El proceso de reclutamiento y de selección de personal
Volver a la lista de artículosEl reclutamiento y la selección de personal son dos procesos fundamentales para encontrar el mejor talento para nuestra empresa.
Gestión del Tiempo & Recursos Humanos
17 Sep 2021
5 min

Aunque se trata de procesos diferentes, ambos tienen la misión de encontrar los mejores talentos para nuestra empresa. Los responsables del departamento de Recursos Humanos deben poner todo su empeño en contratar al mejor candidato para el puesto vacante. No hablamos de un trabajador cualquiera que pueda desempeñar una labor concreta, nos referimos al mejor profesional, aquel que parezca haber nacido con las habilidades y competencias adecuadas.
Si eres un profesional de los Recursos Humanos ya sabrás lo extraordinariamente importante que es para la empresa contratar al candidato perfecto. Para ello, los procesos de reclutamiento y de selección de personal deben llevarse a cabo con el máximo cuidado, ajustando al máximo los criterios y las estrategias para elegir al profesional que mejor se adapte al puesto vacante.
El reclutamiento y la selección: dos procedimientos similares para un mismo objetivo
Aunque su objetivo es el mismo, el reclutamiento y la selección son dos procesos diferentes que incluyen distintas etapas encaminadas a la contratación del empleado más cualificado para cubrir una vacante.
Principales diferencias entre ambos
- La primera diferencia entre el reclutamiento y la selección es el momento en que se realiza cada fase. El primero tiene lugar antes que el segundo, y de él depende que el proceso de selección sea todo un éxito.
- El reclutamiento es una tarea que implica establecer estrategias de estímulo para atraer a un buen número de candidatos. Sería algo así como un primer cribado, tras el cual tiene lugar la selección de los mejores profesionales después de un exhaustivo análisis.
- El reclutamiento suele ser calificado con un procedimiento más simple. Los encargados del mismo no tienen porqué evaluar a los candidatos. Su misión es atraer no analizar.
Reclutamiento
Durante este proceso se busca e identifica a los candidatos que mejor encajan con la oferta de trabajo y con la cultura de la empresa. El principal objetivo es atraer al mayor número de aspirantes que cumplan con los requisitos del puesto. Para ello, se publican anuncios en medios impresos y en plataformas online, de forma que la oferta de trabajo llegue a gran cantidad de demandantes.
Fases del reclutamiento
- Estudiar las vacantes de la empresa y establecer los requisitos para cada una de ellas.
- Publicar las ofertas de trabajo en medios impresos, redes sociales, plataformas de búsqueda de empleo o la web de la empresa. La publicidad es fundamental para atraer el talento a nuestra compañía.
- Atraer a los candidatos interesados para completar sus solicitudes.
- Gestionar las respuestas y comunicarse con los demandantes.
- Analizar las solicitudes presentadas.
Selección de personal
Una de las misiones de este procedimiento es realizar el cribado de las solicitudes recibidas durante la fase de reclutamiento y quedarse solo con los candidatos que mejor se adapten a los requisitos del puesto vacante y las características de la empresa. Se evalúa la experiencia, competencia y habilidades de los demandantes de forma que se pueda hacer una lista con los candidatos más cualificados.
Fases de la selección de personal
- Analizar las candidaturas recibidas de los reclutadores.
- Descartar a los demandantes que no estén cualificados para el puesto.
- Evaluar a los candidatos elegidos a través de diferentes pruebas como test, dinámicas de grupo, etc.
- Entrevistar a los candidatos. Es una fase muy importante dentro de la selección porque se pueden conocer otras habilidades que no están representadas en el currículum.
- Verificar las referencias de los candidatos que han sido preseleccionados.
- Toma de decisión y contratación.
Principales claves para que el reclutamiento y la selección sean un éxito
- Identificar a la perfección qué necesidades tiene la empresa a nivel laboral. Ayudará a definir mejor el puesto que se quiere cubrir con un profesional cualificado.
- Establecer el perfil que necesita la empresa. Para ello deberán hacerse preguntas como: ¿es preciso un trabajador que domine varias disciplinas o no?, ¿es importante la experiencia?, ¿qué peso tendrá el currículum a la hora de valorar al candidato?, ¿con qué habilidades debe contar?, etc.
- Definir el modelo de reclutamiento. Es decir, los reclutadores pueden buscar a los candidatos fuera de la empresa o bien entre los trabajadores de la misma.
- Crear un informe con la información más relevante de los candidatos, donde se vea claramente sus fortalezas y debilidades. Todos estos datos son importantes para evaluar correctamente a los profesionales y saber si son adecuados o no para cubrir algún puesto en la empresa.
Cegid Visualtime pone a disposición de los departamentos de RRHH el expediente HR, un archivo de fácil acceso que se adapta a las necesidades de la empresa gracias a sus campos personalizables.
Tras la selección llega el onboarding
Tras la selección y el reclutamiento viene el onboarding, es decir la fórmula o mecanismo que utiliza una empresa para integrar de manera satisfactoria a los nuevos empleados. Con Cegid Visualtime este proceso es más sencillo y permite a los trabajadores recién incorporados empezar a ser productivos en muy poco tiempo.
El portal del empleado facilita que el proceso sea más dinámico y que las tareas rutinarias sean fáciles de seguir y de asignar, así como que el proceso sea conocido por los managers y se pueda consultar el grado de evolución del onboarding de cada una de las nuevas incorporaciones.

infografía gratuita
¿Por qué un plan de igualdad es bueno para una organización?
Elabora un Plan de Igualdad ahora
Descargar ahora
Conoce Cegid Visualtime

Cegid Visualtime
Gestiona el tiempo de tu equipo en un solo lugar, estén donde estén. Planifica, automatiza y optimiza tus recursos.
- Control Horario y Flexibilidad Horaria
- Gestor de Vacaciones
- Portal del empleado
- Gestión del Teletrabajo