Despachos y Asesorías

La importancia del networking entre despachos profesionales

Publicado el 1 agosto 2024

Modificado el 25 noviembre 2024

Networking en asesorías y despachos
5 min
En este artículo, te explicamos qué es el networking para despachos profesionales y cuáles son los principales beneficios de integrarlo dentro de la cultura empresarial. Además, te mostraremos las mejores estrategias para hacer contactos y enlazamos con un concepto cada vez más popular en el sector: la empresarialización del despacho.

El networking profesional para asesorías y despachos resulta vital en un entorno tan competitivo y dinámico como el de los servicios profesionales. Y más, teniendo en cuenta que según el 62% de los encuestados en el informe ‘Fotografía de la Pequeña Asesoría en España: Hacia un futuro inteligente’ afirma que su principal canal de obtención de clientes proviene exclusivamente del boca a boca.
Ante esta realidad, resulta fundamental mirar hacia el futuro y adaptarse a las nuevas tendencias que permitan destacar y captar clientes. En este contexto, la búsqueda de nuevos contactos resulta fundamental para que estos negocios sean capaces de crecer.

¿Qué se entiende por networking? El networking para despachos profesionales lo entendemos como la búsqueda y la creación de nuevos contactos. De esta manera, se permite a las empresas conectar y colaborar con otros negocios o profesionales del sector. Fomentar este tipo de relaciones resulta significativo para abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio. Por otra parte, ofrece una mayor visibilidad de la empresa a sus clientes potenciales y permite desarrollar relaciones estratégicas con otros despachos a largo plazo. Cada vez más empresas son conscientes de los múltiples beneficios del networking.

Cegid Diez ERP Despacho


Una solución base global, modulable, potente y cómoda.
Incorpora toda la funcionalidad de nuestras aplicaciones en un entorno integrado y con mayor funcionalidad ¡súmate al entorno colaborativo de Cegid Diez!

+ Información

Las principales ventajas del networking profesional para asesorías y despachos

El crecimiento profesional para asesorías y gestorías debe ser una de las metas principales de cualquier organización empresarial. Por tanto, no debes perder de vista el trabajo de captación. Sin embargo, no siempre resulta fácil encontrar nuevos clientes, sobre todo, cuando ya se tiene un cierto recorrido en el sector y el negocio ya ha sentado sus bases.

Lo mismo sucede cuando una empresa da sus primeros pasos, ya que la falta de experiencia puede jugar en contra de los recién llegados al mercado. Por esta razón, es necesario buscar fórmulas para expandirse y crecer de manera sostenible en el tiempo. Esto es lo que te ofrece el networking empresarial.

Acceso a nuevas oportunidades de negocio

Las buenas referencias de otros especialistas del sector y sus recomendaciones son de gran ayuda para las empresas de servicios profesionales. Gracias a estas, es mucho más sencillo acceder a nuevos clientes y expandirse en otros mercados. De hecho, cuando varios de estos despachos se alían en grandes proyectos, pueden abordar proyectos a los que no podrían hacer frente si trabajasen en solitario.

Intercambio de conocimientos

Otro de los valores relevantes del networking para despachos profesionales es su capacidad para mejorar. Esto se debe al intercambio de información y métodos de trabajo con otras empresas. Por tanto, compartir experiencias y profundizar sobre las diferentes formas de gestionar el negocio tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa.

Mejora de la imagen de marca

Una de las acciones que ayuda a ganar reputación y credibilidad es integrar un despacho dentro de una red profesional. Al asociar una asesoría con otros profesionales que sean respetados en el sector se producen unas sinergias muy interesantes. Y es que se obtiene una mayor repercusión en la imagen que se transmite a los clientes. Piensa que, de forma indirecta, parte de la propia reputación de esos despachos, que ya se han consolidado como líderes en su área de influencia, se transmite a todos los que colaboran bajo su misma red de trabajo.

Innovación y adaptación a las nuevas tendencias

Otro de los beneficios de formar parte de una red de contactos para asesorías es la intercomunicación. Así, establecer un contacto estrecho con otros miembros de un mismo sector facilita mantenerse actualizado y pendiente sobre las últimas novedades.

Otros aspectos, como los cambios en las normativas fiscales y contables o las ventajas de integrar alguna nueva tecnología, también se merecen una mención. Son disciplinas muy cambiantes y requieren de un reciclaje constante. Gracias al networking profesional para asesorías y despachos, es más fácil seguir las evoluciones del mercado. De este modo, evitarás que la competencia se adelante en la carrera por la eficiencia y la productividad, entre otras cosas.

Apoyo y asesoramiento conjunto

Hacer frente a los retos y dudas que plantea la fiscalidad es un desafío importante que, al contar con el apoyo de otros profesionales, se puede resolver de una manera más rápida y con seguridad gracias a la ayuda mutua. Aprovechar estos contactos para avanzar y mirar hacia el futuro hace que los obstáculos que van apareciendo por el camino sean más sencillos de sortear.

La necesidad de la empresarialización del despacho.

Si hay un concepto que el networking empresarial ha ayudado a popularizar gracias a foros y ferias especializadas en servicios profesionales, es este. Es el claro ejemplo de cómo, gracias a las redes de contactos, se pueden lograr mejoras relevantes en las empresas. Para hablar de este concepto piensa que, desde su creación, la mayoría de despachos profesionales y asesorías han estado formadas por apenas un puñado de trabajadores. En general, es un sector que se ha nutrido históricamente de pequeños negocios familiares donde solo dos o tres personas se encargaban de todas las tareas.

Ignasi Vidal,  en una ponencia en el congreso de AECEM, daba una cifra: apenas el 0,9% de los despachos profesionales en España tienen más de 20 trabajadores. Con esta cifra, es muy difícil que en una asesoría e sus profesionales se dediquen en exclusiva a unas pocas tareas en las que se hayan especializado. Es aquí donde entra en juego la importancia de la empresarialización. Al igual que se ha hecho en otros sectores, en los negocios de servicios profesionales, es necesario abordar un cambio profundo. Con un organigrama estructurado en el que cada trabajador se hace cargo de su área de experiencia, se obtienen unas mejoras cruciales en la gestión.

Por otra parte, es imprescindible adoptar nuevas tecnologías que contribuyan a un crecimiento profesional para las asesorías y gestorías. Estos programas son aliados vitales para incrementar la eficiencia, aunque se deba invertir en formar a los empleados para que dominen las herramientas que utilizan. Sin embargo, junto a la contratación de nuevo personal, incrementará la cuota de mercado.

Pero la importancia del networking para despachos profesionales no es solo reside en la empresarialización. Al participar de manera activa en redes empresariales, todos los profesionales se benefician de las ventajas que hemos citado previamente. Así, les permite identificar cuál es la mejor forma de gestionar su empresa o las diferentes soluciones informáticas disponibles para el negocio.

Las mejores estrategias de networking

Formar parte de una red de contactos para asesorías es solo el punto de partida para muchos despachos. Y es que hay diversas estrategias que facilitan el crecimiento profesional para asesorías y gestorías y su excelencia empresarial. Te mostramos algunas de ellas.

La asociación con otros despachos, una tendencia al alza

Cada vez más despachos pequeños deciden agruparse para formar parte de asociaciones o redes profesionales. Como hemos visto con anterioridad, esto tiene una gran repercusión sobre la imagen de marca, pero sus ventajas van mucho más allá.

Al trabajar bajo una misma red, se pueden compartir recursos. Esto ayuda a reducir costes y, por tanto, son capaces de ofrecer unos servicios más competitivos. Por otro lado, dentro de estas asociaciones, se colabora en áreas estratégicas. Es el caso de la formación, la tecnología o la publicidad.

Además, una vez dentro, los miembros acceden a una red de contactos para asesorías más amplia. De esta forma, les permite afrontar algunos proyectos de manera conjunta y, así, abordar la gestión de grandes cuentas que de otro modo serían inalcanzables.

No obstante, no todas las asociaciones tienen como finalidad formar parte de una misma red. En algunos casos, se producen colaboraciones solamente en determinadas áreas específicas del negocio, mientras todas las demás continúan funcionando de forma independiente.

Participación en eventos y conferencias

Una de las formas más sencillas de conectar con otros profesionales del sector es hacerlo en ferias especializadas. Así, como ya sabrás, Accountex es una de las más populares en España y aglutina a buena parte de los despachos nacionales. Por tanto, es un lugar ideal para conocer a otros empresarios del sector.

Además , hay muchos otros eventos en los que merece la pena estar presente. Cada año se llevan a cabo cientos de talleres y seminarios por todos los rincones del país que te posibilitan la ocasión para descubrir nuevas tendencias y establecer relaciones. Otra opción recomendable es organizar conferencias y actos especializados.

Presencia en eventos específicos

El networking para despachos profesionales se ha convertido en una prioridad para muchos empresarios. Tanto es así que cada día es más habitual encontrar eventos informales en los que participar en desayunos o almuerzos de trabajo dedicados a establecer contactos. De este modo, permite a los diferentes profesionales conocerse en un entorno distendido. Una situación diametralmente opuesta a lo que te encontrabas habitualmente en cualquier despacho.

También existen alojamientos especializados en la celebración de retiros y jornadas de team building. Algunas asesorías deciden acudir a estos lugares para fortalecer los lazos entre los miembros del equipo y para conocer a otros compañeros de profesión.

Aprovechar el alcance de las plataformas digitales

Redes sociales como LinkedIn cuentan con un gran número de empresarios que muestran públicamente sus perfiles. Conectar con ellos puede ser una ocasión magnífica para adquirir nuevos conocimientos, gracias a sus publicaciones, o para participar en debates. Con el tiempo, estas relaciones se estrechan y ofrecen un escaparate ideal para el networking.

Por otra parte, cada vez es más habitual encontrar charlas online y webinars que son muy útiles para compartir información y experiencias. Si lo piensas, este es un eje central de cualquier estrategia de creación de contactos. Además, muestra la importancia del networking para despachos profesionales.

Otros profesionales prefieren ayudar a sus compañeros a través de foros y grupos de discusión en redes como Facebook, en dónde puedes encontrar grupos como este, dedicados a consultas y noticias que afectan a las asesorías. En estos casos, aportar vuestros conocimientos resulta esencial para solucionar problemas o ayudar en aspectos técnicos u organizativos a quienes preguntan. Algo muy similar ocurre con las publicaciones en blogs.

Las ventajas de participar en estos grupos son numerosas. Por un lado, tu nombre o el de tu empresa adquiere una mayor autoridad para buscadores como Google y, por otro, es una fuente inagotable de información y un importante punto de apoyo. Por tanto, cuando se trata de hacer networking para despachos profesionales, es una actividad muy común escribir artículos como invitado en páginas de otras asesorías o comentar en blogs y grupos. Así, se proporciona una mayor visibilidad a la asesoría y también favorece la creación de vínculos de confianza entre los diferentes profesionales.

Por otro lado, y a largo plazo, el nivel de expertise adquirido en determinadas áreas, gracias a las diferentes formas de colaborar en internet, se convierte en un valioso aliado a la hora de conseguir clientes. La razón es que muchos de ellos ya conocerán la trayectoria de ese asesor y desearán confiarle a él sus asuntos.

Así pues, es fácil deducir que implementar estas estrategias de networking te ofrece unas importantes ventajas competitivas. De un modo resumido, te facilita el acceso a un mayor número de clientes, reduce los gastos y aporta una gran cantidad de información sobre campos fundamentales para desarrollar la actividad. Por tanto, merece la pena que dediques tiempo y recursos a la creación de contactos para crecer de forma más rápida. De esta forma, llegarás de un modo más sencillo a la empresarialización del despacho.

El networking profesional para asesorías y despachos resulta clave para el éxito a largo plazo. Si crean y amplían las redes de contactos, los despachos tienen una gran oportunidad para acceder a nuevos mercados y potenciar sus marcas. Además, gracias a la estrecha colaboración que muchas empresas de servicios profesionales establecen, crean sus propias redes. Asimismo, se fomenta la innovación y el marketing, a la vez que se minimizan los costes.

Para poder dedicar más tiempo al networking profesional y a la captación de clientes, necesitas sacar horas de tu día a día. Sabemos que es difícil, por ello piensa: ¿cuántas tareas manuales podrías haber eliminado ya y ganar tiempo para otras más estratégicas para tu negocio? En Cegid, contamos con un software ERP, que te permite automatizar muchos de estos procesos. Cada día más despachos lo utilizan para incrementar su eficiencia operativa en virtud de la automatización contable. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas conseguir diferenciarte de tu competencia.

EBOOK GRATUITO

El reto de captar clientes en la asesoría

¿Cómo pueden crecer las asesorías? ¿Cómo afrontar más clientes y gestionar la carga de trabajo? En este ebook analizamos estrategias para atraer más clientes.

Descarga el ebook

¿Interesado en una demostración de producto, más información o convertirte en revendedor?

Ponte en contacto con nuestros expertos hoy

Contáctanos

Cegid Diez ERP Despacho

Agiliza la gestión de tu despacho.
Gana tiempo para aumentar el auténtico valor de tu negocio: asesorar a tus clientes.

Cegid Diez ERP Despacho

Cegid Diez ERP Despacho

Integra todas las áreas de tu asesoría en una solución que cubre todas tus necesidades e impulsa tu productividad.

  • Contabilidad compartida para eliminar tareas administrativas
  • Reduce la carga de trabajo automatizando procesos
  • Mejora tu comunicación con tus clientes
  • Estés donde estés, gracias a la nube
Descubre más