Gestión financiera
Los mejores programas de contabilidad
Publicado el 3 enero 2025
Modificado el 27 mayo 2025

Anfix, Quipu, ContaSOL, Holded, A3 o Sage50 son programas que te asisten para gestionar tus cuentas de una manera fácil y rápida. También te mostraremos otra solución que incorpora la última tecnología para que este proceso resulte todavía más eficiente. Se trata de Cegid DiezCON, una herramienta que ha revolucionado la contabilidad de las pymes.
Anfix
PROS: En los últimos años, Anfix se ha posicionado como una herramienta muy práctica para profesionales y pequeñas empresas, sobre todo, debido a su sencillez. Su objetivo no es demasiado ambicioso, ya que se centra en ofrecer una gestión contable y fiscal accesible para cualquier persona. Esto hace que puedas utilizarlo incluso si no cuentas con demasiados conocimientos en contabilidad.
Entre sus funciones, encontramos un módulo de facturación y el programa, además, recopila todos los gastos e ingresos, así como la contabilidad básica de la empresa. Sobre sus virtudes, los profesionales alaban mucho su módulo de conciliación de cuentas bancarias. Con él, todos los movimientos de las cuentas se sincronizan automáticamente. Por otra parte, los usuarios del País Vasco pueden beneficiarse de su compatibilidad con TicketBAI. Se trata de una iniciativa que garantiza la trazabilidad de todas las facturas que se emiten, muy similar a la facturación electrónica impulsada por la Agencia Tributaria.
CONTRAS: A pesar de todo, si Anfix no se ha impuesto como el mejor software de contabilidad, es porque sus algunas limitaciones en sus funciones. Por ejemplo, muchos de sus módulos deben ser adquiridos por separado si quieres disfrutar de una experiencia completa. Además, las empresas con necesidades contables más estrictas pueden no conformarse con lo que Anfix les puede ofrecer. Por último, otro de los inconvenientes que reportan numerosos usuarios tiene que ver con sus problemas de funcionamiento, ya que se bloquea la herramienta con cierta frecuencia y en el peor momento.
Quipu
PROS: Puede que Quipu no sea el mejor programa contable, pero es otra solución que basa su funcionamiento en la sencillez. Para ello, cuenta con una interfaz muy intuitiva y ofrece numerosos tutoriales a sus usuarios para que ellos mismos sean capaces de realizar todas las presentaciones de impuestos. Los modelos más habituales, como el 303, el 130 o el 115, entre otros, pueden generarse directamente desde su web. Por otra parte, su funcionamiento en la nube permite su uso en cualquier lugar con conexión a internet. Además, tiene un interesante módulo de gestión automática de facturas que se encarga de enviarlas directamente a cada cliente.
Otra de sus características más interesantes es que permite escanear estos documentos y subirlos a la aplicación para contabilizar los gastos.
CONTRAS: Una de las principales quejas de sus usuarios tiene que ver con los diferentes planes de precios que maneja. El más básico apenas tiene utilidad, ya que no cuenta con conciliación bancaria, no permite generar albaranes ni pedidos y tan solo tiene soporte por correo electrónico. Por lo tanto, cuenta con que resultará bastante lento utilizarlo si el presupuesto no es alto. Las soluciones más completas requieren un desembolso adicional.
Cegid DiezCON
La solución contable y fiscal más completa para tu empresa.
Elige cualquiera de nuestras versiones para tu organización. Cegid DiezCON se adapta a ti. Para autónomos, pymes y empresas.
ContaSOL
PROS: Los creadores de ContaSOL llevan más de treinta años desarrollando su herramienta ¿le acerca esto a ser el mejor programa contable? Aunque ha sufrido cambios significativos, la herramienta sigue centrándose en las mismas tareas que hace tres décadas. Uno de sus principales atractivos es la prueba gratuita de 30 días, que permite a sus usuarios probar la app antes de tomar una decisión. Por otra parte, la principal función de esta aplicación es la gestión de los asientos contables de tu negocio, con los que también se encarga de hacer los informes financieros siempre que los necesites. Además, al igual que la mayoría de alternativas que te hemos ofrecido, permite presentar algunos de los impuestos más comunes entre los autónomos, como el IVA o el IRPF.
CONTRAS: Es una de las soluciones de contabilidad que todavía funciona de forma local. Es cierto que tiene una alternativa en la nube, pero a un precio mayor.
Sin embargo, la edad también es un hándicap para este tipo de programas. Y prueba de ello es que la usabilidad de ContaSOL puede resultar bastante más complicada que la de soluciones más modernas. Su aspecto, muy similar a algunas suites ofimáticas, hace que sea difícil aprender dónde se encuentra cada función. Por tanto, su curva de aprendizaje puede ser más lenta y el día a día es mucho menos intuitivo.
Holded
PROS: Holded es una herramienta más completa que las que hemos visto anteriormente y que trata de postularse como uno de los mejores programas para tu contabilidad. Una de las ventajas de Holded tiene que ver con sus opciones de facturación. Es especialmente útil si tienes que hacer facturaciones recurrentes a los mismos clientes todos los meses. Con algunos parámetros, como su email y los conceptos de las facturas, el propio programa es capaz de automatizar esta tarea. El software es compatible con TicketBAI y con el SII, esto es, el suministro inmediato de información de la Agencia Tributaria. Su diseño es muy intuitivo y te ofrece todas sus funciones de un único vistazo. Además, es un programa fácil de utilizar y no tendrás que descargar ningún archivo, ya que funciona en la nube.
CONTRAS: El acceso a la contabilidad está disponible en los planes más elevados
Sage 50
PROS: La primera versión de este software, ContaPlus, es una herramienta que, desde 1985, luchó por posicionarse como el mejor software de contabilidad. Sin embargo, poco queda ya de ella en esta nueva solución que propone Sage. Y es que, a diferencia de ContaSOL, han optado por dar un aire completamente renovado a todos sus programas.
En la actualidad, este programa sigue contando con muchas de sus funcionalidades tradicionales. Sin embargo, su diseño ha sufrido un cambio drástico y cuenta con una plataforma muy intuitiva y rápida que funciona en la nube. Se trata de una alternativa muy fiable, con una buena velocidad que facilita el flujo de trabajo, y que cubre todas las necesidades contables de tu negocio. Además, puedes integrar la aplicación con otras soluciones del mismo desarrollador, por lo que es posible acceder a funciones adicionales, siempre que no te importe pagar varias herramientas.
Sin embargo, si en algo no ha cambiado este software es en su precio. Sigue siendo una de las opciones más costosas para las empresas, algo que se hace todavía más complicado cuando se trata de escoger el mejor programa de contabilidad para autónomos. Su precio resulta elevado para muchas personas y empresas, y si eliges una de sus versiones económicas, las funcionalidades están más limitadas.
A3
PROS: Otra opción a la hora de buscar los mejores programas de contabilidad para pymes, Al igual que sucedía con ContaSOL o Sage50, es una plataforma con una gran trayectoria a sus espaldas. Muchos asesores o despachos profesionales lo utilizan para gestionar la contabilidad de sus clientes. Y no es por casualidad.
Con esta solución no tendrás ningún problema para cumplir con todas tus obligaciones fiscales, ya que te permitirá gestionar todo el ciclo contable de tu negocio. Te ayudará a efectuar desde la creación de los asientos en el libro diario, pasando por la generación de estados financieros y la presentación de impuestos.
Quizá sea demasiado completa para lo que busca un autónomo o una pequeña empresa. Engloba una gran cantidad de funciones que pueden ser demasiadas para el día a día del autónomo.
Cegid DiezCON: la solución definitiva para las cuentas de tu empresa
Ahora que ya has visto algunos de los mejores programas para tu contabilidad, vas a descubrir nuestra propia solución. En los últimos años, Cegid DiezCON se ha posicionado como el programa contable más completo del mercado. Esta herramienta cuenta con una interfaz muy intuitiva que te permitirá aprovechar al máximo todas sus capacidades en muy poco tiempo. Además, destaca por su escalabilidad y se adapta a la perfección al ritmo de crecimiento de tu empresa. De hecho, cuenta con características ideales para los autónomos que están empezando y también para empresas consolidadas con necesidades contables más completas.
Por otro lado, una de sus funciones más interesantes tiene que ver con sus capacidades de automatización inteligente. Y es que este software es capaz de automatizar muchas de las tareas repetitivas de tu día a día. De este modo, procesos como la conciliación bancaria o la creación de tus asientos contables se llevan a cabo en segundo plano. Esto te permite disponer de más tiempo para dedicar a tareas estratégicas que contribuyan a tu crecimiento.
También cuenta con un total cumplimiento normativo. Así, cada vez que se crea o se modifica una norma, se actualiza el software inmediatamente para que no tengas que preocuparte por nada. Y si tienes otros programas, como un CRM o un ERP, el software de facturación se integra con ellos para ofrecerte una visión integral de tu negocio y evitar la duplicidad de información y los silos de datos.
Tampoco podemos olvidarnos de otro de los aspectos más relevantes que te explicamos al inicio de esta guía: el soporte. Cualquier duda o problema que surja con el uso diario del programa lo podrán solucionar muy rápido los técnicos de atención al cliente. Por todos estos motivos, Cegid DiezCON es el mejor software contable.
Así pues, esta lista que te ofrecemos incluye los mejores programas de contabilidad que puedes escoger para tu pyme. Ten en cuenta que todos ellos te ayudarán en las tareas básicas que necesita tu negocio. Sin embargo, las funciones de las que disponen, como has podido comprobar, no son las mismas. La capacidad de adaptación y escalabilidad a tu negocio, así como la facilidad de uso y la calidad de su soporte deben ser claves antes de tomar una decisión.
Por eso, Cegid DiezCON puede convertirse en el mejor software contable para ti. Esta herramienta es polivalente y se adapta a todo tipo de negocios. Además, tiene una curva de aprendizaje muy rápida que facilitará que puedas aprovechar al máximo todas sus capacidades. ¿Todavía no has digitalizado tus cuentas? Anímate a probar nuestro software. ¡Te estamos esperando!