Gestión Empresarial

Novedades Kit Digital para autónomos 2024

25 octubre 2024

4 min
Las ayudas para el Kit Digital a los autónomos han sufrido cambios bastante significativos desde su primera convocatoria. Por un lado, el plazo para solicitarlas se ha ampliado y existen más facilidades para los trabajadores por cuenta propia. En este artículo, te explicamos en qué consiste esta ayuda. Además, encontrarás todas las novedades del Kit Digital que se han producido para que tanto pymes como autónomos continúen beneficiándose de este valioso recurso.

¿Qué es el Kit Digital?

La ausencia de soluciones digitales en las empresas se ha convertido, con la evolución de la tecnología, en una piedra en el camino para la competitividad de las empresas españolas. Con la pandemia, todos nos vimos obligados a adaptarnos. Por esta razón, en el año 2021, el Gobierno lanzó uno de los paquetes de ayudas más ambicioso hasta la fecha. Para su financiación, contaron con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Su cuantía presupuestaria superaba los 3.000 millones de euros y fue liberándose de forma paulatina en distintas fases. Con esta inversión, se esperaba que muchas pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia actualizaran sus métodos de trabajo para sustituirlos por otros más eficientes. Para lograrlo, debían adoptar soluciones digitales. Por esta razón, el catálogo de servicios subvencionables, que encontrarás detallado en este artículo, es tan completo. De hecho, con el paso del tiempo, se ha ampliado para incorporar nuevas soluciones.

Los objetivos establecidos por el Gobierno de España parecen haberse cumplido. Al cierre del ejercicio 2023, más de 310.000 empresas se habían beneficiado de la subvención y ya se habían invertido 1.400 millones de euros. Por tanto, todavía queda disponible alrededor de un 60 % del presupuesto. Aunque, como verás en este artículo, es posible que los negocios con derecho a cuantías más altas copen gran parte del importe disponible. Por este motivo, te recomendamos que te des prisa si todavía no has solicitado las ayudas para el Kit Digital para autónomos.

Los cambios que se producen en las ayudas para el Kit Digital a los autónomos

El pasado 11 de mayo, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anunció importantes novedades de Kit Digital para los autónomos y las pymes. Para ello, se presentó una modificación en la Orden Ministerial ETD/1498/2021, de 29 de diciembre. Cabe recordar que, en su texto original, esta normativa permitía que cualquier autónomo y pequeña empresa se beneficiase de una ayuda económica para dar el salto a la digitalización.

Sin embargo, se dejaba fuera de la subvención a las medianas empresas que, como verás ahora, sí aparecen ya contempladas en la normativa. Por otra parte, las cuantías de la ayuda, especialmente en el caso de los autónomos, resultaban muy bajas, algo que también se ha tratado de solucionar con la modificación actual.

Cambios en la cuantía de la ayuda a negocios del segmento III

El segmento III es el que engloba a todas las empresas que tienen entre 1 y menos de 3 empleados. Estas han visto como las subvenciones de Kit Digital 2024 disponibles cambian de los 2.000 euros iniciales a 3.000 euros desde la modificación de la normativa.

 

 

 

¿Qué ocurre si ya te habías beneficiado del bono digital?

 

Si ya has disfrutado previamente de esta subvención, es posible que te preguntes si puedes volver a solicitar los 1.000 euros adicionales que se han aprobado en este segmento. Efectivamente, es así. Si ese es tu caso, ni siquiera tendrás que volver a tramitar la solicitud. El proceso para beneficiarte de este presupuesto adicional es mucho más fácil. A través de la plataforma digital de Acelera Pyme que es donde, en un primer momento, tuviste que registrar tu solicitud, accede a tu perfil.

Una vez dentro, te encontrarás una opción para solicitar la ampliación del bono. Por otro lado, hay agentes digitalizadores que te ayudarán a realizar este trámite sin ningún coste. Aunque en el próximo apartado veremos un nuevo servicio incluido en el catálogo, los 1000 euros que solicites los podrás invertir en cualquiera de los que ya existían previamente.

 

Nueva solución digitalizadora, el puesto de trabajo seguro

Hasta ahora, dentro del segmento III, había un catálogo de servicios subvencionables. Te lo resumimos a continuación:

  • Desarrollo o mejora de página web corporativa.
  • Gestión de las redes sociales de la empresa.
  • Trabajos para reforzar la ciberseguridad.
  • Garantizar las comunicaciones seguras.
  • Ampliar la gestión de los clientes con programas como un ERP o un CRM.
  • Utilizar tecnología de inteligencia empresarial (Business Intelligence) y analítica en los procesos.
  • Crear una oficina virtual en la que ofertar servicios y herramientas.
  • Implantar la factura electrónica, formato que será obligatorio entre 2025 y 2026.
  • Crear una tienda online en la que comercializar productos o servicios.

 

Además de todo lo anterior, ahora se ha implementado lo que se ha dado a conocer como el puesto de trabajo seguro. El nombre con el que ha sido bautizado por el Ministerio para la Transformación Digital no da demasiadas pistas sobre su utilidad. Sin embargo, en las bases, sí detalla en qué consiste. Y es que se trata de un ordenador que debe garantizar la seguridad de la privacidad de los datos y de toda la información almacenada en él.

Tanto si necesitas un portátil como si prefieres un PC de sobremesa, ambas opciones deben cumplir con los requisitos mínimos fijados en las nuevas bases. No obstante, esto es algo que no debe preocuparte, ya que debe ser el agente digitalizador quien se encargue de ofrecerte un producto que cumpla con todos ellos.

¿Quién es el propietario del dispositivo?

Sin embargo, sí hay algo que queremos aclarar, puesto que ha habido mucho revuelo en internet desde la publicación de las novedades de Kit Digital para los autónomos. Y es que, al igual que ocurre con otros servicios subvencionables, el ordenador no es propiedad de la empresa. Ten en cuenta que el agente digitalizador lo que te proporcionará es un renting de 12 meses de duración.

El importe máximo que se subvenciona por parte del Kit Digital es de 1.000 euros y solo para un dispositivo. Por otra parte, al igual que cualquier otro renting, durante el tiempo que dure el contrato, el agente digitalizador tendrá que prestarte soporte técnico y mantenimiento para cualquier problema que aparezca en tu ordenador. Eso sí, si finalmente decides quedarte con el equipo tras pasar ese periodo, tendrás la opción de hacerlo pagando el importe que establezca el agente digitalizador.

Con el fin de evitar abusos, en las bases se establece que el precio máximo no podrá ser superior al 15 % del valor del contrato inicial. Es decir, si en el coste del servicio de puesto de trabajo seguro se incluía la cantidad máxima de 1.000 euros, tan solo deberás abonar 150 euros por la adquisición del equipo. Además, como la factura será inferior a los 300 euros no tendrás que llevar a cabo su amortización y podrás deducirlo en un único trimestre.

Obligaciones al escoger el puesto de trabajo seguro

Otro detalle importante sobre esta nueva solución tiene que ver con el gasto que realizas de las subvenciones de Kit Digital 2024. Así, por ejemplo, si te beneficias por primera vez del Kit Digital para pymes y autónomos y decides gastarlo en este servicio, tendrás que combinarlo, de forma obligatoria, con cualquiera de las otras soluciones incluidas en el catálogo.

Cegid XRP Business

Descubre cómo centralizar tu gestión de forma inteligente con Cegid XRP Business
Benefíciate de un ERP extensible, adaptado a tu negocio, que integra todas las áreas y automatiza procesos.

+ Información

Inclusión de las medianas empresas en el programa del Kit Digital

Hasta ahora, las empresas con más de 50 empleados se habían quedado fuera de esta ayuda. No obstante, eso ya es cosa del pasado. Los cambios en la Orden del Kit Digital han incorporado dos nuevos segmentos para beneficiarse de las subvenciones de Kit Digital 2024. El primero de ellos, el segmento IV, que incluye a todos los negocios que tengan entre 50 y 100 trabajadores. Para ellos, la ayuda máxima del programa es de 25.000 euros que podrán aprovechar en cualquiera de los servicios que hemos mencionado en este artículo, a excepción del puesto de trabajo seguro.

Y lo mismo sucede con las empresas del segmento V. Aquí entran el resto de pymes que no tenían cabida hasta ahora, ya que se incluyen las que tienen más de 100 trabajadores, pero menos de 250. En este último caso, la cuantía total disponible para cada empresa es de 29.000 euros.

¿Hasta cuándo se podrá solicitar el Kit Digital?

A través de la página de Acelera Pyme, puedes acceder a todas las convocatorias que se encuentran abiertas en cada momento. Desde el pasado 14 de junio a las 11:00 horas ya es posible beneficiarse de la nueva cuantía de 3.000 euros para empresas del segmento III.

Sin embargo, todavía no se ha abierto la convocatoria para las del segmento IV y V. Según fuentes del Ministerio, lo más probable es que estas puedan comenzar a solicitar la subvención del kit digital para autónomos a lo largo del último trimestre de este año 2024.

En Cegid, contamos con una amplia gama de soluciones inteligentes para ayudar a las empresas a mejorar sus procesos. Además, si todavía no has invertido el dinero del Kit Digital de ayuda a los autónomos, puedes aprovecharlo para actualizar tu contabilidad y comenzar a facturar utilizando la factura electrónica.

Y es que, en Cegid, somos agentes digitalizadores y te ayudamos a conseguir tu subvención. Así, podrás dar el salto a la digitalización sin invertir un solo euro.

EBOOK GRATUITO

¿Todas las empresas necesitan un ERP?

Descubre en esta guía si tu empresa, sea del tamaño que sea, necesita comenzar a trabajar con mayor eficiencia y si un ERP puede ayudarte.

Descarga el ebook

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos

Cegid XRP Business

Gestiona de manera más ágil todos los procesos de tu empresa.
Obtén una visión 360º del funcionamiento de las áreas y datos de tu negocio.

Cegid XRP Business

Cegid XRP Business es la herramienta que necesitas para gestionar todos los procesos internos de tu negocio

  • Automatiza tareas repetitivas y reduce el procesamiento de datos.
  • Adapta el ERP a las necesidades de tu negocio
  • Planifica tus recursos gracias al control de tu stock
  • Mejora la toma de decisiones con información actualizada
Descubre más