Todo lo que debes saber sobre el registro de horas extra
Volver a la lista de artículosPor qué es importante registrar las horas extra, cómo gestionarlas de forma efectiva y que no suponga un sobrecoste para la empresa.
Gestión del Tiempo & Recursos Humanos
12 Jul 2021
4 min

Las horas extra son todas aquellas que se trabajan fuera de la jornada laboral que establece por ley cada convenio o contrato de trabajo.
Es fundamental que las empresas lleven un control, y un registro metódico y automatizado de estas horas adicionales, para que el sistema de compensaciones y de gestión del tiempo efectivo de trabajo funcione eficientemente.
Hoy te explicaremos todo lo que debes saber para llevar un correcto registro de las horas extra. Comencemos por diferenciar lo que son las horas ordinarias y las extraordinarias, para entender mejor los marcos regulatorios dentro de los cuales los responsables de RR.HH. deben gestionar el tiempo.
Diferencias entre horas ordinarias y extraordinarias
El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores establece que la jornada ordinaria de trabajo implica un máximo de 40 horas semanales. Los empleados no pueden realizar más de 9 horas ordinarias por día, aunque esto dependerá del tipo de empresa y de las tareas propias de su industria. La ley exige, además, que haya un descanso mínimo de 12 horas entre jornada y jornada.
Por su parte, se consideran horas extraordinarias a todas aquellas que se llevan a cabo fuera de la jornada laboral máxima establecida por ley. Vale aclarar que pueden existir convenios colectivos o contratos de trabajo con un máximo de horas ordinarias menor a 40. Por ejemplo, si una empresa establece una jornada ordinaria de 20 horas semanales, la hora 21 ya cuenta como hora extra.
Ahora bien, ¿cómo registrar cada hora extra y por qué es importante contar con este control horario? Lo veremos a continuación.
¿Por qué registrar las horas extra?
Siguiendo con la normativa, el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores detalla las diferentes formas de pago de las horas extra, siempre en función del contrato de cada trabajador o del convenio colectivo. Una opción es abonarlas como adicionales al salario. Otra es compensarlas con horas de descanso.
Sin un registro efectivo de las jornadas extraordinarias de cada uno de los trabajadores, es muy difícil que una empresa pueda llevar adelante y sin errores una sólida política de flexibilidad.
Registrando las horas extras por medio de una herramienta sistematizada como Cegid Visualtime se puede, por ejemplo, saber cuándo y a quiénes ofrecer mayor flexibilidad laboral. Es decir, la empresa podrá brindar a los trabajadores la posibilidad de realizar menos horas durante los momentos de poca carga productiva, para que las compensen en períodos de mayor actividad. .
Ventajas de un registro eficiente de horas extra
Con una herramienta de gestión del tiempo como Cegid Visualtime es posible llevar un efectivo control de las horas extraordinarias. Es el único sistema que permite gestionar el tiempo efectivo de trabajo y reducir las horas extra innecesarias.
A partir de un sistema de bolsa de horas, Cegid Visualtime ayuda a los responsables de RR.HH. a tomar decisiones más inteligentes según las necesidades de la empresa, brindando información sobre los diferentes horarios disponibles, para recuperar las horas adeudadas o para transformarlas en descanso del trabajador.
Además de estas ventajas, con Cegid Visualtime también es posible:
- Ahorrar en horas extra y contabilizarlas automáticamente.
- Separarlas en diferentes bolsas de horas para poder descontarlas o gestionarlas según el caso.
- Llevar un minucioso control de los saldos positivos y negativos para compensar las horas durante el año.
- Pre-autorizar la realización de horas extras en función a la necesidad productiva del momento.
Que los empleados tengan su propio portal para autogestionar sus bolsas de horas.

Inforgrafía gratuita
Conciliación y teletrabajo:
mejores practicas para implementar
¿Ha cambiado el teletrabajo a las empresas?
Descargar ahora
Conoce Cegid Visualtime

Cegid Visualtime
Gestiona el tiempo de tu equipo en un solo lugar, estén donde estén. Planifica, automatiza y optimiza tus recursos.
- Control Horario y Flexibilidad Horaria
- Gestor de Vacaciones
- Portal del empleado
- Gestión del Teletrabajo