Retail
Preparar la Transición: Estrategias para retailers ante el cierre de Workplace de Meta
Publicado el 15 noviembre 2024
Modificado el 14 noviembre 2024

Entender el cambio
Workplace ha sido una valiosa herramienta para los retailers, ya que ofrece una plataforma de comunicación, para la colaboración y el desarrollo de la comunidad. Sin embargo, dado que finaliza el 31 de agosto de 2025, es esencial empezar a considerar soluciones alternativas que mantengan a tus equipos conectados y comprometidos.
Evaluar tus necesidades
Empieza por hacer un balance de cómo utiliza actualmente tu organización Workplace. Pregúntate:
- ¿Cuáles son las funciones más importantes para nuestras operaciones diarias?
- ¿Cómo se comunican y colaboran nuestros equipos en esta plataforma?
- ¿Qué integraciones tenemos en marcha?
Entender claramente tus necesidades te ayudará a identificar las alternativas más adecuadas disponibles.
Tres pasos clave que puedes dar ahora para prepararte para el cierre de Workplace
Sin duda, este anuncio resultará abrumador para quienes han depositado su confianza en Workplace para sus comunicaciones y su compromiso. He aquí tres pasos clave que puedes dar ahora para prepararte para la transición:
1. Entender cómo tu equipo utiliza Workplace
- Identifica las características clave: ¿Qué partes de Workplace utilizan más tus equipos? Habla con los vendedores e implica a los usuarios clave en la identificación de los productos imprescindibles.
- Evalúa las integraciones: ¿Qué herramientas utilizas que estén integradas con Workplace? Identifica cómo afectará el cierre a estas integraciones y qué trabajo hay que hacer para garantizar una interrupción mínima.
2. Elaborar una solicitud de información (RFI) y ponerse en contacto con los posibles proveedores
- Enumera los requisitos: Elabora una lista exhaustiva de tus requisitos, implicando a los usuarios clave y clasificándolos por prioridad. Obtén valoraciones de tus equipos de tienda, de los responsables de zona y de los usuarios de la sede central.
- Busca orientación: Si tienes problemas con esto, ponte en contacto con proveedores alternativos que puedan compartir características clave que podrían beneficiar a tu empresa basándose en su experiencia con otras marcas.
3.Evaluar las opciones
- Puntuación y valoración: Evalúa a los socios de software por sus características basándote en la RFI, y ten en cuenta tu compromiso con la innovación y la inversión en la plataforma. También puedes ponerte en contacto con tus clientes para conocer sus valoraciones.
- Estabilidad financiera: Asegúrate de seleccionar un socio financieramente estable y comprometido con el futuro de la plataforma.
Planificar la transición
Cambiar de plataforma no tiene por qué ser una tarea abrumadora. Una vez que hayas seleccionado tu socio de software preferido, aquí tienes cuatro pasos para garantizar una transición sin problemas:
- Establecer un calendario: Determina las fechas clave para la transición, incluyendo cuándo empezar y cuándo terminar la transición.
- Comunicarte con tu equipo: Mantén a todo el mundo informado de los cambios. Tu socio de software debe mostrar un proceso de incorporación claro y ofrecer sesiones de formación o recursos para ayudar a los vendedores a adaptarse a la nueva plataforma.
- Migrar datos: Asegúrate de que los datos y las comunicaciones importantes de Workplace se transfieran de forma segura a la nueva plataforma. Tu socio de software debería ofrecerte servicios de migración o guías para ayudarte en este proceso.
- Probar el nuevo sistema: Antes de realizar la transición completa, realiza pruebas para asegurarte de que todo funciona según lo previsto. Esto ayuda a detectar cualquier problema en una fase temprana.
Mantener vivo el espíritu de equipo
Las transiciones pueden resultar difíciles, pero también son oportunidades de crecimiento y mejora. Anima a tus equipos de venta y de la oficina central a aceptar el cambio y a prestar un apoyo continuo. Destaca las nuevas funciones y capacidades de la plataforma elegida para que todos se entusiasmen con las posibilidades.
En Conclusión
Aunque la desaparición de Workplace de Meta marca el final de una era, también abre la puerta a nuevas oportunidades. Mediante la evaluación de tus necesidades, la exploración de alternativas y la planificación de una transición cuidadosa, puedes garantizar que tu negocio minorista siga prosperando.
¿Podría ser Cegid Retail Store Excellence la plataforma para ti?
Si estás utilizando varios sistemas para las comunicaciones, la gestión de tareas y las operaciones de venta al por menor, ahora es un buen momento para considerar la posibilidad de contar con un único proveedor que pueda gestionar todas tus operaciones minoristas, incluidas las comunicaciones, el compromiso del equipo, la gestión de tareas y el cumplimiento de la marca.
Cegid Retail Store Excellence es una plataforma global de gestión de tareas y operaciones minoristas diseñada especialmente para empresas minoristas. Con la confianza de marcas como Ferragamo, PetCo, PVH, Oliver Bonas y Brompton Bikes, Cegid ofrece una solución integral para tus necesidades en el sector minorista.
Si deseas conversar sobre cómo Cegid puede ayudarte a realizar sin problemas la transición de Workplace a Cegid Retail Store Excellence, solicita que te llamemos. Nos complacerá ayudarte en este recorrido.
Ponte en contacto con nuestros expertos
Saber más