscal |
Haciendas forales vascas |
Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) |
Obligatoriedad |
Obligatorio para todas las empresas en País Vasco |
Obligatorio para empresas que facturen menos de 6M€ |
Envío de datos |
Inmediato y obligatorio |
Voluntario, pero obligatorio si es requerido |
Sanciones |
Hasta 2.000€ por operación incorrecta |
Hasta 50.000€ para contribuyentes y 150.000€ para desarrolladores |
Ambos sistemas buscan:
- Prevenir el fraude fiscal
- Digitalizar los procesos de facturación
- Garantizar la trazabilidad de las operaciones
- Requerir software homologado
- Incluir código QR en las facturas

Preguntas frecuentes sobre TicketBAI
A continuación, vamos a hacer un repaso por algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con esta materia.
¡Contáctanos, estaremos encantados de ayudarte!
La factura electrónica está transformando cómo las empresas gestionan sus finanzas y cumplen con las regulaciones de la Agencia Tributaria.
Si buscas un software de calidad y totalmente adaptado a los estándares exigidos, estamos aquí para mostrarte cómo simplificar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales más fácilmente de lo que imaginas.