Gestión y mantenimiento de activos
Los mejores softwares GMAO
23 octubre 2024

Además, repasaremos algunas de las opciones más interesantes que hay en el mercado. Y, por último, te mostraremos las virtudes de Cegid Valuekeep. Se trata de una herramienta desarrollada por Cegid que se ha posicionado como líder del mercado en virtud de sus múltiples funcionalidades.
¿Qué es un software GMAO?
Hasta hace unos cuantos años, la mayoría de negocios utilizaban, exclusivamente, recursos manuales para gestionar su mantenimiento. Para poner solución a los muchos inconvenientes de este sistema, nació el software GMAO. Pero, ¿qué es GMAO? Se trata de soluciones digitales que facilitan la gestión de los trabajos de mantenimiento para los activos empresariales.
Gracias a ellos, es posible optimizar la vida útil de cada uno de los equipos y, a la vez, reducir al mínimo los periodos de inactividad. Ya imaginarás que todo ello tiene un impacto directo sobre la eficiencia operativa de las empresas que deciden apostar por estas aplicaciones. Te mostramos con detalle todas sus funciones.
Cegid Valuekeep
Simplifique el mantenimiento de su empresa.
Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.
Las características del software GMAO
Ya hemos visto qué es un GMAO. En este apartado, te mostramos sus principales funciones. Piensa que gestionar de forma adecuada las diferentes necesidades de mantenimiento en las empresas no es una tarea fácil. Sin embargo, con la ayuda de un programa GMAO te resultará mucho más sencillo. Algunas de sus funciones más interesantes son las siguientes.
Planificación de los trabajos de mantenimiento
Durante décadas, el mantenimiento correctivo ha sido el protagonista en casi todos los sectores profesionales. No era por decisión propia de cada negocio, sino porque en muchas ocasiones no encontraban una alternativa que les permitiese hacer un seguimiento preciso de cada activo para aplicar otros tipos de mantenimiento.
Si en tu empresa decidís apostar por este tipo de mantenimiento tradicional, con un software GMAO podréis gestionar de forma muy sencilla las reparaciones. Así, lograréis devolver a cada activo a su servicio lo antes posible tras cualquier eventualidad.
En cambio, si prefieres llevar a cabo otros métodos, como por ejemplo el mantenimiento preventivo, una solución GMAO de mantenimiento pone a tu disposición todo lo que necesitas para evitar que se produzcan fallos o averías costosas en la maquinaria. Para eso, se establece un intuitivo calendario en el que puedes programar reparaciones y tareas que se anticipen a los problemas. Así, tú eres quien elige esos momentos en los que la producción se encuentre parada o cuando tenga un menor impacto sobre ella.
Gestión de órdenes de trabajo
Estos programas te permiten crear órdenes de trabajo de un modo sencillo. Posteriormente, estas las puedes asignar a los diferentes técnicos para que cuenten con una agenda de tareas cada día. De esta forma, no quedarán trabajos pendientes y todos los activos llevan su mantenimiento al día.
Estas órdenes de trabajo no son simples recordatorios. También, facilitan un seguimiento por parte de los superiores y las actualizan los profesionales en función de aspectos, como los materiales necesarios, las incidencias que se han producido, etc. Una vez completada la tarea, esta se cierra y queda registrada en el sistema como parte del historial del activo.
Control del inventario
Al programar las tareas pendientes con un GMAO de mantenimiento, prevés cuál va a ser la demanda de las piezas que deben sustituirse. Por tanto, es posible anticiparse gestionando el inventario para que siempre haya repuestos disponibles en el almacén. Para evitar que roturas inesperadas detengan el funcionamiento de la maquinaria, también se gestiona el stock de esos materiales. Ten en cuenta que algunas piezas es posible que tarden semanas en llegar, por lo que de esta forma evitarás ese problema.
Historial de los activos
Conocer todas las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo que han tenido que realizarse sobre cada uno de los activos te ofrece una visión global sobre múltiples aspectos. Entre ellos, destacamos el coste de las reparaciones, su frecuencia, el tiempo empleado, etc. Son factores que pueden decantar la balanza a la hora de decidir qué hacer con ese equipo.
Normalmente, cuando las tareas de mantenimiento comienzan a acumularse, los costes se disparan y es probable que sea recomendable llevar a cabo una sustitución. En cualquier caso, esta monitorización pone sobre aviso a los encargados para tomar decisiones basadas en datos. Por otro lado, gracias a la posibilidad de dejar comentarios, los propios operarios amplían la información sobre los problemas de cada activo.
Las ventajas del software GMAO para las empresas
Todas estas funcionalidades ofrecen ventajas muy significativas a los negocios. Te enseñamos las más importantes.
Mayor uptime de los equipos
El uptime o tiempo de actividad es una de las principales preocupaciones para muchas empresas del sector industrial. Cuando se trabaja con activos sin los cuales no es posible continuar la actividad de la empresa, cualquier parada inesperada paraliza por completo la jornada de trabajo. Al contar con un software GMAO, estas situaciones se dan de forma mucho menos habitual.
Y es que la fiabilidad de los equipos es superior, ya que no se espera hasta que se producen los daños para actuar sobre ellos. Además, al programar las reparaciones en los momentos más adecuados, no es necesario detener por completo la producción.
Reducción de costes
Gracias a la herramienta GMAO de mantenimiento, se reduce el número de paradas no programadas y hay un menor gasto en reparaciones, debido a los trabajos de mantenimiento preventivos. De este modo, se minimizan las averías inesperadas. Por otro lado, programar las tareas de mantenimiento también ayuda a distribuir mejor los recursos disponibles. Así, disminuyen los gastos de mano de obra y los de materiales.
Impacto sobre la productividad
Todo lo anterior tiene un impacto directo sobre la productividad y la eficiencia operativa de la empresa. Planificar las tareas de mantenimiento con antelación permite que los técnicos dispongan de una agenda precisa en la que aparecen todos los trabajos programados. Esto proporciona un escenario ideal para los trabajadores, ya que pueden realizar sus funciones sabiendo de antemano qué materiales necesitan y cuánto tiempo les llevará.
Mayor seguridad laboral
Garantizar un entorno de trabajo seguro es una de las obligaciones de cualquier empresario. Y, gracias a los trabajos de mantenimiento gestionados por los software GMAO, la maquinaria corre un menor riesgo de sufrir fallos graves. Esto, cuando se trabaja con maquinaria pesada o en entornos peligrosos, tiene un valor añadido todavía mayor.
Las mejores herramientas GMAO del mercado
A continuación, hacemos un repaso a algunas soluciones de calidad que puedes encontrarte a la hora de elegir el programa GMAO para tu empresa.
IBM Máximo
Este software del gigante norteamericano IBM es uno de los más utilizados en Estados Unidos y cuenta con una amplia gama de funciones comunes a muchos otros programas GMAO. Se integra fácilmente con otras plataformas para ofrecerte un control absoluto sobre el mantenimiento. Sin embargo, su curva de aprendizaje es bastante compleja. Además, tiene un precio de partida que puede ser prohibitivo para las pymes, por lo que solo es recomendable para grandes empresas.
UpKeep
Esta opción tiene un precio más económico que IBM Máximo y cuenta con una gran funcionalidad en todo tipo de dispositivos. Por otra parte, te permite mantenerte siempre actualizado, gracias a su sistema de alertas y notificaciones. Se trata de una solución adecuada para pequeñas empresas y puede integrarse con tu ERP o tu software de facturación. Sin embargo, su capacidad de personalización para tu empresa es muy limitada y la interfaz puede resultar poco intuitiva, sobre todo, al principio.
Fracttal
Fracttal es un GMAO que funciona en la nube, por lo que no necesita instalación local. Entre otras cosas, te permite controlar el inventario o crear órdenes de trabajo para reparaciones y tareas de mantenimiento de tus equipos. Por tanto, es una opción muy completa. Sin embargo, la plataforma suele cambiar de forma importante en cada actualización, lo que dificulta la gestión de la herramienta. Además, su precio resulta muy elevado para las pequeñas empresas, ya que es muy similar al ofertado por IBM Máximo.
Infraspeak
Otro de los programas GMAO más populares para la gestión del mantenimiento en las empresas es Infraspeak. Una de sus principales ventajas es su relación calidad-precio. También cuenta con funcionalidad en la nube, por lo que cualquier dispositivo móvil permite gestionar órdenes de trabajo. No obstante, su aplicación ofrece algunos problemas. Por una parte, exige volver a introducir los datos de cada usuario continuamente, algo que puede retrasar el flujo de trabajo. Y, por otra, una de sus debilidades más importantes se encuentra en sus informes.
A pesar de que esta solución recopila una gran cantidad de datos, no es capaz de gestionarlos de forma adecuada. Así, por ejemplo, no permite personalizar correctamente su presentación para mostrar solamente aquellos más relevantes. Por tanto, no es el más idóneo para la toma de decisiones.
Cegid Valuekeep: el mejor software GMAO
Si hay una solución que destaca por encima de cualquiera de las que te hemos mostrado, es Cegid Valuekeep: el mejor software GMAO. Esta herramienta te proporciona una amplia gama de funciones para cubrir cualquier necesidad de tu negocio. Gracias a nuestro departamento de asistencia técnica, obtienes el mejor soporte para solucionar cualquier duda con el software. Por otro lado, el programa GMAO es completamente escalable y crece con tu negocio.
Al estar alojado en la nube, no tienes que preocuparte por los costes de los servidores ni tampoco por la seguridad de tu información. También permite que tus empleados actualicen los datos de mantenimiento desde sus propios dispositivos móviles, puesto que toda la información está siempre disponible, actualizada y en tiempo real. Solo necesitan una conexión a internet para consultar o modificar cualquier orden de trabajo. Otra de sus ventajas radica en su interfaz intuitiva que hace que la curva de aprendizaje necesaria para dominar por completo todas sus funciones sea muy pequeña. Y por si esto no te parece suficiente, nuestros manuales ayudan a tu equipo a conocer a fondo la herramienta.
Gestiona todos los activos de tu empresa
Con Cegid Valuekeep, no es un quebradero de cabeza encargarte de la gestión de tus activos. Nuestro sistema integra esta función para que establezcas diferentes jerarquías y priorices los trabajos más urgentes. Esto te será de gran utilidad si tienes que enfrentarte a varios problemas a la vez porque los técnicos sabrán en todo momento dónde deben acudir. ¿Alguno de tus activos te está dando muchos problemas últimamente?
Compruébalo y revisa en la herramienta su historial. Tal vez, sea hora de sustituirlo por otro nuevo o de buscar otro enfoque para su mantenimiento. Así, decisiones como esta te resultarán mucho más sencillas, gracias a los informes que elabora Cegid Valuekeep sobre diferentes métricas de gran relevancia para el mantenimiento de los equipos.
Además, si tienes varios activos similares, otra de las funciones integradas en el software te permite crear códigos QR o códigos de barras para distinguir cada uno de los activos de manera individual. De esta forma, se facilita mucho cualquier actuación a los técnicos de mantenimiento y se reduce considerablemente el riesgo de errores.
Elegir el mejor software GMAO está en tu mano. Ahora ya sabes qué es un GMAO y sus beneficios más importantes. Además, como has comprobado, tienes varias alternativas que te ayudan a mejorar el mantenimiento preventivo o correctivo de tu empresa. Sin embargo, hay un programa GMAO que destaca por encima del resto: Cegid Valuekeep.
Nuestro software ha sido desarrollado teniendo en cuenta las distintas necesidades de las empresas para proporcionarte una herramienta completa y polivalente. Contacta con nuestro departamento comercial y descubre todos sus beneficios. Invierte en el futuro de tu empresa y transforma tu gestión del mantenimiento.