Retail

Cómo aumentar los ingresos de mi restaurante

20 junio 2025

Trabajadora de restaurante
9 min
Aumentar los ingresos de un restaurante puede parecer complicado, sobre todo cuando el negocio ya ha alcanzado su madurez. Sin embargo, existen fórmulas al alcance de todos los negocios. Descubre quiénes son tus clientes ideales, qué estrategias de marketing son más efectivas, cuándo y cómo optimizar tus menús, y por qué la experiencia del cliente es clave. Además, te ofreceremos consejos sobre tecnología, innovación y colaboraciones para impulsar tu negocio.
¿Quieres aumentar los ingresos de tu restaurante? Sigue leyendo.

Por qué es fundamental conocer bien a tu público objetivo para aumentar los ingresos de tu local

Como cualquier otro negocio, los restaurantes deben dar respuesta a las necesidades de sus clientes. Y estas pueden ser muy distintas si se trata de un local de comida rápida o si se ofrece una experiencia gastronómica para un público selecto y exclusivo. Por eso, es necesario que conozcas en profundidad qué tipo de clientes acuden a tu restaurante si quieres mejorar los ingresos. O, si estos no son los que esperabas, cómo puedes lograr que los comensales que te gustaría recibir decidan optar por tu negocio.

 

Investigación y análisis de la clientela

Comprender quién es tu cliente es fundamental. Realiza encuestas, estudios de mercado y análisis de datos para saber qué esperan, qué motivaciones tienen al elegir un restaurante y cuáles son sus tendencias de consumo.

Segmentación y personalización

Es probable que en un mismo restaurante se den cita distintos grupos de clientes. Pero puedes segmentarlos. Por ejemplo, familias, estudiantes, turistas… Cada uno de ellos tendrá unos intereses diferentes. Pero si los segmentas de forma correcta podrás dar respuesta a sus peticiones y conseguir que todos ellos queden satisfechos con tu oferta.

 

¿Cómo tener más clientes de cada segmento? Puedes crear experiencias diferenciadas para todos ellos. Por ejemplo, creando eventos o actividades que sean apetecibles para cada grupo. Durante esos eventos el restaurante se llenará de comensales con gustos muy similares, y es una gran oportunidad para darte a conocer entre nuevos clientes.

 

Otra opción es que crees promociones especiales para cada segmento. En el caso de las familias, puedes integrar menús infantiles gratis o con precios reducidos. O, en el caso de los estudiantes, menús económicos de comida y cena para que se olviden de cocinar y acudan puntualmente a su cita con tu negocio cada día de la semana. Esto te ayudará a mejorar los ingresos.

¿Cómo obtener más ingresos en un restaurante? Marketing digital y fortalecimiento de la marca

Internet sigue siendo el lugar preferido de los españoles a la hora de elegir dónde comer. De hecho, ocho de cada diez reconocen que las reseñas de Google son fundamentales a la hora de decidir.

Google, más allá de las reseñas

 

Buscar un restaurante en Google Maps y leer sus reseñas se ha convertido en una rutina para muchas personas a la hora de decidirse por un local u otro. Por ello, estar presente en Google y gestionar tu reputación es un básico para intentar aumentar los ingresos.

Fomenta el diálogo respondiendo comentarios y reseñas. Aprende a gestionar las reseñas negativas. Mantén actualizadas las fotos, tus datos de contacto, los menús, etc. Este es tu escaparate por tanto, mantenerlo atractivo, te ayudará a aumentar los ingresos en el restaurante.

Publicidad digital segmentada

Una campaña publicitaria bien orientada puede llevar tu restaurante a un público que aún no lo conoce. Esto lo puedes hacer de dos formas:

Anuncios en redes sociales. Utilizando herramientas de segmentación que te permitan alcanzar a los clientes potenciales que habías analizado siguiendo las indicaciones del primer apartado.

Google Ads. Las búsquedas a través de Google siguen siendo la mejor forma de darse a conocer. Y si tu web no está bien posicionada, puedes pagar publicidad para lograr esa visibilidad adicional.

Branding

Construir una marca sólida implica cuidar cada detalle que el cliente asocia con tu negocio:

  • Identidad visual. Desde el logotipo hasta el uniforme del personal, la imagen debe ser consistente y representar los valores del restaurante.
  • Comunicación de la misión y la visión del negocio. Comparte la historia y los valores del restaurante en tu web y en las redes sociales, generando empatía y lealtad entre los clientes.
  • Decoración y ambiente. El espacio físico también comunica. Desde la música hasta la iluminación, todo debe estar pensado para reflejar el estilo y propuesta del restaurante.
  • Experiencia del cliente. Cada interacción, desde la reserva hasta el momento del pago, es una oportunidad para reforzar la marca. Un servicio amable y atento consolida una imagen positiva.
  • Packaging y presentación. En el caso de pedidos para llevar o delivery, los envases y la forma en que se presenta la comida deben mantener el estándar de calidad y coherencia con la marca.
  • Colaboraciones y alianzas. Asociarse con otras marcas o eventos puede reforzar el posicionamiento del restaurante y asociarlo con valores o estilos de vida afines a su identidad.
  • Cohesión online y offline. Lo que se muestra en el entorno digital debe coincidir con la experiencia real del cliente en el restaurante. Esta coherencia refuerza la credibilidad de la marca.

Optimización y renovación del menú para aumentar los ingresos en el restaurante

¿Cómo tener más clientes en un negocio consolidado? No se debe cometer el error de aferrarse a la carta. Las tendencias cambian y los gustos de los comensales también.

Análisis de ventas y rentabilidad de platos

Revisa de manera periódica los datos de ventas para identificar cuáles son los platos más demandados y aquellos que generan menor interés. También hay que valorar la rentabilidad que produce cada plato. Revisa el coste de la materia prima y analiza la posibilidad de ajustar precios sin sacrificar la calidad. Retira aquellos platos que no se venden y experimenta con nuevas recetas o versiones gourmet de platos tradicionales. Con estos consejos lograrás aumentar los ingresos en el restaurante.

Incorporación de elementos innovadores

Integra los platos de temporada. Utiliza ingredientes propios de cada estación. Normalmente, estos tendrán precios más bajos en las épocas en las que se consiguen y siempre estarán frescos, como por ejemplo las setas en otoño o las anchoas durante la primavera. Esto, además, dará más dinamismo al menú.

También es recomendable hacer un hueco a tendencias actuales, como los platos veganos o los bajos en calorías para atraer a un público que se preocupa por su salud.

Promociones y ofertas especiales

Las promociones pueden ser clave para mejorar los ingresos, ya que permiten aumentar la afluencia en horarios de baja actividad. En las horas menos concurridas puedes reducir precios o crear platos especiales para incrementar las ventas.

¿Cómo mejorar los ingresos? El valor de la experiencia del cliente

Sin comensales, ningún restaurante puede ser rentable. Por eso la experiencia de los clientes juega un papel fundamental a la hora de aumentar los ingresos. Vamos a ver cómo se puede mejorar:

Capacitación y motivación del equipo

Es importante inculcar los valores del restaurante a todos sus miembros. Un personal capacitado y motivado es vital para que los clientes terminen satisfechos y cada servicio sea un éxito. Para ello, debes ofrecer programas de formación, no solo centrándose en la calidad, sino en aspectos como el trato a los clientes o la gestión de conflictos. También puedes fomentar un ambiente laboral más positivo si ofreces a tus empleados bonificaciones y reconocimientos por su buen trabajo.

Diseño y ambiente del local

El entorno es decisivo para aumentar los ingresos en el restaurante. Ya que contribuirás a que los clientes tengan una percepción positiva tras su comida. Invierte en una decoración que sea capaz de mostrar a todo el mundo la identidad de tu marca y trata de ofrecer una experiencia atractiva. Selecciona playlist de música que sean adecuadas para el estilo del local, y trata de crear un ambiente que ayude a los comensales a estar cómodos y relajados. Y tampoco debes olvidarte de realizar una distribución adecuada de las mesas. Ofrece la intimidad necesaria a cada grupo y conseguirás que se sientan más a gusto.

Gestión de las reservas y del tiempo de espera

Los sistemas de gestión de reservas digitales, como los que te ofrecemos en Cegid, son fundamentales para tener un control total sobre el restaurante. De esa forma, tus clientes no tendrán que esperar mientras se les asigna una mesa y podrás gestionar mejor la ocupación del local.

Estrategias operativas y control de costes en restaurantes

Esto es especialmente relevante cuando el restaurante ya se encuentra asentado en la zona y se comienza a estancar el crecimiento.

Gestión de proveedores y compras inteligentes

Optimiza la cadena de suministro para mejorar los ingresos. Renegocia los contratos con tus proveedores o busca alternativas locales que ofrezcan productos de calidad a un precio más bajo. Y si crees que puedes conseguir mejores precios comprando una cantidad mayor de materia prima, siempre debes valorar las compras conjuntas. Considera esta opción para hacer compras colectivas con otros establecimientos, de forma que ambos logréis obtener descuentos por volumen.

Control de inventarios y reducción de desperdicios

El manejo eficiente de recursos es crucial para aumentar los ingresos en el restaurante. Para ello, es necesario que implementes herramientas que te permitan llevar un registro detallado de toda la mercancía. Y también debes concienciar a tu equipo de la importancia de conservar y manejar correctamente los alimentos. Ya que esto contribuirá a minimizar los desperdicios y a incrementar la eficiencia.

¿Cómo aumentar mis ingresos? Alianzas estratégicas y colaboraciones

Ya hemos visto cómo mejorar los ingresos con estrategias internas. Pero, muchas veces, conseguir ayuda externa puede dar un gran impulso a las ventas. Pero ¿cómo conseguirlo?

Colaboraciones con influencers ¿sí o no?

Existe una gran división de opinión sobre la importancia que tienen los creadores de contenido a la hora de incrementar los ingresos de los restaurantes. Sin duda, cualquier negocio de restauración habrá recibido en alguna ocasión la llamada o el correo de algún influencer ofreciendo sus servicios a cambio de comida gratis. Y lo cierto es que, en muchos casos, estas colaboraciones funcionan. Pero hay todavía más situaciones en las que lo único que se consigue es desperdiciar una mesa.

Al menos, esa conclusión podemos sacar del Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España, que ha sido elaborado por TheFork.

En él se obtienen respuestas muy interesantes. Solo el 18 % de los hosteleros que ha decidido apostar por influencers para hacer que sus ventas crezcan ha logrado los resultados esperados.

Eso no significa que no puedan tener un impacto positivo. Lo que sí se puede sacar en claro es que hay que analizar bien con quién se colabora. Para ello, hay que tener en cuenta datos como:

  • Sus seguidores. ¿Son reales o comprados?
  • Su nivel de engagement. Cuando la cifra sea superior al 5 o 6 % de su audiencia podemos estar ante un buen candidato para una colaboración.
  • La imagen que transmite. ¿Ofrece una imagen de confianza? Esto es importante, ya que debe convencer a su audiencia de la calidad de tu local.

Alianzas con otros negocios

El networking con otros establecimientos puede resultar en un importante beneficio mutuo. Para ello, se pueden crear lo que se conoce como promociones cruzadas. Colabora con gimnasios, cines o tiendas locales para ofrecer paquetes o descuentos conjuntos. También se pueden organizar actividades que junten distintos públicos, como ferias gastronómicas o festivales de comida regional, creando sinergias que beneficien a ambos negocios.

Innovación y nuevas tendencias en gestión de restaurantes

Como ya hemos explicado antes, las modas y las tendencias van cambiando con el paso del tiempo. Y la hostelería no puede permanecer ajena a esos cambios. Que algo funcionase hace cinco años no significa que lo siga haciendo. Por eso es importante permanecer actualizado y adaptarse a las nuevas necesidades.

 

Pero queremos terminar esta guía ofreciéndote un último consejo. La sostenibilidad cada día tiene un papel más importante a la hora de decidir. Los consumidores son conscientes de la importancia de cuidar el planeta y muchos de ellos ya eligen en base a ello. Que tu restaurante se preocupe por el medioambiente y ofrezca productos orgánicos, envases biodegradables y lleve a cabo prácticas responsables con el planeta puede atraer a clientes comprometidos con la causa.

 

Aumentar los ingresos de un restaurante es un proceso que debe enfocarse a largo plazo. Incrementar las ventas en días puntuales, o en momentos concretos del ejercicio, aunque puede ser de gran ayuda para conseguir liquidez adicional de forma puntual, no es sostenible ni tampoco rentable.

 

Lo más importante es adoptar un enfoque global en el que se tengan en cuenta todos los aspectos del negocio, y no hacer los cambios de forma aislada. Y por supuesto, contar con un software TPV para restaurantes ágil y que permita a tu negocio innovar con facilidad.

 

Atraer y fidelizar a tus comensales debe ser tu objetivo principal. Y, en el proceso, reducir los costes y optimizar los menús puede darte el empujón que necesitas para mejorar tu margen de beneficio.

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos