Gestión y mantenimiento de activos
¿Qué es el mantenimiento industrial?
11 noviembre 2024

Dentro de esta guía, verás las diferentes modalidades que puedes encontrarte. Cada una de ellas cuenta con algunas ventajas, pero es vital saber cuándo debes aplicar una u otra. Por último, te mostraremos el papel tan relevante que juegan las herramientas digitales a la hora de gestionar los trabajos de mantenimiento.
¿Qué es el mantenimiento industrial?
El mantenimiento industrial es el conjunto de todos los trabajos y procedimientos que permiten garantizar que los equipos y sistemas empresariales funcionen con normalidad. En otras palabras, que lo hacen de un modo seguro y eficiente, y sin detenciones inesperadas. Gracias a los trabajos de mantenimiento de maquinaria industrial, se minimizan los tiempos de inactividad y se consigue incrementar la vida útil de cada uno de los activos de la empresa. En consecuencia, tiene una importante repercusión, como podrás comprobar en el próximo apartado.
¿Por qué es tan importante el mantenimiento en el sector industrial?
A continuación, te mencionamos los beneficios principales de realizar las tareas de mantenimiento de forma correcta.
Incremento de la productividad
Si proporcionas un mantenimiento industrial adaptado a las necesidades de cada equipo, y respetas los tiempos preconizados por el fabricante para cada una de las tareas, te aseguras de que los activos funcionen al máximo de su capacidad nominal. Esta simple labor te permite reducir las paradas no planificadas debido a averías y, por ende, evitas que se interrumpa la producción. De esa forma, puedes planificar las paradas en momentos de menor actividad para llevar a cabo las actuaciones necesarias. Esta es una de las principales razones por las que se establecen controles muy estrictos en el mantenimiento. En especial, cuando se trata de maquinaria fundamental para el desarrollo de la actividad normal de la industria.
Seguridad laboral
El bienestar de los empleados debe ser siempre una prioridad para cualquier industria. Por esta razón, si cuentas con equipos mal mantenidos, se incrementa innecesariamente el riesgo de accidentes. Así, al proporcionar un mantenimiento industrial regular, identificas con rapidez posibles problemas. De esta forma, puedes corregirlos antes de que supongan un verdadero riesgo para los trabajadores que manipulen la maquinaria.
Mayor vida útil para los activos empresariales
Otra consecuencia directa de contar con un mantenimiento de maquinaria industrial adecuado tiene que ver con la durabilidad de cada equipo. Y es que, al proporcionarle todos los cuidados que requiere, su desgaste es muy inferior al que tendría en condiciones desfavorables. Por consiguiente, la empresa necesita destinar menos recursos a largo plazo porque la demanda de inversiones futuras será más baja. Una consecuencia que nos lleva directamente al siguiente punto.
Reducción de costes
El gasto empresarial no solo es más bajo debido a la menor necesidad de realizar nuevas inversiones en maquinaria. También se produce un ahorro considerable porque no es preciso sustituir piezas con tanta frecuencia. Por otra parte, en general, cuando se producen averías inesperadas debido a un mantenimiento de equipos industriales deficiente, las reparaciones son mucho más costosas que cuando estos trabajos se llevan a cabo a tiempo.
Cumplimiento de la normativa vigente
En España, muchas industrias están sujetas a una regulación muy estricta que tiene en consideración aspectos como el tiempo de uso o el desgaste a la hora de realizar el mantenimiento. Esta legislación, tanto de seguridad como medioambiental, busca reducir los peligros asociados al funcionamiento de la maquinaria en mal estado y también su impacto en la contaminación. De hecho, al realizar los mantenimientos correctamente, se evitan posibles sanciones.
Como ves, son muchas las ventajas de realizar de forma adecuada el mantenimiento industrial a la maquinaria. No obstante, asimismo, hay algunos desafíos que afectan, sobre todo, a las pymes y que te mostramos a continuación.
Cegid Valuekeep
Simplifique el mantenimiento de su empresa.
Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.
Los retos más importantes del mantenimiento industrial
A pesar de todos los beneficios asociados al mantenimiento de maquinaria industrial, no siempre es posible llevarlo a cabo por diversas razones.
Falta de recursos
Por desgracia, en situaciones de crisis o cuando el presupuesto es ajustado, algunas empresas toman la decisión de reducir sus tareas de mantenimiento o, incluso, de eliminarlas. Aunque, en un primer momento, el ahorro de personal puede reducir los costes, lo cierto es que, a largo plazo, la factura termina siendo mucho mayor. De esta manera, se cronifica el problema de la falta de recursos.
Otro escenario que se puede presentar es que, aunque la empresa disponga de presupuesto suficiente, los encargados del mantenimiento industrial no cuenten con la capacitación necesaria. O, en un contexto como el actual, es posible que no encuentre personal para trabajar. Cualquiera de estas situaciones dificulta la implementación de programas de gestión de mantenimiento industrial efectivos.
Integración de nuevas tecnologías
Cuando los activos industriales tienen una cierta antigüedad, resulta complicado y caro implementar nuevas tecnologías en ellos. Llegado el momento, es posible que se presente el dilema entre actualizarlos para continuar siendo eficientes o sustituirlos por nuevos equipos. Y es que la integración eficaz de nuevas tecnologías para la gestión de mantenimiento industrial en este tipo de situaciones se convierte en un desafío continuo.
Coordinación y comunicación
Cuando la empresa tiene una gran cantidad de equipos, es vital que los empleados trabajen coordinados para evitar la duplicidad de tareas o, peor aún, que algunos equipos se queden sin mantenimiento. Esto es algo bastante habitual, sobre todo cuando se depende de sistemas analógicos o anticuados, como las órdenes de trabajo en papel. Cuando se trabaja con activos que son vitales para garantizar el funcionamiento de una empresa, no se debe correr nunca el riesgo de dejar trabajos sin realizar. Por ello, hay que prestar especial atención a este punto y llevar un registro minucioso de todas las actuaciones.
Gestión de la información
Las técnicas de gestión de mantenimiento industrial más modernas funcionan mejor cuando se cuenta con datos sobre el rendimiento de los equipos. Así, parámetros como las horas de uso o la temperatura de funcionamiento, entre otros, son vitales para saber cuándo ha llegado el momento de sustituir una pieza o de realizar una actuación preventiva. Tomar esas decisiones sin contar con los medios necesarios para recopilar los datos y analizarlos puede resultar muy complejo.
Los tipos de mantenimiento más utilizados en la industria
En los siguientes puntos, repasamos a algunas de las estrategias de mantenimiento más habituales.
Mantenimiento de tipo correctivo
Este es uno de los métodos de mantenimiento de equipos industriales más usuales en pequeñas industrias. En la actualidad, se suele emplear solamente en equipos económicos, con el fin de no paralizar la actividad de la planta. Hasta hace tan solo unos años, el mantenimiento correctivo también se empleaba de forma masiva en la mayoría de las empresas de todos los sectores.
Su operativa es muy simple, ya que tan solo se realizan actuaciones después de que se produzca una avería. La principal desventaja de su uso es que no se puede saber cuándo se va a producir la avería. Por tanto, es un auténtico problema cuando se ha de detener el funcionamiento en los momentos de máxima demanda. Además, es posible que los daños sean mayores que si se hubiera hecho un mantenimiento de otro tipo.
Mantenimiento de tipo preventivo
En estos tiempos, este es uno de los tipos de mantenimiento más empleados. Principalmente, se debe a que se trata de una forma muy económica de conservar en buen estado los equipos. Por otro lado, no requiere de una gran inversión en tecnología para llevarlo a cabo.
El funcionamiento del mantenimiento preventivo se basa en prevenir los fallos antes de que estos sucedan. Para ello, se programan tareas, como la lubricación periódica o pequeños ajustes, todo basado en intervalos de tiempo prestablecidos o en las horas de uso del equipo. Muchas veces, es el propio fabricante quien recomienda estos trabajos. Sin embargo, en otras ocasiones, es la experiencia previa la que dicta reducir o ampliar esos plazos.
Mantenimiento de tipo predictivo
Esta es una variante de la anterior. En el mantenimiento predictivo, se busca anticiparse a las posibles averías. Sin embargo, no se basa solo en plazos prestablecidos, sino que se emplean sensores para recopilar datos. De este modo, con esta información, se puede monitorizar cada uno de los equipos para prevenir las averías. Es el sistema más preciso y el que más reduce los costes asociados a las intervenciones en los activos industriales. Sin embargo, requiere de una mayor inversión y de empleados con una formación adecuada que entiendan cuándo debe realizarse cada procedimiento.
Mantenimiento basado en la condición
Este tipo de mantenimiento de equipos industriales es muy similar al predictivo, ya que también emplea sensores y tecnología de monitorización en tiempo real. Sin embargo, no busca solamente anticiparse a las averías. Y es que lo que se pretende es tomar medidas cuando los indicadores de estado de los equipos sugieren que no están funcionando de manera óptima. En consecuencia, es algo más invasivo y costoso que el anterior. Sin embargo, por otro lado, ese coste compensa al obtener unos niveles de productividad mucho más elevados.
Mantenimiento proactivo
Está enfocado en encontrar las causas que ocasionan que los equipos no funcionen de forma correcta. Así, al actuar sobre piezas y partes concretas, es posible devolver los activos a su estado óptimo y evitar que se produzca una avería que detenga por completo su funcionamiento. Para aplicarlo, es necesario contar con personal experimentado que sea capaz de incluir mejoras en los procesos industriales y en el propio diseño de los equipos.
Gestionar el mantenimiento de manera eficiente gracias a la tecnología
Muchos de los retos que hemos analizado anteriormente se resuelven fácilmente con la ayuda de aplicaciones digitales. Los programas GMAO o de la gestión del mantenimiento asistido por ordenador son la solución más eficaz para este tipo de trabajos de mantenimiento de equipos industriales. Vamos a mostrarte por qué.
Tareas de mantenimiento
Con la ayuda de estas aplicaciones, puedes programar las tareas de mantenimiento y asignárselas a cada uno de los técnicos. Además, de un solo vistazo tienes la posibilidad de hacer el seguimiento y conocer el histórico de trabajos que se han realizado en cada uno de los activos industriales. Esto es de gran ayuda para saber el coste acumulado o la frecuencia de reparación necesaria en equipos concretos. Así, te permite saber cuándo ha llegado el momento de realizar una sustitución definitiva o, por el contrario, si sigue ofreciendo la rentabilidad esperada.
Sensores IoT
Con la integración de sensores IoT (internet de las cosas), es posible conocer parámetros fundamentales para adaptar los periodos de mantenimiento de tu maquinaria. Algo muy útil para el procedimiento predictivo. Además, al mostrar información en tiempo real, te proporciona un margen de tiempo para detener cualquier activo antes de que alcance unos valores preocupantes. De esta forma, evitas averías mayores.
Análisis de datos
Las herramientas GMAO más avanzadas son capaces de interpretar grandes volúmenes de información. Así, es posible identificar patrones y prever problemas antes de que estos se produzcan.
Así pues, el mantenimiento industrial es esencial para garantizar la eficiencia operativa, la seguridad y la longevidad de cada uno de los equipos. No obstante, como has podido ver, es primordial que tengas en cuenta los diferentes desafíos a los que debes enfrentarte. Empero, con una gestión adecuada, ahorras recursos vitales para tu negocio que puedes aprovechar en áreas estratégicas.
Para ello, nada mejor que emplear un software GMAO. En Cegid, contamos con uno de los más avanzados del mercado, Cegid Valuekeep. Con él, puedes planificar tus trabajos de mantenimiento industrial sin comprometer la producción y evitando parones imprevistos, así como averías graves en tus activos. Ponte en contacto con nosotros y comienza a disfrutar de todas sus ventajas.