Gestión financiera

¿Qué es el confirming? Tipos y ventajas

Publicado el 16 diciembre 2024

Modificado el 12 diciembre 2024

dos contables analizan qué es el confirming
5 min
¿Todavía no sabes qué es el confirming? En este artículo, te hablaremos en profundidad sobre este instrumento financiero. Con su uso, las empresas mejoran su gestión financiera y optimizan su flujo de caja. No obstante, es fundamental que sepas que existen varios tipos y analizaremos el confirming con sus ventajas y desventajas.

Si estás pensando en emplear esta herramienta en tu negocio, te daremos algunos consejos para que sepas cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Y, por último, te hablaremos sobre una solución digital que puede ayudarte a gestionar tus pagos sin necesidad de acceder a ningún intermediario.

¿Qué es el confirming?

Gracias al confirming, las organizaciones pueden externalizar la gestión de sus pagos a los proveedores. Es decir, tras formalizar un contrato con una entidad financiera, esta es la que, a partir de ese momento, se hace cargo de tus cuentas por pagar. Para ello, habla con cada uno de tus proveedores y les ofrece la opción de cobrar sus facturas pendientes de manera anticipada.

Esto te resulta interesante para mantener unos buenos niveles de liquidez. Además, al garantizar que tus proveedores reciben todos sus pagos a tiempo, mejoras la relación comercial con ellos.

Tipos de confirming

Una vez que tienes claro qué es el confirming bancario, es importante comprender que existen dos tipos de confirming que tienes que conocer. Se trata del confirming con recurso y sin recurso. Aunque su funcionamiento es similar, cada una de ellas tiene implicaciones diferentes para tu negocio. A continuación, te explicamos en qué consisten y sus principales diferencias.

Confirming con recurso

Esta modalidad de confirming es la más atractiva para tu empresa. No obstante, es probable que tus proveedores no lo vean con los mismos ojos. Y es que, en este caso, si tu empresa finalmente no abona al intermediario financiero la factura antes del plazo previsto, será el proveedor que aceptó el pago de la factura quien tenga que correr con la responsabilidad del impago. Eso sí, el coste de estas operaciones suele ser más bajo, ya que las comisiones no contemplan el riesgo de la operación. Por norma general, el tipo aplicable suele encontrarse alrededor del 0,2 %.

Por tanto, si tu empresa se encuentra saneada económicamente y tu proveedor es consciente de ello, esta puede ser la mejor solución. La razón es porque podrá obtener el dinero de la operación de forma inmediata y el riesgo de impago será bajo.

Confirming sin recurso

Es posible que todavía tengas dudas. Por tanto, si te estás pensando sobre el confirming sin recurso qué significa, trataremos de aclararlo. A diferencia del anterior, en este caso, es el intermediario financiero quien asume todo el riesgo de la operación. En el supuesto de que finalmente no seas capaz de hacer el pago acordado, tu proveedor no tendrá ninguna responsabilidad sobre ese anticipo que recibió del banco. La principal característica de esta modalidad es la protección que ofreces a tus proveedores. Sin embargo, por otro lado, la entidad financiera tiene que repercutir más gastos en la operación. Con este fin, entran en juego la solvencia del contratante y el tiempo de vencimiento de la factura.

Así, como resultado, tiene unas comisiones que, en el mejor de los casos, partirán de un 0,3 % y pueden llegar, en función del riesgo, hasta un 2 o 3 % de cada factura. No obstante, la parte positiva es que es mucho más factible que los proveedores acepten el anticipo bajo estas condiciones. Por tanto, aunque pierdas más dinero con la operación, ellos no tienen que preocuparse por tu solvencia y se garantizan el cobro del dinero.

 Confirming de pago anticipado

Aunque ya hemos visto qué es el confirming sin recurso, queremos hacer referencia a esta otra modalidad. Es posible que la conozcas como confirming pronto pago. ¿No sabes qué es el confirming pronto pago? Vamos a verlo.

Se trata de una modalidad que permite a los proveedores recibir el pago de sus facturas de manera anticipada a cambio de un pequeño descuento o comisión. Este tipo de confirming es especialmente beneficioso para los proveedores que necesitan liquidez inmediata y prefieren recibir el dinero antes de la fecha de vencimiento de la factura. Para las empresas, ofrecer esta modalidad constituye una forma de mejorar las condiciones comerciales con sus proveedores y asegurar una relación de confianza y una mejor colaboración a largo plazo.

¿Cuál debes elegir en tu empresa?

La elección entre confirming con recurso y sin recurso depende de las necesidades y preferencias tanto de tu empresa como de tus proveedores.

  • El confirming con recurso es la mejor solución si buscas minimizar los costes de este servicio, ya que las comisiones siempre serán más ventajosas, como has visto en el anterior apartado. Sin embargo, es importante que consideres tu solvencia y tu capacidad para abonar esa factura a su vencimiento. De lo contrario, será tu proveedor quien corra con el riesgo de impago.
  • Por su parte, el confirming sin recurso es la solución más adecuada si no tienes clara tu capacidad para hacer frente a las obligaciones o si tu proveedor quiere garantizar su cobro. Y es que, como es la entidad bancaria la que asume el riesgo, ya no habrá incertidumbres económicas sobre la operación. En cambio, como es lógico, lo que sí tendrás que asumir son costes mucho más elevados.

Ventajas del confirming

Puesto que ya conoces qué es el confirming bancario, veamos ahora todas sus ventajas. Y es que ofrece diversos beneficios tanto para tu negocio, como parte contratante, como para los proveedores. A continuación, te mostraremos algunos de los beneficios más relevantes de esta herramienta financiera.

Ventajas para las empresas

Al firmar este contrato, conseguirás un impacto directo sobre tu flujo de caja y podrás despreocuparte de toda la gestión de tus cuentas por pagar. Analizamos todos los beneficios:

  • Mejora de la liquidez. Tu empresa tiene la posibilidad de gestionar los pagos de manera eficiente sin tener que realizar el desembolso inmediato. Por tanto, te permite mantener y optimizar el flujo de caja.
  • Externalización de la gestión de pagos. El confirming te deja delegar la administración de los pagos a una entidad financiera. De este modo, simplifica la contabilidad y reduce la carga administrativa para tu negocio.
  • Optimización de las relaciones comerciales. Al ofrecer a los proveedores la posibilidad de anticipar el cobro de sus facturas, tu compañía mejora su relación con ellos. En consecuencia, accedes a mejores condiciones comerciales y fortaleces la colaboración a largo plazo.
  • Flexibilidad y personalización. La empresa puede elegir entre diferentes modalidades de confirming, ya sea con o sin recurso y pronto pago, para adaptarse mejor a sus necesidades y a las de tus proveedores.
  • Mejora en la imagen de tu empresa. Al garantizar pagos puntuales o anticipados, la empresa refuerza su reputación como un socio comercial fiable. Esto implica que puedes atraer y retener a proveedores de mayor calidad o más exigentes con la solvencia de sus clientes.
  • Reducción del riesgo operativo. La automatización y gestión centralizada de los pagos disminuye la posibilidad de errores humanos. De esta manera, facilita el seguimiento y control de las obligaciones financieras.

Ventajas para los proveedores

Tus proveedores también se benefician de este instrumento financiero. Vamos a verlo:

  • Acceso a liquidez inmediata. Los proveedores tienen la facultad de anticipar el cobro de sus facturas sin esperar a la fecha de vencimiento. En consecuencia, les permite obtener liquidez cuando la necesitan, mejorando su flujo de caja.
  • Seguridad en el cobro. En modalidades como el confirming sin recurso, el proveedor recibe el pago anticipado sin asumir ningún riesgo. La entidad financiera es la que tiene la responsabilidad en caso de que tu empresa no pague a tiempo.
  • Mejora de la planificación financiera. Al saber que cuentan con la opción de cobrar por adelantado, los proveedores tienen la posibilidad de planificar mejor sus gastos e inversiones. Por tanto, reducen su exposición al riesgo de impagos.
  • Agilidad en los cobros. El proceso de cobro a través del confirming es más rápido y eficiente. Por esta razón, los proveedores pueden centrarse en su actividad principal sin preocuparse por la gestión de los pagos pendientes.

Cegid XRP Enterprise

Descubre la gestión inteligente de tu negocio con Cegid XRP Enterprise
Benefíciate de la IA en la siguiente generación de ERP, una solución personalizada y adaptada a las necesidades de tu empresa

+ Información

Ejemplo de confirming en la práctica

Veamos un ejemplo de confirming para que analices su aplicación real. Imagina que cuentas con una empresa de construcción que trabaja con un proveedor de material de obra y que tienes que realizar cada pago de forma puntual para garantizar que no hay retrasos en el proyecto. Aunque por norma general, puedes hacer frente a su coste, un retraso en el cobro de parte de los trabajos ha dejado tu liquidez bajo mínimos. Además, ha coincidido con un pedido por valor de 100.000 euros a tu proveedor.

En consecuencia, para evitar problemas con tu almacén de material de construcción, firmas un contrato de confirming con recurso con tu banco. Por tanto, ahora serán sus técnicos los encargados de abonar cada uno de los pagos. En ese momento, tu entidad habla con tu proveedor y le ofrece el pago anticipado de la factura. Lógicamente, lo acepta sin problemas, ya que sabe que tu empresa es solvente.

 ¿Cómo debes hacer los asientos contables del confirming?

Tomamos el mismo ejemplo para que veas cómo tienes que contabilizar el confirming. En primer lugar, hay que hacer un asiento tras firmar el contrato con el intermediario:

Cuenta Debe Haber
Proveedores (400) 100.000 €
Proveedores, efectos comerciales a pagar (401) 100.000 €

 

Como tu almacén de construcción ha aceptado el pago anticipado, tienes que hacer un nuevo asiento:

 

Cuenta Debe Haber
Proveedores, efectos comerciales a pagar (401) 100.000 €
Deudas por operaciones de confirming (5207) 100.000 €

 

Todavía queda un último asiento, que deberás incluir en tu libro diario cuando abones la factura al intermediario financiero a su vencimiento. Ten en cuenta que, en ese momento, también tendrás que hacer frente a las comisiones que se hayan generado para tu empresa:

 

Cuenta Debe Haber
Deudas por operaciones de confirming (5207) 100.000 €
Servicios bancarios o similares (626) 1.500€
Bancos (572) 101.500 €

 

Como ves, contabilizar el confirming es un trabajo muy sencillo que puedes concluir con tan solo tres apuntes. Eso sí, tienes que repetir el mismo procedimiento con cada operación.

Aprovecha la tecnología para mejorar tu gestión financiera

La tecnología puede convertirse en tu mejor aliada para ayudarte a gestionar tus cuentas. Si todavía no has dado el salto a la digitalización o posees herramientas que ya están anticuadas, este proceso te resultará complicado. Y, por tanto, es más probable que te veas obligado a utilizar herramientas como el confirming. Sin embargo, soluciones como Cegid XRP Enterprise te harán mucho más fácil este trabajo.

Mediante este software, serás capaz de mantener al día todos tus registros y tendrás una visión integral de todo lo que sucede en tu empresa. Así, te resultará mucho más sencillo hacer previsiones de ingresos o calcular la demanda de tus productos y servicios a lo largo del año. Como ves, esto puede ayudarte a gestionar mejor tu flujo de caja y, en consecuencia, a contar con una liquidez adecuada a lo largo de todo el año. Todo ello sin necesidad de que acudas a terceros para externalizar tus pagos.

Ahora, ya sabes qué es el confirming y todos los detalles sobre esta interesante herramienta. Sus distintas modalidades te ofrecen una mayor flexibilidad para realizar tus pagos y te ayudan a optimizar tu flujo de caja. Has de considerar que, como es lógico, este tipo de servicios lleva asociado un coste que tendrás que afrontar.

Para evitar que tengas que recurrir a estos instrumentos, en Cegid, hemos desarrollado Cegid XRP Enterprise. Este software especializado te facilitará el control de tu contabilidad para que puedas hacer una mejor planificación financiera. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos una solución adaptada a tus necesidades.

 

EBOOK GRATUITO

¿Todas las empresas necesitan un ERP?

Descubre en esta guía si tu empresa, sea del tamaño que sea, necesita comenzar a trabajar con mayor eficiencia y si un ERP puede ayudarte.

Descarga el ebook

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos

Cegid XRP Enterprise

Simplifica y agiliza la gestión de tu empresa.
En una única solución, personalizada y adaptada a la necesidad de cada empresa. Incrementa tu productividad con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Cegid XRP Enterprise ES

La siguiente generación del ERP. Optimiza tus procesos y mejora tu productividad gracias a la IA.

  • Simplifica la gestión de tu empresa gracias a la IA
  • Adapta procesos fácilmente a cualquier necesidad de tu empresa o sector
  • Aumenta la eficacia y productividad, automatiza procesos
  • Refuerza tu orientación al cliente, aumenta su satisfacción
Descubre más