Casi el 10% de las asesorías españolas ya aplican Inteligencia Artificial en su trabajo diario

  • Cegid ha lanzado, por segundo año consecutivo, su informe sobre la pequeña asesoría, con resultados de una encuesta realizada a 5.000 asesores, analizando los retos y oportunidades actuales que encaran en España.
  • Del mismo se desprende que el 30% de los de los encuestados ya utiliza un ERP y un 40% han implementado un software de facturación electrónica.

Madrid, 19 de junio de 2024 – El informe “II Fotografía de la Pequeña Asesoría en España: Hacia un Futuro Inteligente”, realizado por Cegid, proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, concluye que la tecnología y la Inteligencia Artificial están en una fase inicial en ciertos sectores, pero se espera un crecimiento exponencial. Este es el caso de las asesorías y despachos profesionales, donde el 9% ya utiliza herramientas de IA en su trabajo diario y 3 de cada 10 emplean un ERP. Por su parte, un 40% de las asesorías ya disponen de un software de facturación electrónica – en comparación con el 20% que lo poseían en 2023, según el informe del pasado año -. Por lo tanto, 4 de cada 10 asesorías ya están preparadas para adoptar la factura electrónica obligatoria.

Estas son algunas de las conclusiones del informe, que incluye los resultados de una encuesta realizada entre más de 5.000 despachos profesionales, y ofrece una visión profunda sobre la rutina laboral de los asesores, su interacción con la tecnología – con particular énfasis en la Inteligencia Artificial- y sus preocupaciones asociadas a la aplicación de la factura electrónica y el sistema Verifactu.

Con este estudio, Cegid realiza un análisis exhaustivo de las oportunidades y desafíos a los que el sector se enfrenta. Fermín Lozano, director de la Unidad de Negocio de Autónomos, Pymes y Asesorías hace hincapié en que “es imperativo examinar el contexto actual para que los asesores conozcan su entorno competitivo. La digitalización marca el ritmo y las pequeñas asesorías, como propulsores económicos, deben estar al tanto de los beneficios que la tecnología ofrece para avanzar hacia una gestión más efectiva, productiva y lucrativa. Ese es nuestro propósito: ayudar a las asesorías a aprovechar la tecnología para ganar competitividad y presentar servicios de gran valor a los gestores”.

Inteligencia Artificial: Clave para el futuro

Dada la relevancia que ha adquirido la Inteligencia Artificial, en esta edición hay un epígrafe específico sobre la misma. En él, además de conocer el porcentaje de penetración que tiene en los despachos y asesorías (un 9% la aplica actualmente en su trabajo diario), profundizan en la importancia que se le da, su inversión, la capacidad de adaptación de los equipos, etc.

Respecto a cómo de familiarizados están con la IA, el 70% de los participantes admite tener un conocimiento básico o nulo. Al evaluar la IA como un factor crucial para la competitividad futura, las opiniones son muy diversas, donde las empresas más grandes muestran una convicción fuerte (69%) comparado con los autónomos, donde tan solo un 31% la consideran relevante. Esta tendencia se replica en la inversión en IA, siendo las grandes asesorías las que mayor importancia le atribuyen, a diferencia de sus contrapartes más pequeñas.

Razones para invertir en tecnología: Calidad y rapidez en la toma de decisiones

En relación con la tecnología y cómo esta se integra en la práctica cotidiana de los asesores, el informe ofrece conclusiones bastante reveladoras. En líneas generales, todos los segmentos entrevistados, excepto algunos autónomos (45%), la consideran una pieza clave y crucial para su crecimiento.

Por otro lado, en relación con hecho de si la tecnología ha mejorado la calidad y la rapidez en la toma de decisiones dentro de sus empresas, se observa un consenso generalizado, con un respaldo superior al 60%. Sin embargo, cuando se trata de colaboración y comunicación interna, el tamaño sí importa: las grandes firmas ven más beneficios (60%) que las pequeñas asesorías (50%). Por su parte, tanto autónomos (62%) como grandes asesorías (65%) coinciden en que la falta de experiencia y el coste son las principales barreras digitales para no invertir más en tecnología. Algo que el resto de los segmentos entrevistados no consideran tan importante.

Algunas de las pequeñas asesorías que operan completamente en el ámbito digital mencionan haber experimentado grandes mejoras en eficiencia: <<No tenemos ningún cliente que trabaje con papel a día de hoy. Para nosotros la asesoría del futuro no pasa por contabilizar facturas, sino por ofrecer asesoramiento a nuestros clientes y, para ello, la digitalización es fundamental>>, afirma Gonzalo Manzano, socio fundador de Youtax, un despacho 100% digital que tiene implementadas las soluciones de gestión de despachos profesionales de Cegid.

Casi el 40% de los asesores ya han implementado la factura electrónica

En la pasada edición, uno de los epígrafes versó sobre factura electrónica, Verifactu y su normativa. Al comparar los datos de ambas publicaciones, se perciben diferencias notables. En el informe anterior, un 54% de las asesorías admitieron desconocer el contenido de la Ley Crea & Crece; sin embargo, este año ese porcentaje ha disminuido al 25%, reduciéndose al 3% entre las asesorías de mayor tamaño.

Esto se traduce en que un 39% del total de los encuestados ya ha implementado una solución de factura electrónica, a pesar de que no es obligatorio todavía, reconociendo los beneficios que ofrece adoptar un software de facturación. En cuanto a los planes de adopción en las asesorías que aún no disponen de un software de facturación, la situación ofrece multitud de aristas: un 48% está a la espera de la legislación definitiva; un 41% querría haberlo implementado ya, pero por diferentes motivos aún no lo ha hecho y, por último, un 11% planea hacerlo poco antes de que la normativa entre en vigor.

Para descargar el informe completo, clic aquí.

Sobre Cegid

Cegid es un líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas. Con un sólido modelo de negocio full Cloud, Cegid tiene un firme compromiso con sus clientes a largo plazo apoyando la digitalización de las empresas, desde las muy pequeñas hasta las grandes cuentas, para proporcionarles una experiencia superior y distintiva tanto a nivel local, como internacional. Cegid combina una visión prospectiva y pragmática del negocio con una gran capacidad de innovación, el dominio de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y un conocimiento único de la normativa. En un mundo que cambia rápidamente, Cegid abre un mundo de posibilidades y revela todo el valor de los negocios de sus clientes proporcionándoles soluciones útiles e innovadoras.

Impulsada por una gran ambición internacional y por sus 500.000 clientes, Cegid cuenta en la actualidad con 4.400 colaboradores y distribuye sus soluciones en 130 países. Cegid ha obtenido unos ingresos anuales de 852 M€ (a 31 de diciembre de 2023). Pascal Houillon, CEO de la compañía, se incorporó a Cegid en marzo de 2017.

En la península ibérica, Cegid es líder en soluciones Cloud de gestión empresarial y cuenta con más de 1.300 empleados, 700 partners y una facturación proforma que previsiblemente alcanzará los 169 M€ este año. Cegid en Iberia incluye las soluciones Cegid Peoplenet, Cegid VisualTime, Cegid Talentsoft, Cegid Ekon, Cegid Sigrid, Cegid Contasimple, Cegid Billage, Cegid GSE, Cegid Diez, Cegid Profiture, Cegid Club del Asesor, Cegid Gestiona3w, Cegid Informàtica3, Cegid Revo, Cegid Primavera, Cegid Yet, Cegid Valuekeep, Cegid Cloudware, Cegid Eticadata, Cegid Vendus y Cegid SAFTOnline.

Para más información sobre Cegid: https://www.cegid.com/ib/es/

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos