Cegid on Tour Barcelona: la factura electrónica es un cambio de paradigma absoluto para las asesorías y empresas

Madrid, 6 de marzo de 2025 – Cegid, líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, celebró este martes 18 de febrero en Barcelona una nueva edición del Cegid on Tour, una serie de eventos donde ofrecen formación y asesoramiento sobre la nueva normativa de facturación electrónica y Verifactu. La jornada contó con la participación de expertos como Santiago Niño Becerra experto en el sector y destacado economista español, catedrático Emérito de la Universidad Ramon Llull, y ha reunido tanto a profesionales de pymes como a asesorías en un momento clave para la adaptación de la gestión empresarial a la nueva normativa.

  • Cegid reúne a más de 100 empresas y asesorías vallisoletanas para abordar la obligatoriedad de la facturación electrónica.
  • Cegid, ha contado con expertos de Hacienda y representantes de pymes y asesorías para profundizar en los cambios normativos y resolver dudas sobre la implantación de Verifactu y la factura electrónica.

La nueva sesión, celebrada en el Auditori L’Illa Barcelona, congregó a más de 200 pymes y asesorías de Barcelona, centrándose en los cambios regulatorios que afectarán a empresas y autónomos con la entrada en vigor de Verifactu y la obligatoriedad de la factura electrónica según lo establecido en la Ley Crea y Crece.

Santiago Niño Becerra lideró el evento y, además de hablar de facturación electrónica en el contexto macroeconómico actual, añadió durante la jornada que “la productividad ha cambiado totalmente desde los años 80 hasta ahora. Actualmente, y gracias a la tecnología y una organización flexible, podemos adaptar nuestra productividad a los picos de demanda y cada vez se necesitará de menos tiempo efectivo de trabajo para ser más productivo”.

Por su parte, Isidro Velis, Director de Marketing de Producto y Normativa legal de Cegid en España, destacó que “los proveedores de software tenemos una misión y es la de apoyar a las empresas, independientemente de su tamaño, en el viaje hacia a la digitalización total para aprovechar todos los recursos disponibles”.

El evento contó también con una mesa redonda de expertos en la que participaron, además de Santiago Niño Becerra, Ignasi Vidal (Gerente de Vidal Advisory) y Leire Gil (Gerente de Pagoa Consultoras) en la que se debatió sobre el momento que vive el sector empresarial en España, con la inminente obligatoriedad de la factura electrónica en las operaciones entre empresarios y profesionales al amparo de la Ley Crea y Crece.

Ignasi Vidal comentó que “hay dos factores determinantes para los nuevos profesionales de los despachos: comunicación y habilidades tecnológicas. El despacho no puede vivir de espaldas a su proveedor tecnológico”. A lo que Leire Gil, de hecho, en relación con TicketBAI – la factura electrónica del País Vasco, afirmó: “no he sufrido este proceso, lo he disfrutado. Es un cambio total de paradigma para los despachos pequeños. En mi caso, somos mucho más productivos gracias a la implantación de TicketBAI”.

Como cierre de la sesión, Álvaro García, Responsable Marketing de Producto Pymes y Despachos Profesionales de Cegid en España, ofreció una intervención en la que se analizó cual es el papel del asesor ante la transformación de la facturación en las empresas.

Cegid, un socio tecnológico de asesores y directivos para darles apoyo en esta misión

Según el informe realizado por Cegid sobre el estado de digitalización en el sector de asesorías y despachos profesionales en España, hoy en día solo el 9% de las asesorías utilizan herramientas de IA en su trabajo diario y apenas 3 de cada 10 un sistema ERP. Esta tendencia debe ser revertida a medida que más despachos profesionales comprendan la importancia de la digitalización. De este modo, durante el evento, Cegid recalcó su compromiso de convertirse en el socio tecnológico de confianza para las empresas en su proceso de adaptación a la digitalización.

Las asesorías viven un momento en el que abrazar la digitalización no es una opción, si no una necesidad para mantenerse competitivo y, de este modo, poder asesorar al cliente de forma óptima. La IA lo inundará todo y esta sabrá hacer su trabajo de manera exquisita, pero la parte humana siempre prevalecerá para dar un servicio al cliente excepcional”, ha afirmado Álvaro García.

Ya hemos visto el Cegid on Tour pasando por ciudades como Madrid, Valencia, León, Pamplona, Girona, Santander, Valladolid y esta última en Barcelona. Las próximas citas tendrán lugar en las ciudades de Sevilla, Madrid y Santa Cruz de Tenerife.

 

Sobre Cegid

Cegid es un líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail y Emprendedores. Con un sólido modelo de negocio full cloud, Cegid tiene un firme compromiso con sus clientes a largo plazo apoyando la digitalización de las empresas, desde las muy pequeñas hasta las grandes cuentas, para proporcionarles una experiencia superior y distintiva tanto a nivel local, como internacional. Cegid combina una visión prospectiva y pragmática del negocio con una gran capacidad de innovación, el dominio de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y un conocimiento único de la normativa. En un mundo que cambia rápidamente, Cegid abre un mundo de posibilidades y revela todo el valor de los negocios de sus clientes proporcionándoles soluciones útiles e innovadoras.

Impulsada por una gran ambición internacional y por sus 750.000 clientes, Cegid cuenta en la actualidad con 5.000 colaboradores y distribuye sus soluciones en 130 países. Cegid ha obtenido unos ingresos anuales de 852 M€ (a 31 de diciembre de 2023). Pascal Houillon, CEO de la compañía, se incorporó a Cegid en marzo de 2017.

En la península ibérica, Cegid es líder en soluciones Cloud de gestión empresarial y cuenta con más de 1.400 empleados, 800 partners y una facturación proforma que previsiblemente alcanzará los 190 M€ este año. Cegid en Iberia incluye las soluciones Cegid Peoplenet, Cegid VisualTime, Cegid Talentsoft, Cegid Sigrid, Cegid Contasimple, Cegid Billage, Cegid GSE, Cegid Diez, Cegid Profiture, Cegid Club del Asesor, Cegid Gestiona3w, Cegid Informàtica3, Cegid Revo, Cegid XRP, Cegid Primavera, Cegid Yet, Cegid Valuekeep, Cegid Cloudware, Cegid Eticadata, Cegid Vendus y Cegid SAFTOnline.

Para más información sobre Cegid: https://www.cegid.com/ib/es/

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos