¿Qué es el mantenimiento predictivo y cuáles son sus beneficios?

Para saber en qué consiste el mantenimiento predictivo, lo primero es tener claro que se trata de una técnica basada en datos clave para anticipar errores. Para ello se implementa una metodología que emplea sensores y analítica avanzada para prever fallos, permitiendo eficientes intervenciones que se anticipan al problema.
Es crucial, sobre todo, en la gestión de activos. Al evitar paradas no planificadas, optimiza el uso de recursos y prolonga la vida útil de los equipos. Evalúa datos en tiempo real, identifica anomalías y tendencias, lo que provee de información clave para hallar la solución más adecuada.
La puesta en práctica de este modelo de gestión mejora la eficiencia operativa, reduce costos y contribuye a un mejor funcionamiento de los equipos. Más aún, aumenta su rentabilidad a lo largo de su ciclo de vida.
Una de las claves para comprender cómo funciona el mantenimiento predictivo es conocer cómo utiliza los datos para predecir fallos y planificar intervenciones. Se vale de los registros que recaba de sensores y sistemas a partir del funcionamiento de la maquinaria.
Estos datos incluyen mediciones como, por ejemplo, temperatura, vibración y flujo. Por ejemplo, técnicas como termografía infrarroja, monitoreo acústico y análisis de vibraciones.
A través de su operatividad se detectan tendencias que indican posibles fallos. Estos insights son los que posibilitan programar intervenciones preventivas antes de que se presenten problemas mayores. Al aprovechar la información en tiempo real, este sistema es la herramienta idónea para optimizar la eficiencia operativa y prolongar los recursos industriales.

Diferencias con otros tipos de mantenimiento
El mantenimiento predictivo consiste en inspeccionar cada cierto tiempo o hacerlo cuando se identifica un síntoma anómalo (un sonido extraño, por ejemplo); el mantenimiento correctivo, o reactivo o de averías, es el que se aplica cuando ya ha surgido el fallo y es preciso reparar el equipo averiado. Hablamos aquí de un método proactivo basado en datos, concebido para analizar continuamente el estado de los activos y anticipar averías. Esa es la diferencia frente al resto.

Ventajas del mantenimiento predictivo sobre otros mantenimientos
Son cruciales para las empresas. La principal ventaja es que favorece la reducción de paradas no planificadas antes de que surjan incidencias. Esto aumenta la utilidad de los recursos y disminuye desembolsos innecesarios, prescindiendo además de reparaciones costosas y de la inactividad de la maquinaria.
Mejora la eficiencia al optimizar la programación de mantenimiento y la utilización de herramientas. En conjunto, son beneficios que potencian la confiabilidad de las operaciones, incrementan la productividad y fortalecen la posición competitiva del negocio en el mercado.
Necesidad de un software para gestionar el mantenimiento predictivo
Un software de gestión es imprescindible debido a la complejidad y volumen de datos involucrados en el proceso. Facilita la acumulación, análisis e interpretación de información en tiempo real, posibilitando la detección temprana de anomalías.
Además, hoy en día la programación preventiva de actividades es impensable llevarla a cabo de manera manual, menos aún sin recurrir a un soporte informático.
Ventajas de contar con un software GMAO para mantenimiento predictivo
Son muchas y muy variadas. Estas son las más significativas:
- Automatización total. Se simplifica la recopilación y análisis de datos, agilizándose el proceso de detección de potenciales errores o fallos.
- Se optimiza la planificación. Esto se logra al rebajar el tiempo de inactividad que hubiera provocado la avería detectada.
- Gestión centralizada. Uno de los grandes beneficios que explica la vital importancia del mantenimiento predictivo.
- Alertas en tiempo real. Mediante notificaciones instantáneas, lo que contribuye a una rápida respuesta.

- Alertas en tiempo real. Mediante notificaciones instantáneas, lo que contribuye a una rápida respuesta.
- Historial y seguimiento. Conviene recordar que el GMAO proporciona un registro con estadísticas precisas y valiosos insights empresariales. Estos informes son básicos para la prevención.
- Eficiencia económica. Al prevenir anomalías y minimizar interrupciones, optimiza el uso de los recursos.
- Integración con IIoT. El mantenimiento predictivo con características avanzadas enriquece el análisis operativo.
Características del mantenimiento predictivo
El sistema destaca por su carácter proactivo basado en datos reales. Sus características más relevantes son las que siguen:
Monitorización en tiempo real
Vigila continuamente el estado de los equipos para detectar cambios y anomalías en tiempo real.
Análisis de datos
Utiliza técnicas de análisis avanzado para identificar patrones y tendencias en los datos registrados.
Detectores
Emplea sensores para capturar información sobre variables como temperatura, vibración y rendimiento.
Algoritmos avanzados
Una innovadora característica para interpretar la información por compleja que sea en origen.
Detección temprana
Una funcionalidad distintiva: anticipar contratiempos antes de que ocurran, minimizando interrupciones y gastos.
Optimización de recursos
Facilita la programación de intervenciones precisas, previniendo mantenimientos innecesarios.
Prolongación de vida útil
Coadyuva a prolongar la vida de los bienes de empresa al evitar daños mayores y complicadas reparaciones.
Mejora de la eficiencia operativa
Identifica y aborda los problemas potenciales antes de que afecten a la producción, reduciendo los tiempos de inactividad y mejorando la productividad de la empresa.
Según la tecnología
¿Quieres saber cómo aplicar el mantenimiento predictivo en tu negocio?
Estamos encantados de hablar contigo
ContáctanosCon Cegid puedes realizar el tipo de mantenimiento que necesite tu empresa de forma inteligente, flexible y ágil

Utilizar un software de mantenimiento GMAO es totalmente necesario para cualquier empresa que tenga un número de activos importante o activos que necesiten un mantenimiento.
Con el software GMAO pueden identificar necesidades, recabar datos, históricas y así tomar decisiones informadas. De esta manera, se puede llevar a cabo una gestión eficiente de los recursos de la empresa.
Cegid te ofrece soluciones inteligentes que ayudan a simplificar la gestión del mantenimiento predictivo de la empresa. Puedes contar con la movilidad necesaria para realizar las operaciones de mantenimiento en una sola plataforma, desde cualquier dispositivo y con toda la información en tiempo real.
Sea cual sea la necesidad de tu negocio, tenemos la solución de mantenimiento predictivo adecuada para ti

Cegid Valuekeep
El mantenimiento inteligente de tus activos
Pymes y grandes empresas
Cegid Valuekeep es el software GMAO que te permite agilizar al máximo la gestión del mantenimiento, planificar para ahorrar costes imprevistos y aumentar la productividad de todo tu equipo.
- Accede a toda la información en un único punto
- Evita paradas imprevistas y costes derivados
- Toma mejores decisiones gracias a la IA
- Controla en tiempo real tus operaciones

Cegid Gestiona3w
Pymes y grandes empresas
Todo el trabajo de tus técnicos en tiempo real
Con Cegid Gestiona3w podrás gestionar de forma sencilla y en tiempo real los trabajos de mantenimiento preventivo, correctivo y avisos de averías, sobre cualquier equipo que necesite mantenimiento
- Genera automáticamente la documentación
- Aumenta la productividad de tus técnicos y administrativos
- Se adapta a cualquier tipo de equipo
Preguntas frecuentes
Contenidos que te harán reflexionar
Encuentra los consejos de nuestros expertos para sacar lo mejor de tu negocio.
Accede a nuestros recursos¿Necesitas más información?
Dinos cómo podemos ayudarte, ya sea para solventar alguna duda, asesorarte en la posible elección de un software o para conocer más en detalle algunas de nuestras soluciones.
Un asesor especializado contactará contigo en 24/48h, para conocer tus necesidades y ofrecerte la mejor solución.
