Características de los ERP según necesidades y tecnología
Según las necesidades
ERP Horizontal
Ventajas
Uso más sencillo y menor necesidad de información. Rápida puesta en marcha y ahorro en costes. Posibilidad de personalización para cubrir necesidades concretas.
A considerar
Riesgo de sobrecoste por posibles desarrollos a medida. Dificultad en reflejar procesos específicos.
ERP Vertical
Ventajas
Adaptado a las necesidades de un sector o nicho en concreto. Sistema probado durante décadas. Recoge las mejores prácticas de cada sector.
A considerar
En ocasiones, puede suponer un mayor coste. Mantenimiento constante.
ERP Estándar
Ventajas
Válidos para empresas sin particularidades en su gestión. Gran capacidad de innovación y desarrollo a futuro. Innovación constante y ahorro en costes.
A considerar
Necesidad de adaptación a una tecnología global. Pérdida de flexibilidad y agilidad por la rigidez de los sistemas.
ERP Personalizado
Ventajas
Según las necesidades concretas de gestión de tu empresa. Se alcanza máxima eficiencia operativa. Permite la mejora continua.
A considerar
Mayor inversión y lentitud ante adaptaciones. No está garantizada la sostenibilidad e innovación continuada.
Según la tecnología
Tipos de ERP para pymes
Para poder diferenciar qué tipos de ERP existen hay que precisar que se pueden distinguir clases de ERP según diversos criterios. Así, podemos establecer diferentes tipos de sistemas ERP atendiendo al tamaño de la empresa, las necesidades de gestión, el tipo de instalación, la licencia o el diseño del ERP.
#1 Según el tamaño de la empresa
Los diferentes ERP se pueden clasificar según el tamaño de la empresa. De este modo, se establecen tres clases de erp: Para grandes empresas, para medianas empresas y para pequeñas empresas.
#2 Según las necesidades de gestión
Horizontal
Un ERP horizontal está diseñado para gestionar una amplia gama de procesos y operaciones comerciales en una empresa. Se le llama «horizontal» porque su alcance es general y puede aplicarse a diversas industrias y sectores sin requerir adaptaciones profundas. En qué consiste:
- Un ERP horizontal integra varios módulos y funciones en un único punto de acceso.
- Estos módulos incluyen áreas como finanzas, RRHH, inventario, ventas, compras o producción.
- La plataforma actúa como una base de datos centralizada que permite el flujo de información entre todos los departamentos, lo que simplifica la coordinación y mejora la visibilidad de los procesos empresariales.
Para qué empresas sirve: Empresas de diferentes tamaños y sectores pueden beneficiarse de un ERP horizontal. Se diseñan para ser adaptables, lo que lo hace adecuado para organizaciones que buscan optimizar la eficiencia operativa, mejorar la toma de decisiones basada en datos y automatizar procesos clave.

Beneficios de un ERP horizontal:
- Integración completa: Un ERP horizontal conecta los diversos aspectos de una empresa, eliminando la necesidad de sistemas independientes y redundantes.
- Visión total: Proporciona una visión panorámica de todo lo que sucede en la empresa, lo que permite tomar decisiones más informadas y estratégicas.
- Automatización de procesos: Simplifica y agiliza las tareas diarias al automatizar flujos de trabajo, lo que reduce errores y ahorra tiempo.
- Mejora la eficiencia: Permite una mejor asignación de recursos y una gestión más efectiva del tiempo y los activos.
- Toma de decisiones basada en datos: Ofrece análisis y reportes en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones informadas.
- Escalabilidad: Puede crecer con la empresa y adaptarse a nuevas necesidades y requisitos.
Aspectos a tener en cuenta: La implementación y el mantenimiento de un ERP horizontal es una inversión, ya que la implantación suele ser más compleja y requiere de personal de IT, compra de licencias, etc. Aunque es adaptable, no todos los sistemas ERP cuentan con los niveles de personalización deseada por las empresas.

Vertical
Un ERP vertical está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades y requisitos de un sector o industria en particular. A diferencia de un ERP horizontal, que es más general y adaptable a varias industrias, un ERP vertical se enfoca en un sector en concreto. En qué consiste:
- Un ERP vertical se adapta a los procesos y regulaciones únicos de una industria en particular.
- Sus módulos y funciones están diseñados específicamente para abordar los retos y requerimientos de ese sector.
- Puede incluir características especializadas, flujos de trabajo específicos y terminología adaptada a la industria objetivo.
Para qué empresas sirve: Los ERP verticales son ideales para empresas que operan en industrias altamente especializadas o reguladas. Esto puede incluir sectores como salud, manufactura de alimentos, construcción o distribución.

Beneficios de un ERP vertical:
- Adaptado a las necesidades y normativa de una industria: Un ERP vertical está diseñado desde cero para satisfacer las demandas específicas de una industria, lo que garantiza que todas las funciones y características sean relevantes y útiles. Y puede incorporar características que ayudan a cumplir con regulaciones y estándares específicos de la industria.
- Eficiencia mejorada: Al abordar las necesidades únicas de la industria, puede mejorar la eficiencia de los procesos y la toma de decisiones.
Aspectos a tener en cuenta:
- Limitación a la industria: Un ERP vertical puede no ser adecuado si una empresa opera en múltiples sectores o si sus operaciones son muy diversas.
- Mayor costo inicial: Los ERP verticales a menudo requieren una inversión inicial más alta debido a su enfoque especializado y pueden necesitar mayor mantenimiento.

#3 ERP por instalación
En la nube
Un ERP en la nube es un sistema de software empresarial que funciona en la nube. Los datos y aplicaciones se alojan en servidores remotos y son accesibles a través de Internet.
Los sistemas ERP en la nube son adecuados para una amplia gama de empresas, desde pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones. Resultan especialmente útiles para empresas que buscan flexibilidad, escalabilidad y acceso remoto a sus sistemas ERP. Estos tipos de erps para empresas no requieren inversión inicial en hardware y gestión de servidores.
Ventajas
A considerar
Local
Un ERP en local u on-premise es una clase de ERP que se instala en los equipos y servidores locales ubicados en la propia empresa. El equipo de IT será el encargado de su instalación y mantenimiento.
Los diferentes ERP en local que existen pueden ser adecuado para empresas que lo que más valoran es tener un control total sobre su infraestructura y datos. Esto puede ser para aquellas organizaciones que tienen requisitos específicos de seguridad, cumplimiento normativo o que desean personalizar de una manera muy profunda el sistema según sus necesidades únicas.
Ventajas
A considerar
¿Quieres saber qué tipo de ERP se adapta mejor a tu negocio?
Estamos encantados de hablar contigo
ContáctanosCon Cegid puedes elegir el ERP que tu empresa necesita, adaptado a tus necesidades de tamaño y sector
Durante mucho tiempo se ha entendido que elegir un ERP era elegir algo estanco y poco personalizable. Sin embargo, con las soluciones Cegid tu empresa puede logar un alto grado de personalización, sin perder las ventajas del estándar.
Porque no todas las empresas son iguales, no todas necesitan el mismo tipo de ERP. Con las soluciones ERP de Cegid podrás elegir según tu tamaño, sector al que pertenezcas y personalizar tu sistema ERP con diferentes módulos.O contar con una flexibilidad para adaptar procesos y tecnologías.
Con el objetivo siempre de lograr la excelencia operativa, gracias a la integración de todos tus departamentos y la automatización de procesos. Además, disfruta de una mayor agilidad y flexibilidad con el acceso a la información en tiempo real.
Ahora, con las soluciones ERP de Cegid es el momento de mejorar tu competitividad.

Sea cual sea la necesidad de tu negocio, tenemos el ERP adecuado para ti

Cegid Ekon ERP
Eficiencia y productividad manteniendo lo que te diferencia
Empresas medianas
Optimiza tus procesos operativos y haz que el valor de tu negocio llegue desde todas las áreas a tus clientes. Su capacidad de personalización mantiene tu diferenciación potenciada por la mejor gestión empresarial.
- Automatiza procesos de forma integral o departamental
- Identifica problemas y posibles mejoras en todas las áreas
- Reduce costes operativos y de gestión
- Totalmente adaptable a la diferenciación de tu negocio
Cegid Diez ERP PYME
Agiliza la gestión de tu pyme
Pequeñas y medianas empresas
Gestiona de manera más ágil todos los procesos de tu empresa. Obtén una visión 360º del funcionamiento de las áreas y datos de tu negocio.
- Integra contabilidad, gestión, fiscalidad y nóminas
- Automatiza y gana en productividad
- Modulable, se adapta a tu tipo de empresa
- Uso sencillo e intuitivo
Conoce cuáles son los tipos de ERP y qué pueden hacer por la productividad y eficiencia de tu empresa
Existen diferentes tipos de ERP según su tamaño, instalación o sector al que dan servicio. Por ello, es necesario comprender bien en qué consiste cada uno para poder seleccionar el adecuado para tu organización.
Contenidos que te harán reflexionar
Encuentra los consejos de nuestros expertos para sacar lo mejor de tu negocio.
Accede a nuestros recursos