Retail
En Lujo en el Retail: identikit de los consumidores de alto gasto
Publicado el 15 octubre 2019
Modificado el 24 marzo 2023
            
            4 min
        
                
    
El consumidor de productos de lujo actual es más joven:
- El 85% del crecimiento del lujo en 2017 se debe a las generaciones Y y Z. 2
 
El gasto en móvil de las generaciones más jóvenes está en alza:
- Dentro del 2025, Millenials y Generación Z epresentarán más del 40% del mercado del lujo, el 30% más con respecto al 2016. 3
 
Los consumidores de productos de lujo están más orientados al teléfono inteligente que otros consumidores:
- El 98 % de los consumidores de productos de lujo usa teléfonos inteligentes frente a una media del 65 % de todos los consumidores 4
 - A partir del tercer trimestre de 2018, Android se hizo con el 85,6 % del mercado mientras que iOS tenía el 13,2 %.5
 
Los compradores de productos de lujo practican el ROPO (investigar en línea, comprar en la tienda física):
- El 78% de las ventas de lujo está influido por lo digital. 6
 
El consumidor de productos de lujo actual está cada vez más en línea:
- Más de la mitad de los Millennials prefieren comprar artículos de lujo en tiendas físicas, pero el 40 % compra en línea y pide que le entreguen sus compras 7
 - Entre los consumidores con altos ingresos, el 38 % de su gasto en lujo se produce en ordenadores o dispositivos móviles.8
 - Los comerciantes minoristas de lujo también se están digitalizando: el 62 % ya vende en línea y el 18 % tiene planeado lanzar un canal de comercio electrónico pronto. 9
 
Los consumidores de productos de lujo realizan transacciones por un valor de cuatro cifras:
- De media: los compradores gastaron 2500 dólares en su última compra de lujo. 10
 
El recorrido del cliente cada vez se está fragmentando más:
- Los compradores de productos de lujo experimentan hasta 15 puntos de contacto en un recorrido frente a ~9 en 201411
 
Los consumidores de productos de lujo son globales:
- Para 2024, los consumidores chinos representarán aproximadamente el 40 % del mercado general del lujo. Los europeos representarán el 20 % y los japoneses el 16 %. 12
 - Más de 1/5 de los clientes acaudalados se quedan en hoteles durante más de 21 noches al año. Es más probable que los europeos llenen los hoteles, con un 43 % que pasa más de 21 noches en un hotel. 13
 - Los viajeros internacionales más frecuentes proceden de Oriente Medio, con un 30 % que toma cinco o más vuelos internacionales de vuelta al año.
14 - París, Tokio, Singapur, Londres y Milán aparecen como las 5 ciudades más importantes para la apertura de tiendas de lujo en 2017. 15
 
¿Qué quieren los consumidores de productos de lujo?
- Personalización: valorado por el 57 % de los Millennials que compran artículos de lujo. 16
 - Experiencias en la tienda física: el 65% de los compradores acaudalados dicen que quieren tocar y sentir un producto antes de comprarlo. 17
 - Comerciantes minoristas que comparten sus valores: casi el 31 % de los Millennials de todo el mundo se aseguran de que las marcas de lujo son sostenibles y éticas antes de comprar. 18
 - Disponibilidad del producto: este es el principal factor que influye en los consumidores a la hora de decidir dónde comprar, tanto en línea como en la tienda física. 19
 - Tecnología que optimiza la experiencia de compra: el 50 % quiere profesionales de la venta con iPads para procesos de compra/ pago más rápidos. 20