Declaración de accesibilidad
1. Área inicial (aplicable a sitios web, portales, etc.)
Esta declaración de accesibilidad se aplica al contenido publicado en el dominio: www.cegid.com
No se aplica a otros contenidos o sitios web publicados en cualquiera de sus subdominios. Estos sitios web y sus contenidos tendrán su propia declaración de accesibilidad.
El sitio web se ha desarrollado para que pueda ser utilizado por el mayor número de personas posible, incluidas las personas con discapacidad.
Los usuarios deben poder:
- Ampliar la imagen hasta un 200 % o cambiar el tamaño y el espaciado del texto, sin que este salga de los bordes de la pantalla;
- Navegar por la mayor parte del sitio web utilizando únicamente el teclado;
- Navegar por la mayor parte del sitio web utilizando un lector de pantalla y un software de reconocimiento de voz (en su ordenador o teléfono).
- Utilizamos el lenguaje más sencillo posible para que el producto sea fácil de entender y utilizar.
El sitio web de Cegid se actualiza y mejora continuamente. Con cada actualización mejoramos la accesibilidad, pero aún hay margen de mejora. Con este fin, se está llevando a cabo una auditoría de accesibilidad y se tomarán medidas para garantizar la accesibilidad del sitio web www.cegid.com.
Además, antes de finales de julio de 2025 se implementará un widget de accesibilidad en todas las páginas para ayudar a las personas con discapacidad a navegar por el sitio web.
El sitio web de Cegid utiliza las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), versión 2.1 AA, como norma para cumplir los requisitos de accesibilidad.
2. Elaboración de esta declaración de accesibilidad
Esta declaración se actualizó por última vez el 02/06/2025.
3. Estado de conformidad
El sitio web de Cegid (www.cegid.com) cumple parcialmente con el marco general de mejora de la accesibilidad, WCAG 2.2 AA (Directiva (UE) 882/2019, de 17 de abril de 2019), debido a la falta de una auditoría manual.
Actualmente se está llevando a cabo una auditoría de conformidad.
A. Elaboración de la declaración de accesibilidad
Esta declaración se ha elaborado el 02/06/2025 basándose en:
- La autoevaluación realizada por el equipo web de Cegid, llevada a cabo el 02/06/2025.
- Actualmente se está llevando a cabo una auditoría de cumplimiento.
B. Evaluaciones automáticas realizadas
Última evaluación: 02/06/2025.
Herramientas utilizadas:
- Herramientas de Evaluación de la Accesibilidad Web WAVE
- Lighthouse
Muestra: 10 páginas/pantallas. El sitio web contiene cientos/miles de páginas, pero todas ellas se basan en la misma tecnología y plantillas. Hemos probado una muestra representativa de las páginas a las que se hace referencia en la navegación principal del sitio web.
Resultados principales (resumen): Se obtuvo una puntuación de 84 (en una escala de 0 a 100). Lighthouse utiliza la biblioteca axe-core para calcular su puntuación de accesibilidad. Axe-core tiene diferentes tipos de reglas, para WCAG 2.0, 2.1, 2.2 en los niveles A, AA y AAA, así como una serie de buenas prácticas que ayudan a identificar prácticas comunes de accesibilidad.
C. Evaluaciones manuales adicionales realizadas
Última evaluación: 02/06/2025.
Muestra: 10 páginas/pantallas. La evaluación fue realizada internamente por empleados de Cegid.
Herramientas utilizadas:
- HeadingsMap (estructura de la página)
- WhoCanUse (contraste de color)
D. Pruebas de usabilidad con personas con discapacidad:
El sitio web de Cegid aún no se ha probado con usuarios discapacitados.
4. Compatibilidad con navegadores y tecnologías de apoyo
El sitio web de Cegid ha sido diseñado para ser compatible con las siguientes tecnologías de apoyo más utilizadas:
- Las últimas versiones de los navegadores Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Apple Safari
- En combinación con las últimas versiones de las tecnologías NVDA, VoiceOver y TalkBack
5. Especificaciones técnicas
Para garantizar su accesibilidad y funcionamiento en el contexto específico del uso combinado de un navegador web y tecnologías compatibles o módulos de extensión (plug-ins) instalados en su ordenador, el sitio web de Cegid se basa en las siguientes tecnologías:
- HTML
- CSS
- JavaScript
6. Contenido no accesible
A pesar del compromiso con la accesibilidad y de todos los esfuerzos realizados para garantizar la accesibilidad del sitio web de Cegid, se han identificado algunas limitaciones que estamos tratando de corregir. A continuación, se describen las limitaciones conocidas y las posibles soluciones.
Limitaciones conocidas del sitio web de Cegid:
- Reproductor de vídeo – accesibilidad del teclado: somos conscientes de que existen algunos problemas con la accesibilidad del teclado de nuestro reproductor de vídeo [al seleccionar el idioma de los subtítulos a través del menú, no es posible utilizar las teclas de flecha para desplazarse por los idiomas; para ello, es necesario utilizar la tecla de tabulación (TAB)].
- Subtítulos: algunos vídeos contienen subtítulos que no permiten identificar claramente quién está hablando.
- Audiodescripción: los vídeos de este sitio web no tienen audiodescripción.
- Falta de título en los elementos de encuadre en los que se inserta el vídeo: cuando los vídeos se insertan en un elemento de encuadre, no siempre tienen título. Nuestra intención es resolver este problema para finales de 2025.
- Jerarquía de encabezados: algunas páginas no presentan su contenido basándose en una organización jerárquica de encabezados. Nuestra intención es resolver este problema para finales de 2025.
- Enlaces externos que se abren sin previo aviso: algunos enlaces abren una nueva ventana (o pestaña) sin previo aviso. Nuestra intención es resolver este problema para finales de 2025.
- Enlaces: cuando un enlace para descargar contenido conduce a otra página web, se abre una nueva ventana o pestaña. Nuestra intención es resolver este problema para finales de 2025.
- Animaciones: algunas páginas contienen animaciones, como gráficos animados, que no se pueden detener, cancelar u ocultar. Nuestra intención es resolver este problema para 2025.
- Efecto de paralaje: algunas páginas contienen efectos de paralaje que pueden provocar mareos, náuseas y desequilibrio en personas sensibles al movimiento.
7. Comentarios, información y sugerencias
Para ponerse en contacto, enviar sugerencias, solicitar información o presentar quejas sobre la accesibilidad del sitio web de Cegid, utilice los siguientes medios:
- Correo electrónico: [email protected]
- Centro Europa Empresarial, Edificio Roma C/. Rozabella, 8, 28290 – Las Rozas Madrid – España
También puede rellenar el formulario de contacto.
Asimismo, tiene derecho a ponerse en contacto con las autoridades competentes y presentar una reclamación ante ellas: