GMAO

¿Qué es un software GMAO? 

Un software GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador) es el tipo de aplicación informática que se utiliza para centralizar toda información relativa a la gestión de mantenimiento de una empresa.

Mediante este software, los responsables del mantenimiento pueden optimizar la gestión de este, automatizando tareas y mejorando procesos, disminuyendo así las posibilidades de errores y fallas.  

Descubre nuestros productos Contáctanos

¿Qué empresas necesitan un GMAO? 

Un programa GMAO, en general, es beneficioso para cualquier empresa que tenga que realizar un mantenimiento de sus activos. Pero hay una serie de aspectos a tener en cuenta que hacen que contar con un software de mantenimiento GMAO sea imprescindible para muchas empresas. 

¿Qué empresas necesitan un GMAO? 

Para empezar, hay que evaluar el número de activos que necesitan mantenimiento, en especial aquellos que sean equipos industriales con requerimientos técnicos específicos.

Igualmente, si el coste de reparación de las averías está resultando muy elevado es un indicador de que la empresa necesita un software GMAO que le ayude a elaborar un plan de mantenimiento que reduzca las averías. En este sentido, la aplicación GMAO ayuda a organizar la gestión del mantenimiento y a establecer planes y protocolos eficientes. 

No siempre es necesario ser una gran industria o contar con muchos activos que mantener para beneficiarse de un software GMAO.

Si la gestión del mantenimiento se hace de manera manual, con hojas de excel o de una manera poco organizada, sin medir los datos reales también es conveniente analizar la posibilidad de comenzar a utilizar una aplicación GMAO.

En general, digitalizar la gestión del mantenimiento en las empresas ayuda a reducir pérdidas económicas derivadas del poco control en las operaciones sobre los activos.  

Además, algunas empresas tienen que someterse a los requerimientos de diferentes normas y estándares de seguridad e higiene. Por lo que contar con un software GMAO les facilita esta labor y evita incumplimientos de normativa que puedan traer repercusiones legales. 

Beneficios de contar con un software GMAO 

Optimiza la gestión del mantenimiento. 

 

Reducción de tiempos de inactividad. 

 

Prolongación de la vida útil de activos. 

Historial de mantenimientos detallado. 

 

Informes para toma de decisiones. 

 

Programación de tareas y gestión de inventario. 

Cumplimiento normativo mejorado. 

 

Mayor control sobre costos de mantenimiento. 

 

Integración con ERP o dispositivos IoT. 

¿Qué funciones tiene un software de mantenimiento GMAO?

Gestión en tiempo real
El software GMAO posibilita la gestión en tiempo real de activos e instalaciones, así como fichas técnicas detalladas para cada activo: imágenes, especificaciones, garantías y certificados, facilitando con ello el acceso a la información en el terreno.

Verificación
La plataforma facilita la verificación de la disponibilidad de activos, el almacenamiento de registros de mantenimiento y el control del estado de averías. 

Planes de mantenimiento preventivo
Una característica destacada es la capacidad de establecer planes de mantenimiento preventivo con plazos concretos para evitar fallos inesperados.

Accesibilidad
La aplicación móvil del software de mantenimiento GMAO es accesible desde cualquier dispositivo, permitiendo la modificación de estados de órdenes de trabajo, consulta de agendas y acceso rápido a detalles de activos desde cualquier lugar.

Cloud
La plataforma centraliza la información en la nube y ofrece opciones de integración con otros sistemas, garantizando la sincronización bidireccional de los datos empresariales.

Generación de informes
Además, la generación de informes y cuadros de mando brinda insights sobre costos de activos, solicitudes de mantenimiento y tiempos de ejecución.

¿Quieres saber más sobre la gestión de tesorería en tu negocio?

Estamos encantados de hablar contigo

Contáctanos

Claves para elegir aplicación GMAO 

A la hora de elegir un programa GMAO para una empresa, el primer paso será definir las necesidades de mantenimiento. Para ello, habrá que preguntarse cosas como el número de activos que requieren mantenimiento y los procesos que tiene que cubrir el software GMAO.

También es aconsejable analizar las necesidades del equipo de técnicos, observar cómo de fluida es su comunicación y la gestión de las órdenes de trabajo.  

Igualmente, considerar la movilidad que ofrece el sistema de mantenimiento GMAO, si es accesible desde dispositivos y si es posible integrarlo con mi sistema ERP o con dispositivos IoT (Internet of Things).

De este modo, el software GMAO se convierte en una herramienta más poderosa todavía, ya que, al estar conectado con áreas como compras o contabilidad, la información fluye y permite obtener datos para la toma de decisiones informadas, contribuyendo una vez más a un ahorro de costes y optimización de procesos. 

Sea cual sea la necesidad de tu negocio, tenemos el software GMAO adecuado para ti

Valuekeep
Cegid Gestiona3w

Cegid Valuekeep

El mantenimiento inteligente de tus activos

Pymes y grandes empresas

Cegid Valuekeep es el software GMAO que te permite agilizar al máximo la gestión del mantenimiento, planificar para ahorrar costes imprevistos y aumentar la productividad de todo tu equipo. 

  • Accede a toda la información en un único punto
  • Evita paradas imprevistas y costes derivados
  • Toma mejores decisiones gracias a la IA
  • Controla en tiempo real tus operaciones
Descubre

Cegid Gestiona3w

Pymes y grandes empresas

Todo el trabajo de tus técnicos en tiempo real

Con Cegid Gestiona3w podrás gestionar de forma sencilla y en tiempo real los trabajos de mantenimiento preventivo, correctivo y avisos de averías, sobre cualquier equipo que necesite mantenimiento

  • Genera automáticamente la documentación
  • Aumenta la productividad de tus técnicos y administrativos
  • Se adapta a cualquier tipo de equipo
Descubre

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de mantenimiento se pueden hacer con los sistemas GMAO?

GMAO es software de mantenimiento que admiten varios tipos de mantenimiento para optimizar la gestión de activos y recursos. Algunos de los tipos de mantenimiento que se pueden realizar con estos sistemas son: 

  • Mantenimiento Preventivo: Programa tareas de mantenimiento planificadas en función del tiempo o del uso para evitar fallos y mantener el rendimiento óptimo de los activos. 
  • Mantenimiento Correctivo: Interviene cuando ocurren fallos o averías, generando órdenes de trabajo para resolver los problemas de manera rápida y eficiente. 
  • Mantenimiento Predictivo: Utiliza datos en tiempo real, como los recopilados a través del IoT, para predecir cuándo un activo requerirá mantenimiento, lo que minimiza los tiempos de inactividad y reduce los costos. 
  • Mantenimiento Basado en Condición: Evalúa el estado de los activos utilizando mediciones y datos específicos para determinar cuándo es necesario el mantenimiento. 
  • Mantenimiento Planificado: Organiza y programa tareas de mantenimiento de manera coordinada para optimizar la eficiencia y minimizar los impactos en la operación. 
  • Mantenimiento Correctivo Planeado: Similar al correctivo, pero con una planificación más detallada para reducir los tiempos de inactividad y los costos asociados. 
  • Mantenimiento por Lote: Realiza el mantenimiento en grupos de activos similares para maximizar la eficiencia. 
  • Mantenimiento por Parada de Planta: Programa el mantenimiento durante períodos de baja actividad o detención planificada de la planta. 
  • Mantenimiento por Riesgo: Prioriza el mantenimiento en función del riesgo y el impacto en la seguridad y operación. 
  • Mantenimiento por Ciclo de Vida: Gestiona las fases de mantenimiento en el ciclo de vida del activo, desde su instalación hasta su desmantelamiento. 

¿Qué papel tiene el IoT en los softwares GMAO?

El Internet de las cosas (IoT) desempeña un rol clave en los software GMAO al permitir la conexión y comunicación de dispositivos y activos a través de la red. Esta interconexión habilita la recolección en tiempo real de datos y métricas relacionadas con el estado, rendimiento y operación de los activos físicos. 

La integración del IoT en los sistemas de mantenimiento GMAO implica que los sensores y dispositivos recopilen datos automáticamente sobre variables como temperatura, presión, consumo de energía y otros. Estos datos son transmitidos a la plataforma GMAO, donde son procesados y analizados para identificar patrones, tendencias y posibles problemas. 

Este enfoque basado en datos permite un mantenimiento más predictivo y proactivo. Los software GMAO con IoT pueden anticipar fallos, emitir alertas de mantenimiento en función de condiciones reales y optimizar la programación de trabajos en función de la salud actual de los activos. 

En resumen, la integración del IoT en los software GMAO mejora la eficiencia de la gestión de activos al proporcionar información en tiempo real y permitir una toma de decisiones más informada y precisa. 

¿Cómo funciona un software GMAO?

Si queremos saber GMAO qué es, debemos fijarnos en su funcionamiento. Un gmao es software de mantenimiento, herramienta esencial para la gestión eficiente de activos y el mantenimiento en empresas y organizaciones. Su funcionamiento se basa en una serie de procesos interconectados que optimizan la planificación, ejecución y seguimiento de actividades de mantenimiento. El calendario de trabajos preventivos permite realizar un seguimiento eficiente de las tareas programadas y pendientes.

En primer lugar, el software GMAO recopila información sobre los activos de la organización, como equipos, maquinaria, instalaciones y otros recursos. Esta información se almacena en una base de datos centralizada que sirve como fuente de referencia para todas las operaciones relacionadas con los activos. 

Los usuarios crean fichas técnicas para cada activo, incorporando detalles como especificaciones, imágenes, garantías y certificaciones. Estos datos son fundamentales para una comprensión completa de cada activo y para tomar decisiones informadas. 

El software GMAO permite programar tareas de mantenimiento preventivo con plazos preestablecidos. El calendario de trabajos de mantenimiento facilita la programación y seguimiento de las tareas, permitiendo a los equipos de mantenimiento realizar intervenciones antes de que ocurran problemas. El trabajo con el sistema GMAO gira en torno 

¿Aplicación móvil GMAO qué es? La movilidad de una aplicación GMAO ofrece acceso en modo offline para los técnicos que trabajan en campo. Desde sus dispositivos móviles, pueden actualizar el estado de órdenes de trabajo, consultar agendas y acceder a información sobre activos de manera rápida y sencilla. 

La funcionalidad del Internet de las Cosas (IoT) es otro componente clave en el funcionamiento de algunos sistemas GMAO. Los sensores y dispositivos conectados recopilan datos en tiempo real sobre el estado y rendimiento de los activos. Estos datos se transmiten al software GMAO para el análisis y permiten un enfoque más predictivo y proactivo en el mantenimiento. 

Además, el GMAO centraliza la información en la nube, lo que facilita el acceso y la colaboración entre diferentes equipos y ubicaciones. La generación de informes y cuadros de mando ofrece una visión completa de las operaciones de mantenimiento, costos, tiempos y rendimiento de activos. 

En resumen, un software GMAO simplifica y mejora la gestión de mantenimiento al proporcionar una plataforma integral para la planificación, ejecución y seguimiento de tareas, permitiendo un mantenimiento más eficiente, reduciendo tiempos de inactividad no planificados y prolongando la vida útil de los activos. 

¿Qué es un software CMMS?

Las siglas CMMS se refieren a Computerized Maintenance Management System, que en español se traduce como Sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora (GMAO). Por lo tanto, se pueden utilizar indistintamente si queremos saber GMAO qué es, podemos hablar de CMMS también.

Un CMMS o GMAO es una herramienta tecnológica que permite a las empresas y organizaciones planificar, ejecutar y rastrear sus actividades de mantenimiento de manera más eficiente. Este sistema ayuda a gestionar activos, programar tareas de mantenimiento, llevar registros de historiales, administrar órdenes de trabajo y tomar decisiones basadas en datos, con el objetivo de optimizar la gestión de activos y minimizar los tiempos de inactividad no planificados. 

¿Qué beneficios tiene la movilidad en un programa GMAO?

La movilidad en un programa GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora) aporta una serie de ventajas cruciales que transforman la eficiencia y efectividad de las operaciones de mantenimiento. Al permitir un acceso instantáneo a información y funciones desde ubicaciones diversas, la movilidad agiliza la toma de decisiones y la respuesta a situaciones críticas. A continuación, se presentan algunas de las ventajas clave: 

  • Registro Inmediato: Los técnicos pueden registrar actividades en tiempo real, eliminando la duplicación de tareas. 
  • Reducción de Papel: La movilidad elimina la necesidad de registros en papel y simplifica la documentación. 
  • Optimización de Rutas: Las aplicaciones móviles brindan rutas y horarios optimizados, ahorrando tiempo y recursos. 
  • Actualizaciones en Tiempo Real: Cambios en órdenes de trabajo y programación se actualizan instantáneamente. 
  • Captura de Datos en el Lugar: La captura de datos precisa ocurre directamente en el sitio. 
  • Mayor Productividad: La movilidad reduce el tiempo administrativo, aumentando la productividad. 
  • Agilidad en Decisiones: Toma de decisiones informadas en el campo, basadas en información actualizada. 
  • Mejora de Comunicación: Aplicaciones móviles permiten comunicación directa entre técnicos y equipo de soporte. 
  • Informes Inmediatos: Los datos móviles generan informes y análisis inmediatos. 
  • Eficiencia General: La movilidad optimiza la gestión de activos y mantenimiento, mejorando la satisfacción del cliente. 

¿Qué ventajas para la toma de decisiones ofrecen los software GMAO?

Un software GMAO ofrece ventajas importantes en términos de informes y análisis, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia en la gestión de activos y mantenimiento. La centralización de datos en una única plataforma facilita la generación de informes confiables y actualizados. Estos informes incluyen datos históricos de mantenimiento y reparaciones, permitiendo identificar patrones de fallos y tendencias a lo largo del tiempo para una prevención más efectiva. La medición de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) es posible a través de estos informes, evaluando la eficiencia de los procesos y el rendimiento del equipo de mantenimiento. 

Los análisis de costos son esenciales para el control presupuestario, detectando áreas de gasto excesivo y oportunidades de optimización. Además, los informes permiten una programación más efectiva de las tareas de mantenimiento al proporcionar información sobre su rendimiento. Al utilizar datos históricos y en tiempo real, un GMAO puede prever problemas futuros y permitir la planificación anticipada de mantenimientos, minimizando los tiempos de inactividad no planificados. 

Los informes también son valiosos para evaluar cómo los activos contribuyen al rendimiento general de la organización, lo que ayuda a tomar decisiones informadas sobre su mantenimiento, reparación o reemplazo. Adicionalmente, respaldan el cumplimiento normativo al demostrar el seguimiento de regulaciones. Finalmente, los informes guían la identificación de áreas de mejora en la gestión de activos y mantenimiento, respaldando decisiones estratégicas con información objetiva. En conjunto, estas ventajas optimizan la gestión, fomentan la toma de decisiones informadas y promueven la mejora continua en operaciones de activos y mantenimiento. 

Contenidos que te harán reflexionar

Encuentra los consejos de nuestros expertos para sacar lo mejor de tu negocio.

Accede a nuestros recursos

¿Necesitas más información?

Dinos cómo podemos ayudarte, ya sea para solventar alguna duda, asesorarte en la posible elección de un software o para conocer más en detalle algunas de nuestras soluciones.

Un asesor especializado contactará contigo en 24/48h, para conocer tus necesidades y ofrecerte la mejor solución.