El registro horario automatizado necesita notificaciones o alertas
Volver a la lista de artículosLa productividad de managers y recursos humanos pasa por gestionar el registro horario con alertas. ¿Quieres saber cómo? No te pierdas el siguiente artículo
Gestión del Tiempo & Recursos Humanos
17 Nov 2022
3 min

La gestión del tiempo que se realiza con el registro horario no ofrece una productividad total si se necesita consultar los registros periódicamente. El registro horario necesita un sistema de alertas y notificaciones para una correcta gestión del tiempo y la productividad de RR.HH. La mejor forma de conseguirlo empieza por hacer un registro horario automatizado y centralizado, donde se registre el tiempo de trabajo efectivo.
Alertas para cumplir con la normativa del registro horario
El registro horario es obligatorio desde la entrada en vigor del RDL 8/2019. Si el registro de la jornada debe hacerse cada día, con entradas y salidas y por cada empleado, el número de registros es ingente, incluso para las pymes. ¿Por qué revisar cada día estos registros si no hay incidencias?
La gestión más productiva es aquella que solo necesita el seguimiento de las incidencias o desviaciones. Una alerta a manager cuando un empleado no ha entrada a la hora que le correspondía, por ejemplo, es más productivo que revisar cada día los fichajes.
¿Cómo puede convertirse en un aliado y no una carga de trabajo?
Evitar las tareas periódicas es la clave del rendimiento. Una solución de gestión del tiempo debe basarse en una parametrización que tiene en cuenta los horarios teóricos que deben respetar los empleados, turnos, cambios puntuales de horario o turno,… y siempre mostrar una alerta cuando la última parametrización no se está cumpliendo. Ser adaptativo es el segundo aspecto clave para la gestión de las personas en la empresa, por ello las alertas deben ser accesibles al nivel de la organización que necesite: un email al correo del responsable, una notificación dentro de la solución a RR.HH, …
Es recomendable optar por soluciones automatizadas a la hora de proceder al registro horario. No solo agilizan el proceso y evitan errores, sino que, además, facilitan el cumplimiento en relación con esta otra exigencia legal: “La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”.
Gestión de personas con el mínimo esfuerzo
Contar con el apoyo de una solución de software puede brindarnos la tranquilidad necesaria en un tema delicado, con implicaciones legales, en el clima organizacional y en la productividad laboral.
Sabemos que entender los textos normativos puede ser complicado y un desafío permanecer actualizado. Por eso, si quieres saber más te invitamos a descargar este ebook totalmente gratuito que te ayudará a comprender cómo optimizar tu gestión de RR.HH.

ebook gratuito
Las 3 claves de la gestión empresarial de RRHH
Tiempo, Personas y Talento
Descargar ahora
Conoce Cegid Visualtime

Cegid Visualtime
Gestiona el tiempo de tu equipo en un solo lugar, estén donde estén. Planifica, automatiza y optimiza tus recursos.
- Control Horario y Flexibilidad Horaria
- Gestor de Vacaciones
- Portal del empleado
- Gestión del Teletrabajo