Gestión Empresarial

Los 5 mejores ERP del mercado

Publicado el 30 diciembre 2024

Modificado el 27 mayo 2025

Escogiendo el mejor ERP del mercado
5 min
Encontrar el software adecuado para tu negocio entre los mejores ERP del mercado puede convertirse en una tarea complicada. Por eso, queremos ayudarte a tomar esa decisión haciendo un repaso a las herramientas líderes en este sector. Así, todos ellos son programas con una gran trayectoria que, sin duda, ayudarían a impulsar tu eficiencia. Sin embargo, como comprobarás en este artículo, cada uno tiene sus propias ventajas y, lamentablemente, también debilidades.

Sage 200, Microsoft Business Central, SAP y Odoo son alternativas muy conocidas. No obstante, en la actualidad, asimismo, debes considerar XRP Enterprise. Se trata de un ERP, desarrollado por Cegid, que engloba muchas de las virtudes de sus rivales bajo una misma plataforma. ¿Todavía no sabes con cuál quedarte? Sigue leyendo y encontrarás la solución que necesita tu negocio.

Sage 200

Si estás buscando el mejor ERP para pymes, esta es una de las opciones que suelen aparecer. Te ofrece una gran capacidad para controlar las finanzas de tu negocio: contabilidad y estados financieros, presupuestos, previsiones, etc. También es muy útil si tienes que planificar los recursos para ejecutar mejor tus proyectos. Además, se instala en la nube, por lo que no tendrás que estar sujeto a un ordenador de la oficina. La razón es porque cualquier dispositivo con internet te servirá para acceder al sistema.

Incluso en uno de los mejores sistemas ERP, hay limitaciones significativas. Una de las más relevantes es su modularidad. Para obtener una gestión completa, es necesario hacer una inversión mayor. Otro de sus aspectos negativos es su curva de aprendizaje, ya que, aunque cuenta con una interfaz intuitiva, su gran cantidad de funciones te obliga a proporcionar una formación extensa a tus empleados.

Microsoft Dynamics 365 Business Central

Este software, propiedad de una de las empresas con mayor experiencia a nivel mundial, es también uno de los más populares. En España, su penetración no es muy grande, pero sí lo es en otros países de nuestro entorno en los que para muchos está considerado como el mejor ERP. Por esta razón, queríamos mencionarlo en esta guía. Una de sus características más interesantes es su escalabilidad. Y es que es apto para pymes, para autónomos y para grandes empresas.

Además, puede integrarse con todas las herramientas de la suite de Microsoft 365, por lo que es una opción atractiva si en tu negocio ya trabajáis con esas aplicaciones. Incluso en su versión de acceso, ofrece la gestión financiera completa para la empresa e, incluso, integra un CRM. Por otro lado, permite automatizar muchas de las tareas repetitivas de tu negocio. En consecuencia, te facilitará la gestión de los recursos.

Aunque esté en la lucha por ser el mejor software ERP, se trata de uno de los más complejos. Por este motivo, puede ser más complicado encontrar el apartado que necesitas, sobre todo, al principio. Además, adaptar el sistema a las necesidades de cada empresa requiere de un coste adicional. Eso sí, cuenta con una versión de prueba completamente gratuita durante los primeros 30 días. Un tiempo que puedes aprovechar para profundizar acerca de sus funciones y para comprobar si se adapta a tus necesidades.

SAP Business One

SAP Business One es otro de los considerados como dentro los mejores sistemas ERP. Es adecuado si tienes un pequeño negocio y necesitas un sistema que controle todas tus áreas de trabajo. Está desarrollado por SAP SE, una multinacional alemana con más de cincuenta años de experiencia.

Con esta solución, podrás conseguir unificar todas las finanzas de tu empresa en una única plataforma. Así, la contabilidad, los presupuestos y las facturas o el control del flujo de caja ya no resultarán una carga administrativa. De hecho, muchos de estos procesos son susceptibles de ejecutarse en segundo plano para evitar que tengas que destinar más recursos de los necesarios a estas tareas. Por otra parte, con ella, es factible controlar el inventario y toda la cadena de suministro de tu negocio, algo fundamental en empresas logísticas. Además, integra un CRM que abarca todo el proceso de vida de tus clientes.

Otro aspecto interesante es que puede funcionar en la nube, pero en negocios que prefieran centralizar su propia información, también puede instalarse de modo local. Esto lo convierte en el mejor ERP para pymes sin internet.

Buscando los mejores ERP es importante detectar las carencias. Si decides optar por una instalación local tienes que realizar una inversión importante en servidores y otras infraestructuras adicionales. Igualmente, la curva de aprendizaje, al igual que sucedía con las opciones anteriores, es bastante lenta. Es posible que este no sea el mejor ERP, pero sí te da varias alternativas para su pago. Los desarrolladores ponen a disposición de todos los clientes una licencia perpetua que te da derecho a utilizar su software de por vida. Sin embargo, ahora mismo, el soporte tiene pago sería adicional, al igual que las actualizaciones, algo que podría dejar tu programa obsoleto si no lo actualizas y te obligaría a contratar nuevas licencias en el futuro.

Cegid XRP Enterprise

Descubre la gestión inteligente de tu negocio con Cegid XRP Enterprise
Benefíciate de la IA en la siguiente generación de ERP, una solución personalizada y adaptada a las necesidades de tu empresa

+ Información

Odoo

A pesar de que este no es el mejor software ERP, si tu negocio está empezando, es posible que te interese explorar este software. A diferencia de todos los anteriores, se trata de una alternativa de código abierto. Es decir, es su propia comunidad la que va creando las actualizaciones y la que incorpora nuevas mejoras al sistema. Pero que esto no te alarme. En los planes empresariales, son sus propios desarrolladores quienes trabajan en el producto. Cuenta con un plan gratuito que te deja utilizar uno de sus módulos, el que tú elijas, de forma gratuita. Y si necesitas emplear varios de ellos, puedes optar por la licencia estándar, que cuesta solo 11,90 euros al mes o elegir la más cara por un precio de 17,90 euros mensuales.

La principal ventaja de este programa es, precisamente, esa comunidad y, por esa razón, se ha convertido en uno de los ERP más populares. Y es que cuenta con soluciones adaptadas a empresas de cualquier tamaño y sector, y es especialmente popular entre los nuevos empresarios y las startups.

Sin embargo, este software, aunque es uno de los mejores ERP, también tiene algunas contras. El soporte, aunque rápido, por el mero hecho de que son sus propios usuarios quienes te ayudarán, no ofrece la misma calidad que en empresas de mayor entidad. Esto también tiene un impacto en los módulos adicionales que decidas instalar. Los que son desarrollados por terceros no cuentan, en muchas ocasiones, con la calidad que necesita una empresa.

Cegid XRP Enterprise: el mejor ERP

Cegid XRP Enterprise se ha posicionado como uno de los mejores ERP en la actualidad. Está diseñado para empresas que buscan gestionar todos sus procesos de manera eficiente. Este software destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes sectores, su potente análisis de datos y su enfoque en la experiencia del usuario.

Con él, podrás realizar una gestión integral de tu negocio. La razón es porque ofrece herramientas avanzadas: desde la administración de las finanzas y los recursos humanos hasta todo el proceso de compraventa, producción o control del inventario. Además, es completamente escalable. Por lo que, ya seas un autónomo o una sociedad con cientos de trabajadores, podrás aprovechar sus ventajas.

Además, incorpora inteligencia artificial y business intelligence, que te facilitarán mucho el análisis predictivo. Por otro lado, toda su operativa se lleva a cabo en la nube. Por esa razón, no será necesario que hagas costosas inversiones en infraestructura. Esta característica también tiene un gran impacto en la seguridad, ya que toda la información que subas a su plataforma estará encriptada y a prueba de ciberataques.

Otro de los aspectos diferenciadores de este software es su equipo de soporte. Sus técnicos trabajan todos los días para ofrecerte el mejor servicio. Por este motivo, llevan a cabo actualizaciones constantes que lo mantienen al día de las últimas normativas y lo hacen más ágil y dinámico.

Como te hemos indicado, la experiencia de usuario es una de sus prioridades. Así, te ofrece una interfaz limpia e intuitiva y con una curva de aprendizaje muy rápida. Además, para hacerlo todavía más fácil, hay numerosos tutoriales que ayudarán a todos tus empleados a familiarizarse con la plataforma.

El precio es otro de sus puntos a favor. Si bien no es tan económico como Odoo, ya que aquí sí hay un equipo de desarrollo detrás cada día, es mucho más barato que cualquiera de las otras soluciones que te hemos presentado. Y es que sus planes parten de los 50 euros mensuales.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de tomar una decisión?

Hay muchos aspectos que harán que te decantes por una u otra alternativa como el mejor ERP. No obstante, debes tener en cuenta algunos datos que consideramos relevantes. En primer lugar, el precio ha de tener un papel protagonista, ya que de ello depende que no tengas que destinar demasiados recursos a estos sistemas ERP.

Por otro lado, otro factor que cuidar es la capacidad de adaptación de cada programa a lo que verdaderamente buscas. Por último, debes valorar la atención al cliente y otros aspectos como la dificultad para aprender a manejar el software.

Y es que, incluso el mejor de los programas puede requerir que contactes en algún momento con su equipo de soporte. En tu negocio, seguro que no puedes permitirte el lujo de permanecer un solo día sin tu ERP. Por consiguiente, es fundamental que tengas esto en cuenta. Más allá de eso, cualquiera de las alternativas que te hemos ofrecido encajará con tus necesidades.

Ahora ya sabes cuáles son los mejores ERP del mercado. Cada uno de ellos se adapta a diferentes tipos de negocio, pero todos son soluciones excelentes para digitalizar las distintas áreas de tu empresa. Eso sí, aspectos como el precio, sus características o su soporte pueden ayudarte a inclinar la balanza.

En Cegid, somos conscientes de ello y por eso hemos desarrollado Cegid XRP Enterprise, una herramienta muy versátil y escalable que se adapta a toda clase de corporaciones. Además, tiene un precio muy competitivo que te ayudará a tomar la decisión. ¿Todavía no has probado nuestra aplicación? No esperes más y solicita una prueba. Nuestros técnicos te ayudarán a despejar cualquier duda.

EBOOK GRATUITO

¿Todas las empresas necesitan un ERP?

Descubre en esta guía si tu empresa, sea del tamaño que sea, necesita comenzar a trabajar con mayor eficiencia y si un ERP puede ayudarte.

Descarga el ebook

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos

Cegid XRP Enterprise

Simplifica y agiliza la gestión de tu empresa.
En una única solución, personalizada y adaptada a la necesidad de cada empresa. Incrementa tu productividad con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Cegid XRP Enterprise ES

La siguiente generación del ERP. Optimiza tus procesos y mejora tu productividad gracias a la IA.

  • Simplifica la gestión de tu empresa gracias a la IA
  • Adapta procesos fácilmente a cualquier necesidad de tu empresa o sector
  • Aumenta la eficacia y productividad, automatiza procesos
  • Refuerza tu orientación al cliente, aumenta su satisfacción
Descubre más