Ya eres cliente?

Cegid Visualtime – Portal del Empleado

Portal del Empleado

El Portal desde el que empleados y supervisores pueden gestionarlo todo. Es el momento de hacer más fluida la relación entre managers y sus equipos, agilizando el trabajo de RRHH y fomentando una cultura empresarial innovadora.

 

Solicitar una demostración

LA PROMESA DE CEGID

¿Por qué elegir Cegid Visualtime?

Impulso a la productividad

Tu departamento de RRHH reduce las gestiones administrativas y gana tiempo para tareas más estratégicas.

Mejora tu cultura empresarial

Los trabajadores tienen capacidad de autogestionar sus solicitudes, mejorando su satisfacción y el clima laboral.

Gana en movilidad

Tanto los managers como los empleados pueden acceder a la app desde cualquier dispositivo móvil, facilitando las gestiones.

¿Sabes cuántas horas tendrás que reducir en tu empresa
con la nueva jornada de 37,5h?

AVERÍGUALO CON NUESTRA NUEVA CALCULADORA DE REDUCCIÓN DE JORNADA

Calcúlalo ya

 

Fichajes

Gestiones autoservicio

Roles

Fichajes

Fichaje adaptado a tus necesidades

Desde el portal del empleado es posible realizar los fichajes desde la APP con o sin geolocalización, fichajes con justificaciones, en diferentes centros de coste o incluso control de tareas.

Gestiones autoservicio

Gestiona de forma autónoma

Los empleados pueden realizar sus solicitudes de vacaciones y ausencias, consultar el calendario, así como gestionar sus turnos y cambios en la planificación.

Roles

Interactúa con tu equipo

El Portal del Empleado de Cegid Visualtime permite interactuar sobre las funcionalidades que desees, a través de una jerarquía de supervisores, y desde cualquier dispositivo. Con permisos configurables según los distintos roles de usuario.

Mejor con el Portal del Empleado

El Portal del Empleado de Cegid Visualtime permite interactuar sobre las funcionalidades que desees, a través de una jerarquía de supervisores, y desde cualquier dispositivo. Con permisos configurables según los distintos roles de usuario.

Es la herramienta que dinamiza definitivamente los procesos de gestión de RRHH, aportando una  reducción de costes globales y un importante aumento de la productividad de RR.HH.
Disponible para dispositivos iOS y Android y compatible con la mayoría de dispositivos web.

Tenemos diferentes planes y precios para que nuestra solución se adapte 100% a tus necesidades

 

Ver planes y precios

Ellos ya confían en Cegid Visualtime, ¿te unes?

Los horarios del personal de tienda no son uniformes en todas las ciudades, lo que supone un gran esfuerzo para los Managers a la hora de planificar los muchos y muy complejos horarios, pero con Cegid Visualtime podemos atender las necesidades del mercado y cumplir con las normativas del sector.

Elena PADIAL

RRHH de ESCADA Iberia

Con Cegid Visualtime podemos cubrir las necesidades de un organismo público, el cumplimiento horario y el conocimiento de la ubicación de los empleados ayuda de forma efectiva a cumplir el objetivo principal de cualquier administración pública, que es mejorar los servicios a la ciudadanía.

Xavier MINGUET

Responsable de la gestión del tiempo del departamento de nuevas tecnologías de la Diputació de Lleida

Con Cegid Visualtime Portal hemos conseguido que en nuestros 150 centros ópticos los empleados tengan más libertad y autonomía con la posibilidad de autogestionar parte de su tiempo, como la solicitud de vacaciones o la consulta de su planificación siempre que lo necesiten, lo que permite liberar al área de RRHH de una carga de trabajo repetitiva. Necesitábamos más tiempo para poder dedicar a otras labores de mayor valor.

Isabel HIDALGO

Responsable de Selección, Formación y Desarrollo. Visionlab

La mejora en la gestión de los RRHH fue inmediata al tratarse de un entorno 100% web, y mucho más intuitivo, Cegid Visualtime nos permite una gestión de la información mucho más rápida. Además, la obtención en tiempo real de los datos requeridos repercute en una mejora de la eficiencia del departamento, hemos ganado una gran flexibilidad.

Jordi IBAÑEZ

Director de RRHH. Maheso

En T3 Hospitality Management, apostamos firmemente por la innovación confiamos en Robotics para llevar a cabo la automatización de nuestras tareas con el fin de poder tener la información más exacta en tiempo real.

Lourdes ABAD

Responsable de Recursos Humano. T3 Hospitality Management.

Con la gestión del tiempo de Cegid VisualtIme no sólo hemos conseguido disminuir los errores humanos en la elaboración de nóminas, sino que hemos agilizado el proceso gracias a las mejores planificaciones. Es la solución ideal para ver qué fabricas tienen más costes directos e indirectos.

Josep CATALA

CDO. Grupo Catalá

Cegid te guía

Encuentra nuestro asesoramiento experto para sacar todo el valor a tu negocio.

Accede a nuestros recursos
Infografía comparativa: Baja maternal vs paternal vs nacimiento
Recursos Humanos

Guía para la baja por paternidad y maternidad en 2025: nuevos permisos

Artículo 1 septiembre 2025 3 min

Gestión de la Nómina

Impacto de la reducción de jornada a 37,5 en la nómina

Infografía 1 julio 2025

Control laboral
Gestión del Tiempo

Control laboral: qué es y para qué sirve

Artículo 23 mayo 2025 3 min

Tipos de Excedencia
Gestión del Tiempo

Excedencia: tipos, requisitos y cómo gestionarlas

Artículo 21 mayo 2025 3 min

Descubre cómo un Portal del Empleado supone el impulso de productividad para el departamento de RRHH

¿Qué beneficios tiene un Portal del Empleado para los departamentos de RRHH?

Un portal del empleado es una herramienta de gran valor para los departamentos de RRHH al proporcionar una solución integral que agiliza múltiples procesos. Este tipo de portal del empleado para nóminas es esencial, pues permite a los empleados acceder a su información de nómina de manera segura y rápida. Al implementar un portal del trabajador, se facilita la comunicación interna, permitiendo un flujo continuo de información y la alineación de objetivos dentro de la organización.

El incremento en la productividad es otro de los beneficios clave de un portal del empleado. Al automatizar tareas que antes requerían supervisión manual, los departamentos de RRHH pueden enfocarse en actividades de mayor valor añadido. Además, la gestión de turnos y cambios en la planificación se vuelve más eficiente, contribuyendo a una mejor organización del tiempo y los recursos.

Una de las ventajas más destacadas es la descentralización de las actividades de RRHH, lo que permite establecer políticas jerárquicas claras. Esto se traduce en una reducción significativa de las horas dedicadas a tareas administrativas, ya que los empleados pueden gestionar sus solicitudes de vacaciones y ausencias directamente desde el portal de empleados. Este acceso está disponible desde cualquier dispositivo, lo que garantiza que los usuarios puedan interactuar con el sistema cuando y donde lo necesiten.

¿Qué ventajas aporta un software para el portal del empleado a los trabajadores?

El uso de un software para portal de empleado ofrece múltiples ventajas que impactan positivamente en la experiencia laboral de los trabajadores. Este programa para portal de empleado permite a los empleados realizar fichajes desde la APP, con o sin geolocalización, y gestionar justificaciones, lo que aporta flexibilidad y personalización al control de asistencia. La posibilidad de realizar fichajes en diferentes centros de coste o de controlar tareas específicas añade un nivel de detalle que mejora la gestión del tiempo.

El portal del trabajador también proporciona un acceso sencillo y directo a evaluaciones de desempeño, lo que fomenta la transparencia y mejora la comunicación interna. Los empleados pueden consultar su calendario y gestionar sus turnos, lo que les permite planificar mejor su tiempo y cumplir con sus responsabilidades laborales de manera más eficiente.

Además, un portal del empleado para nóminas permite a los trabajadores acceder a su información salarial de forma segura, eliminando la necesidad de consultas constantes al departamento de RRHH. Esta automatización de procesos no solo aligera la carga de trabajo del personal de RRHH, sino que también empodera a los empleados al darles control sobre su información personal.

¿Es sencillo utilizar el portal del empleado de Cegid Visualtime?

El portal del empleado de Cegid Visualtime está diseñado para ser intuitivo y accesible, lo que lo hace sencillo de utilizar para todos los usuarios. Este portal del empleado para nóminas ofrece una interfaz amigable que permite a los empleados acceder a sus nóminas y gestionar otras funciones importantes desde cualquier dispositivo, ya sea desktop, tablet o incluso desde los terminales de Cegid Visualtime.

Con funciones como la gestión de turnos, solicitudes de vacaciones y acceso a evaluaciones de desempeño, el portal del trabajador facilita las tareas diarias y mejora la comunicación interna. La plataforma permite configurar permisos según los roles de usuario, asegurando que cada empleado tenga acceso solo a la información y funciones relevantes para su posición dentro de la empresa.

Además, el software para portal de empleado de Cegid Visualtime está disponible tanto para dispositivos iOS como Android, garantizando compatibilidad con la mayoría de dispositivos web. Esta flexibilidad de acceso significa que los empleados pueden interactuar con el sistema en cualquier momento y lugar, lo que contribuye a una experiencia de usuario positiva y eficiente.

¿Qué funcionalidades se deben tener en cuenta al elegir un portal del empleado?

Al seleccionar un portal del empleado, es crucial considerar ciertas funcionalidades que asegurarán una implementación exitosa y beneficiosa para todos. Un portal del empleado efectivo debe permitir fichajes desde la APP, con la opción de geolocalización, y gestionar fichajes con justificaciones. Esta capacidad es esencial para empresas con múltiples centros de coste o tareas diversas.

Un portal del empleado para nóminas también debe ofrecer la posibilidad de gestionar solicitudes de vacaciones y ausencias, proporcionando un calendario fácil de consultar. La gestión de turnos y la planificación de cambios son otras funciones importantes que deben estar incluidas para garantizar una organización óptima del tiempo.

Otra funcionalidad clave es la capacidad de monitorizar la productividad de la organización. Un buen portal del trabajador debe ofrecer herramientas para realizar evaluaciones de desempeño, lo que fomenta la transparencia y mejora la comunicación interna. También es importante que el software para portal de empleado permita la gestión documental de manera eficiente, dinamizando el proceso de onboarding y facilitando el acceso a la información necesaria.

Un programa para portal de empleado que ofrezca estas funcionalidades no solo mejorará la eficiencia de RRHH, sino que también empoderará a los empleados, permitiéndoles gestionar su información personal y profesional de manera autónoma y segura.

¿Qué tipo de empresas se benefician de un portal del empleado?

Un portal del empleado es una herramienta versátil que puede beneficiar a empresas de diversos tamaños y sectores. Las grandes corporaciones, con un número significativo de empleados, encontrarán en el portal del empleado para nóminas una solución eficaz para gestionar la información salarial de manera segura y centralizada. Este tipo de portal de empleados facilita la comunicación interna, lo que es crucial en organizaciones donde la coordinación entre distintos departamentos y geografías es esencial.

En el caso de las empresas medianas y pequeñas también tiene múltiples ventajas contar con un portal del trabajador. Al implementar un software para portal de empleado, estas empresas pueden automatizar procesos que antes requerían supervisión manual, permitiendo que el personal de RRHH se concentre en tareas estratégicas. Además, el acceso a funciones como la gestión de turnos y el control de tareas desde el portal del empleado mejora la organización interna, promoviendo una cultura de transparencia y eficiencia.

Organizaciones con una fuerza laboral distribuida geográficamente o con empleados que trabajan de forma remota también se benefician enormemente. El programa para portal de empleado permite a los trabajadores acceder a su información y realizar gestiones desde cualquier dispositivo, lo que es esencial para mantener la productividad y la cohesión del equipo en entornos de trabajo flexible.

¿Qué ventajas aporta el autoservicio a los empleados?

El autoservicio mediante un portal del empleado es una característica que aporta múltiples ventajas a los trabajadores, empoderándolos para gestionar su propia información de manera autónoma. Una de las principales ventajas del portal del empleado para nóminas es que permite a los empleados acceder a sus datos salariales de forma segura, eliminando la necesidad de contactar constantemente al departamento de RRHH para obtener esta información.

El autoservicio también facilita la gestión de solicitudes de vacaciones y ausencias, permitiendo a los trabajadores planificar su tiempo libre con mayor flexibilidad y reducir los tiempos de espera para la aprobación de dichas solicitudes. Esta funcionalidad del portal de empleados mejora la satisfacción laboral al dar a los empleados un mayor control sobre su planificación personal.

Además, el acceso a evaluaciones de desempeño y la capacidad de consultar su calendario laboral directamente desde el portal del trabajador fomenta un sentido de transparencia y responsabilidad. Los empleados pueden estar al tanto de sus objetivos laborales y recibir retroalimentación en tiempo real, lo que contribuye a su desarrollo profesional.

La capacidad de autoservicio proporcionada por un software para portal de empleado no solo mejora la experiencia laboral de los empleados, sino que también aligera la carga de trabajo del personal de RRHH, permitiéndoles enfocarse en tareas más estratégicas y de alto valor para la organización.

¿Cómo ayuda a gestionar las nóminas de forma más eficaz?

Un portal del empleado para nóminas es una solución que transforma la gestión de nóminas en un proceso más eficiente y preciso. Al centralizar toda la información salarial, el portal de empleados permite a los departamentos de RRHH acceder a los datos necesarios de manera rápida y segura. Esto reduce la posibilidad de errores humanos que pueden ocurrir con los métodos tradicionales de procesamiento de nóminas.

La automatización es una de las grandes ventajas de utilizar un software para portal de empleado. Los procesos automatizados permiten calcular las nóminas de forma precisa, teniendo en cuenta las horas trabajadas, las deducciones y otros elementos relevantes. Esta automatización además de ayudar a ahorrar tiempo, permite al personal de RRHH dedicar más recursos a tareas estratégicas.

Además, el portal del trabajador ofrece a los empleados la posibilidad de acceder a sus nóminas y ver sus recibos de pago en cualquier momento, lo que mejora la transparencia y reduce las consultas al departamento de RRHH. Con la gestión documental integrada, los empleados tienen acceso a toda su información salarial en un solo lugar, lo que facilita la consulta de su historial de pagos y otras transacciones relacionadas.

¿Qué impacto en la cultura empresarial tiene el uso del portal del empleado?

La implementación de un portal del empleado tiene un gran impacto en la cultura empresarial, favoreciendo un ambiente de transparencia, eficiencia y empoderamiento. Este portal del empleado para nóminas no solo centraliza la información salarial, sino que también facilita una comunicación interna más fluida, lo que es fundamental para una cultura organizacional abierta.

El uso de un portal de empleados empodera a los trabajadores al brindarles acceso directo a su información personal y profesional. Esta autonomía fomenta un sentido de responsabilidad y confianza, donde los empleados se sienten más conectados con la empresa y sus objetivos. La facilidad para gestionar sus solicitudes de vacaciones y ausencias, así como el acceso a evaluaciones de desempeño, contribuye a un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

Además, el portal del trabajador reduce las barreras jerárquicas tradicionales, permitiendo una descentralización de las funciones de RRHH. Al establecer políticas jerárquicas claras y accesibles, las empresas pueden promover una cultura de igualdad y respeto mutuo. El software para portal de empleado también dinamiza el proceso de onboarding, asegurando que los nuevos empleados se integren rápidamente a la cultura empresarial y se alineen con los valores y objetivos de la organización.

La accesibilidad desde cualquier dispositivo garantiza que todos los empleados, independientemente de su ubicación o rol, puedan interactuar con el sistema, promoviendo así una cultura inclusiva y moderna en la organización.